Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hermoso Campo: La Legislatura y CUCAI Chaco participaron de la iniciativa “Donar es Amar”
    • Durante el juicio en la causa Sena, dos áreas del Poder Judicial trabajarán remoto
    • Un ciclista murió atropellado por un camión en la Ruta 11
    • ¡Feliz cumple, Diego eterno!
    • Cámara Contencioso Administrativa y CEJ harán trabajo remoto durante el juicio del caso Sena
    • General San Martín: Zdero respaldó al campo chaqueño en la Expo Brangus y Brahman
    • ES VIRAL| En Jujuy los perros atrapan a los ladrones
    • Balearon a un joven en Villa Prosperidad de Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 30 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Por decreto, el Gobierno oficializó el cierre definitivo de la agencia de noticias Télam

    Por decreto, el Gobierno oficializó el cierre definitivo de la agencia de noticias Télam

    1 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mediante el decreto 548, el presidente Javier Milei ordenó la conversión de la empresa pública que desde principios de marzo ha dejado de brindar información y servicios periodísticos por decisión del Poder Ejecutivo.

    La ordenanza publicada en la noche de este domingo en el Boletín Oficial dispone “la transformación de Télam Sociedad del Estado en Sociedad Anónima Unipersonal, bajo la denominación de Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE S.A.U.) en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros”.

    En esa línea, señalan que Télam “dejará de operar, tal como ha sido creada originalmente, en las actividades de servicios periodísticos y como Agencia de Noticias, justificándose las modificaciones de su objeto social en la necesidad de alinear sus operaciones con un nuevo enfoque estratégico de la sociedad para operar como Agencia de Publicidad y Propaganda”.

    Qué ocurrirá con el personal

    A tal efecto, instruyen al interventor Diego Chaher para que “adopte los recaudos necesarios” para transferir “a medios públicos y/o a terceros, dentro de la órbita que se determine, los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, el personal, los bienes muebles e inmuebles, marcas, registros, patentes y demás bienes inmateriales y todos aquellos bienes que a la fecha de dictado del presente se encontraren afectados al uso de los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, cuya titularidad detentara la referida Telam Sociedad del Estado”.

    Días atrás, el vocero presidencial Manuel Adorni había adelantado que el futuro de la agencia de noticias iba a ser el que se había planteado durante la campaña electoral: su cierre definitivo.

    “El plan sigue siendo exactamente el mismo: el de Télam efectivamente su cierre y el de los medios públicos dependemos de la decisión que tenga el Congreso con respecto a ello. Pero como digo siempre, nuestra decisión es que todas las empresas públicas transiten el camino de la privatización”, agregó el funcionario.

    Una semana después de haber efectivizado el cierre en el mes de marzo, el Gobierno dispuso extender la dispensa laboral para el personal y abrió un programa de retiros voluntarios para todos los empleados. Por su parte, desde la Comisión Interna de SiPreBA de Télam rechazaron la propuesta y siguieron con su plan de lucha en contra de la decisión gubernamental.

    En mayo, el gobierno libertario avanzó con su plan de cierre de la empresa y comunicó el fin de las corresponsalías en todo el país. “En función a las medidas que viene llevando a cabo el gobierno nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencias, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías de la empresa”, señaló el texto firmado por el interventor Chaher.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Hermoso Campo: La Legislatura y CUCAI Chaco participaron de la iniciativa “Donar es Amar”

    30 de octubre de 2025
    Sociedad

    Durante el juicio en la causa Sena, dos áreas del Poder Judicial trabajarán remoto

    30 de octubre de 2025
    Policiales

    Un ciclista murió atropellado por un camión en la Ruta 11

    30 de octubre de 2025
    Deportes

    ¡Feliz cumple, Diego eterno!

    30 de octubre de 2025
    Policiales

    Cámara Contencioso Administrativa y CEJ harán trabajo remoto durante el juicio del caso Sena

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés participó de la cumbre con Milei para negociar el Presupuesto 2026 y reformas
    • Desbarataron un criadero de pitbulls en Goya: tenían a perros en mal estado
    • Secuestran cocaína y marihuana tras un allanamiento en Capital
    • Con aumento, comienza el pago de sueldos a municipales
    • Choque fatal entre un automóvil y un camión cisterna en Ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.