Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
    • Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
    • Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
    • Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte
    • Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Evita 2025
    • Villa abre la 25/ 26, en su estadio remodelado y moderno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aumentó la cantidad de personas que no llegan a fin de mes y empieza a agotarse la paciencia con Milei

    Aumentó la cantidad de personas que no llegan a fin de mes y empieza a agotarse la paciencia con Milei

    26 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La mayoría de los argentinos tiene problemas para llegar a fin de mes en junio y a pesar de haberse desacelerado, la inflación continúa siendo la principal preocupación.

    Una encuesta de Proyección Consultores reveló que aumentó la cantidad de personas que no llega a fin de mes con el 27,8%, mientras que en mayo era el 24%. El 36,9% tiene que achicar gastos para llegar a fin de mes, al 28,9% le alcanza para lo que necesita y solo el 6,3% tiene capacidad de ahorro.

    El sondeo se realizó entre el 2 y 13 de junio a 1894 personas mayores de 16 años.

    Por otra parte, si bien la principal preocupación sigue siendo la inflación y el precio de los alimentos y otros gastos básicos del hogar (53,9%), viene bajando desde marzo (63,6%). Asimismo, el 36,7% esta preocupado por los bajos salarios. Mientras tanto, subió la preocupación por el desempleo desde el 19,5% de mayo al 24,6% en junio y por la suba de impuestos y tarifas desde el 28,6% al 34,1%.

    Respecto a las expectativas sobre la economía del hogar para los próximos 6 meses, el 44,7% cree que empeorará, el 34,9% que mejorará y el 20,4% no sabe. El rumbo del país le genera incertidumbre al 40,8% de los encuestados, el 35,6% se mantiene optimista y el 23,7%, pesimista. Respecto a mayo aumentó la incertidumbre y bajó el optimismo.

    En tanto, para el 61,7% de los encuestados el principal responsable de los problemas económicos del país es el gobierno de Alberto Fernández, para el 38,2% el Gobierno actual y para el 37% el gobierno de Mauricio Macri.

    En cuanto a las opiniones sobre el rumbo de la economía el 38,6% cree que es el incorrecto y el 38,5% que es el correcto. No obstante, el 37,1% no está dispuesto a esperar nada como pidió el presidente Javier Milei para empezar a ver mejoras. El 23,7% dice que esperaría más de un año, el 21,1% entre seis y doce meses y el 11,8% entre 3 y 6 meses.

    Manuel Zunino, especialista de la consultora dijo: “La percepción de un presente económico negativo, se combina con niveles de expectativas altas en una parte de la sociedad, pero con paciencia baja. Respecto al presente, de los cinco principales problemas cuatro son económicos y dos de cada tres argentinos tiene dificultades para llegar a fin de mes”.

    “Si bien la valoración del Presidente se mantiene cercana al 50%, pasados seis meses, le empiezan a pedir resultados al gobierno, principalmente el votante oficialista espera que el esfuerzo que está haciendo valga la pena, aunque por el momento sobre eso hay incertidumbre y dudas”, agregó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    30 de octubre de 2025
    Política

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    30 de octubre de 2025
    Interior

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    30 de octubre de 2025
    Política

    El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 31 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de octubre de 2025
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Adorni, tras la cumbre: «El próximo Congreso será el más reformista de la historia»
    • Pérez Esquivel en la Liga Argentina Paralímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.