Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas
    • Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco
    • Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua
    • Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»
    • Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas
    • Mirá cuáles sos los últimos feriados del 2025 y los que están en la agenda 2026
    • El Poder Legislativo sufrió un ciberataque y le bloquearon servidores y sistemas
    • Caso Sena, Día 10| Pericias, vínculos y tensiones marcaron la décima jornada del debate
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 11 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se presentó en Juan José Castelli la Bienal de El Impenetrable

    Se presentó en Juan José Castelli la Bienal de El Impenetrable

    3 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Enmarcado en la premisa de ‘’un nuevo horizonte para la cultura local’’, la comunidad castelense se prepara para cobijar un evento cultural de alcance internacional sin precedentes: la Bienal de El Impenetrable. Esta gran celebración del arte escultórico tendrá lugar del 23 al 28 próximos en la plaza San Martín de esa localidad.
    A partir de este año, los tradicionales encuentros de escultores evolucionan para convertirse en la Bienal de El Impenetrable.
    Este cambio representa un desafío y una oportunidad para la Fundación Amigos del Arte y Turismo, que busca integrar el circuito escultórico de la provincia y conectarse con la Bienal del Chaco. Esta transformación permite generar un evento de carácter internacional, mostrando nuestra cultura a través del arte y potenciando el desarrollo del turismo.
    René Bertolucci, presidente de la Fundación Amigos del Arte y Turismo, expresó: «Nuestra Fundación se dedica principalmente a organizar encuentros de escultores, que a partir de este año se convertirán en la Bienal de El Impenetrable, pero esto no habría sido posible sin el apoyo incondicional de la Fundación Urunday.
    Nos alegra anunciar que la Bienal de El Impenetrable es un sueño hecho realidad para Fabriciano y Fredy, quienes creyeron en este proyecto desde sus inicios».
    Este evento será un espacio de encuentro y convivencia de diversas expresiones artísticas, incentivando la creatividad y reflexión sobre la vida en El Impenetrable. Se busca proporcionar una plataforma global para que artistas de todo el mundo, del país y la región, muestren sus obras y participen en un diálogo cultural enriquecedor.
    Escultores de distintas partes del mundo, de reconocida trayectoria, se darán cita en Castelli, el Portal de El Impenetrable. Este evento no sería posible sin la colaboración generosa de la Fundación Urunday, que ha compartido su experiencia y trayectoria desde los inicios en 2013.
    José Eidman, presidente de la Fundación Urunday, felicitó a los organizadores y destacó: «La Bienal es un motor económico, educativo y social. Vemos con satisfacción cómo este encuentro se ha transformado en una plataforma de desarrollo cultural y en una fiesta folklórica que celebra lo universal».

    Escultores de renombre internacional
    Los artistas trabajarán en la plaza, a la vista del público, creando obras inéditas y originales que pasarán a formar parte del patrimonio cultural de Castelli. Los materiales de esta edición serán el metal, la arena y la madera de palo santo.

    Participantes internacionales
    Algunos de los escultores internacionales que engalanarán la plaza incluyen a Luis Bernardi (Argentina) con «La delgada línea roja», Alejandro Mardones Guillén (Chile) con «Portal», Butrint Morina (Kosovo) con «Intermediación», Solveiga Vasiljeva (Letonia) con «Geometría», Anna Korver (Nueva Zelanda) con «Mensajero», Percy Zorrilla (Perú) con «Meditación azul», Bogdan Adrián Lefter (Rumania) con «Trinidad» y Emrah Önal (Rumania) con «El barco que nos lleva a todos».
    Además, Alejandro Arce, de Buenos Aires, participará como escultor invitado con su obra en arena «Animalia».
    Programación paralela
    Durante la Bienal, se llevarán adelante diversas actividades paralelas, incluyendo talleres para niños y adultos a cargo del Instituto de Cultura del Chaco y la Municipalidad de Juan José Castelli, charlas y conferencias, muestra y degustación de comidas típicas regionales, exposición y venta de artesanías y comidas regionales, el tradicional Concurso del Pan Castellense, y espectáculos artísticos con grupos de danzas, obras de títeres, teatro y shows musicales locales y provinciales.
    Este evento es posible gracias a la colaboración de numerosas instituciones, comercios y empresas locales y provinciales, así como el apoyo del gobierno provincial, representado por el Instituto de Cultura y el Instituto de Turismo, la Fundación Urunday y la Municipalidad de Juan José Castelli.
    «Agradecemos a todos por su apoyo en este nuevo desafío de difundir las riquezas naturales y culturales de la región y despertar el interés y amor por el arte en toda la comunidad, especialmente en niños y jóvenes», señalaron los organizadores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Loan: a más de un año de su desaparición, retoman la búsqueda en una zona de lagunas

    10 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con autoridades del BBVA Frances y busca traer inversiones al Chaco

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este martes habrá cortes de luz programados que afectarán el suministro de agua

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Zdero sobre la desaparición de la yaguareté Acaí: «Si se confirma su muerte, iremos contra los responsables y los encubridores»

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: mañana declaran nuevos testigos propuestos por las defensas

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Las mujeres ganan protagonismo en el Desarrollismo correntino
    • Fragolina se suma a La Noche de las Heladerías con 2×1 y un evento especial
    • Se vienen los cuartos de final en la Liga Pre-Federal
    • El mburucuyano, Héctor Duete se cansó de hacer goles
    • Maxi Meza estará tres meses inactivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.