Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”
    • Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»
    • Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo
    • La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano
    • Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas
    • Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”
    • Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio
    • Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las provincias del Norte Argentino se unen para dar con el paradero de Loan

    Las provincias del Norte Argentino se unen para dar con el paradero de Loan

    24 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A 12 días de la desaparición del menor en El Algarrobal de 9 de Julio (Corrientes), las provincias del Norte Argentino amplían su alerta bajo la hipótesis fundada por la Fiscalía Federal con sede en Goya de que Loan Daniel fue víctima de una red de trata de personas.
    Los gobernadores del Corrientes, el Chaco y Santa Fe han decidido unir esfuerzos en coordinación con las fuerzas federales, con el objetivo de maximizar los recursos y aumentar la eficiencia en la búsqueda con reuniones estratégicas y el despliegue de equipos de rescate especializados.
    Mientras tanto, el gobierno de la Nación prepara una misión para ampliar las pesquisas en el Paraguay, para dilucidar si la red de trata que lo habría capturado podría haberlo trasladado fuera del país.
    Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación señalan que la cooperación internacional será clave, al igual que el aporte y la movilización de la comunidad local, nacional e internacional.
    De acuerdo a los investigadores, las pesquisas se encuentran en una etapa crítica, con múltiples líneas de trabajo que incluyen la revisión de cámaras de seguridad y el análisis de comunicaciones electrónicas en todos los sitios donde hasta el momento se habría comprobado el paso de Loan.
    En tanto, organizaciones no gubernamentales que trabajan en la protección de los derechos de los niños y en la lucha contra la trata de personas, suman voluntades que paulatinamente se suman a la búsqueda, con voluntarios y grupos comunitarios organizando vigilias y campañas de sensibilización en sus perímetros y en plataformas digitales.
    En Corrientes, la desaparición de Loan ha convocado a una movilización masiva en reclamo de avances en las investigaciones, en coordinación con vigilias y marchas en numerosas localidades pidiendo su aparición con vida.

    Valdés agradeció al Chaco y a Santa Fe

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó ayer su agradecimiento a los gobernadores Leandro Zdero (Chaco) y a Maximiliano Pullaro (Santa Fe) por movilizar recursos en sus respectivas jurisdicciones en aporte a la búsqueda de Loan Daniel Peña.
    El mandatario afirmó que el Estado hará todo lo posible para encontrar a Loan y adhirió a la hipótesis confirmada en la tarde de ayer por los fiscales federales radicados en Goya de que el caso podría estar relacionado con la trata de personas.
    Valdés destacó el esfuerzo conjunto del Ministerio de Seguridad de Corrientes, la Policía y otros organismos estatales en la búsqueda de Loan, y aseguró que no descansarán hasta encontrarlo y esclarecer los hechos.
    Asimismo, remarcó que hasta el momento, se han rastrillado aproximadamente 30 mil hectáreas alrededor de la zona donde desapareció Loan. En este contexto, repudió la circulación de un audio falsificado que simulaba su voz hablando del caso, calificándolo como una maniobra dolorosa y engañosa.
    Por otra parte, insistió en que no se descarta ninguna hipótesis, incluida la trata de personas, y subrayó que continuarán trabajando incansablemente para encontrar a Loan.
    Además, se dirigió a la familia de Loan, asegurándoles que se hará todo lo humanamente posible para encontrar al niño, apelando a los esfuerzos de la comunidad para impulsar la investigación.

    Bullrich extiende la búsqueda al Paraguay

    Se espera que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, arribe hoy al Paraguay para avanzar en la búsqueda de Loan Danilo Peña.
    La intención de la funcionaria es reunirse con autoridades policiales locales, luego de que pudiera acceder a la causa judicial. «Es una hipótesis que el chico esté allí», aseguró en la jornada de ayer, antes de que se confirmaran las imputaciones en el Juzgado Federal de Goya.
    «Como es una hipótesis, queremos que la Policía del Paraguay trabaje a un ritmo realmente fuerte. Al haber accedido ayer a la causa, la tenemos como una hipótesis posible, así que mañana voy a estar viendo este caso», agregó en diálogo con Radio Mitre.
    A su vez, la ministra reveló que «estuvimos sin acceso a la causa, recién ayer pudimos acceder a la causa, lo que ha generado una situación muy incómoda para quienes son expertos en este tema. El caso se manejó con demasiadas hipótesis, algo que no es muy prolijo en un caso así».
    Por otro lado, amplió: «La Justicia ha dado instrucciones contradictorias, ahora aparentemente tienen una hipótesis un poco más clara, nosotros desde el minuto uno estuvimos ahí.
    No comunicamos porque la comunicación es confusa, es muy difícil comunicar lo que no uno no sabe.
    Nosotros pedimos la federalización de la causa, encuadrada en trata de personas, que se está esperando ese paso».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú y Boca Unidos clausuran la fecha
    • Taragüí Rock: Suspenden la primera jornada y las entradas serán válidas para el domingo
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Triunfo de Tortonesi y campeonato de Quiroz
    • Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.