Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni
    • Caso Cecilia: declararon los primeros testigos y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes
    • El Gobierno subastará 36 vehículos oficiales
    • Río Muerto: secuestraron un camión que estaría vinculado al «Clan Sosa»
    • Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña
    • El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública
    • Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control
    • El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Telefonía e internet fue lo que más aumentó en mayo: un 8,2% según el Indec

    Telefonía e internet fue lo que más aumentó en mayo: un 8,2% según el Indec

    13 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La inflación de mayo se ubicó en 4,2%, con fuertes subas en comunicación, educación, bebidas alcohólicas y tabaco; y alimentos y bebidas no alcohólicas. En el desagregado, hay productos de la canasta que treparon hasta 72,7%.

    La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

    En tanto, la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%) fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones, debido a los aumentos de verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; y aceites, grasas y manteca.

    El costo de la canasta básica total (CBT), que mide el umbral de la pobreza, subió 2,8% en mayo, mientras que en términos interanuales el aumento fue del 290,7%, por encima de la inflación general que dio un 276,4% para el mismo período. Así, una familia compuesta por dos adultos y dos menores necesitó $851.351 para no caer en la pobreza durante el quinto mes del año, según el INDEC.

    Hay productos de la canasta básica que aumentaron hasta 73%, pero a su vez, hay otros que bajaron hasta 34%, sobre todo las verduras, debido a la estacionalidad.

    Top 10 de productos que más aumentaron:

    Tomate redondo: 72,7%
    Lechuga: 21,8%
    Batata: 12,2%
    Manteca: 9,5%
    Queso de sardo: 7,9%
    Cebolla: 7,8%
    Yerba mate: 6,7%
    Sal fina: 6,5%
    Queso pategras: 6,2%
    Pan de mesa: 5,6%

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete y lo reemplazará Manuel Adorni

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon los primeros testigos y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Gobierno subastará 36 vehículos oficiales

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Río Muerto: secuestraron un camión que estaría vinculado al «Clan Sosa»

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña

    31 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 1 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 1 de noviembre de 2025
    • San Martín sigue en ganador como local
    • La Copa de la Liga en varios escenarios
    • En Sixty se juega el Seven de la URNE
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.