Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará
    • Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única
    • Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»
    • Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días
    • La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata
    • Buscan proteger más de 100 mil hectáreas en el Gran Chaco Argentino
    • Acueducto en marcha: avances de la obra
    • Sarmiento volvió al trabajo con unos pocos futbolistas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hito científico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

    Hito científico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

    26 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Secretaría de Bioeconomía informó que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

    Se trata de un trabajo que lleva adelante un equipo de especialistas del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA, que logró la secuenciación, ensamblado y anotación del genoma de Dalbulus maidis.

    Este avance global -que es el primero registrado hasta la fecha- se logró a partir de haber detectado que las condiciones de altas temperaturas y abundantes precipitaciones, junto con el escalonamiento en las fechas de siembra fueron las principales causas de la rápida reproducción y migración -del norte del país a la zona núcleo de producción- de esta plaga que afecta al maíz.

    Detallaron que, además del impacto en el control de la chicharrita del maíz, esta investigación “proporcionará información para entender la biología, distribución y evolución del insecto, lo que ayudará a predecir y mitigar futuros brotes y epidemias”.

    Por otra parte, este hito científico “posibilitará el desarrollo de enfoques más precisos y dirigidos para el control de esta plaga, mediante la reducción en el uso de productos fitosanitarios”, detallaron desde la Secretaría de Bioeconomía.

    La producción de maíz para la campaña 2023/24 sufrió un recorte significativo de más de 12,5 millones de toneladas, descendiendo la estimación total a 46,5 millones, como consecuencia de los daños causados por la “chicharrita”, de acuerdo con el último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

    Este ajuste impactó drásticamente a la producción de maíz de segunda, con especial incidencia en las regiones centro y norte del país. En el mercado local las pérdidas superan los US$ 2.100 millones, en tanto la estimación de exportaciones cae US$ 1.600 millones, según estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará

    24 de octubre de 2025
    Política

    Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única

    23 de octubre de 2025
    Política

    Magda Ayala: «Necesitamos frenar a Milei, y nosotros lo podemos frenar»

    23 de octubre de 2025
    Política

    Fallo judicial ordenó restablecer la cláusula gatillo en un plazo de 60 días

    23 de octubre de 2025
    Política

    La Legislatura firmó un acuerdo con la Universidad de la Cuenca del Plata

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se realizará la presentación de la nueva obra de la escritora Myrna Neumann de Rey
    • Corrientes bajo alerta amarilla hoy y doble advertencia para mañana
    • Estudiantina 2025 en Virasoro: confirman fecha de la próxima edición con la consigna Alcohol Cero
    • Segundo lugar en el podio para el esquinense Traverso, en la primera final en La Plata
    • Este lunes comienza el pago del plus especial para municipales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.