Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    • Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
    • Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
    • Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Dengue: Chaco registró el 5% del total de casos confirmados en la temporada 2023/2024

    Dengue: Chaco registró el 5% del total de casos confirmados en la temporada 2023/2024

    21 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la temporada epidemiológica 2023/2024 en el país se confirmaron 526.030 casos de dengue, mientras que en nuestra provincia el total asciende a 28.119; el mayor registro entre las provincias del NEA.

    Al Chaco le siguen Formosa con 16.358 casos y Misiones 14.578; mientras en la provincia de Corrientes se notificaron 9.946 casos y el distrito de la región con menor número de personas afectadas.
    El último Boletín Epidemiológico Nacional reveló que en Argentina, en términos acumulados se han notificado desde la SE 31/2023 hasta la SE 23/2024 526.030 casos de dengue (95% autóctonos, 3% en investigación y 2% importados), de los cuales 508.867 (97%) corresponden al año 2024.

    La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 1.118 casos por cada cien mil habitantes.

    Se registra, en un análisis a nivel país, un descenso del número de casos desde hace 9 semanas – luego de las 3 semanas con mayor número de casos -, comprendidas entre las SE12 y SE14, cuando se registró un promedio de 60.514 casos semanales.

    En cuanto a la Región NEA, registró el mayor número de casos de la temporada entre las SE02 y SE04/24, con continuidad de casos durante toda la temporada, así como un ascenso temprano y por 17 semanas (SE40/2023 hasta la SE4/2024).

    Posteriormente se dio un descenso escalonado desde la SE5 hasta la SE23. Entre las SE20 y SE23 se registró un promedio de 252 casos semanales.
    En este sentido, en el NEA del total de casos confirmados en Corrientes, 8371 corresponden al año 2024, siendo que el Chaco registra en toda la temporada un total de 28.119 casos, Formosa 16.358 y Misiones 14.578.

    Datos nacionales

    A nivel país, los casos acumulados hasta la SE23 representan 3,29 veces más que lo registrado en el mismo período de la temporada anterior -2022/2023- y 8,01 veces más que lo registrado en el mismo período de 2019/2020.

    En cuanto a la afectación por región, la mayor incidencia acumulada hasta el momento es la de la región NOA con 2048 casos cada 100.000 habitantes, seguida por el NEA con 1588, Centro con 1071, Cuyo con 288; y, Sur con 48 casos cada 100.000 habitantes.

    En cuanto al aporte de casos absolutos, la región Centro aportó el 61,6% de todos los casos notificados, seguida por las regiones NOA con el 23,1% y NEA, con el 13,1%, mientras que las regiones Cuyo y Sur aportan el 2,2%.

    Detalles

    En la presente temporada se han identificado 3 serotipos en casos autóctonos, con predominio de DEN-2 /más de 56%), seguido de DEN-1 (más de 43% (entre ambos concentran más del 99,9% de los casos) y algunos pocos casos de DEN-3 registrados a comienzos de 2024.

    Desde la SE31/23 a la SE23/24 se registró un 55% de los casos en personas de sexo legal femenino y el 45% de sexo masculino. La incidencia acumulada más elevada y el mayor número de casos se observa en personas entre 10 y 39 años. La incidencia más baja se registra en los mayores de 80 años y los menores de 10.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescataron gallos, tortugas y perros maltratados tras una denuncia
    • Tras allanamientos, secuestran un cargamento de cigarrillos en Capital
    • Entregaron copia de un texto que escribió el propio Manuel Belgrano
    • Otro obrero falleció mientras trabajaba en La Unidad
    • Corrientes: el precio de la carne «no tiene techo»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.