Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «La lectura comprensiva es una cuestión vital para los chicos», dijo Naidenoff

    «La lectura comprensiva es una cuestión vital para los chicos», dijo Naidenoff

    6 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Chaco, Sofía Naidenoff, participó junto a los ministros de todas las jurisdicciones educativas del país, del lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización, en un acto que tuvo lugar en la Casa de Sarmiento en San Juan.
    El evento estuvo encabezado por el presidente de la Nación, Javier Milei, junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
    En la oportunidad, el primer mandatario nacional expresó: «No puede haber desarrollo educativo sin antes garantizar que los protagonistas del sistema educativo sepan leer y escribir. Este plan de alfabetización que presentamos hoy no es solo un programa de gobierno, sino un deber histórico de nuestro país».
    En la misma línea, la ministra Pettovello afirmó que «el problema de la alfabetización pone a todo el sistema educativo en crisis, y esto impacta en la educación superior, en el mundo del trabajo, en la constitución de ciudadanía y en los proyectos de vida de millones de argentinos», por lo que «la alfabetización integral es una de las claves centrales de este proceso transformador».

    «La lectura comprensiva es una cuestión vital»
    Por su parte, la ministra de Educación de nuestra provincia, Sofía Naidenoff, destacó que el lanzamiento de este plan, trabajado y consensuado por todas las jurisdicciones del país, fue emotivo, sobre todo porque se desarrolló frente a la casa natal del prócer Sarmiento.
    «En principio, es el primer reconocimiento público que hace el presidente a un plan educativo, como es el plan de alfabetización, además aseguró, que este contará con los recursos necesario para hacerse efectivo», manifestó Naidenoff, remarcando que «la lectura comprensiva es una cuestión vital para que los chicos puedan pensar y ser libres».
    Al respecto, señaló que «en el Chaco ya estamos trabajando sobre este tema desde el inicio de gestión, porque para el gobernador Leandro Zdero es un eje fundamental para la política educativa».
    Detalló que se viene implementando a buen ritmo el Plan Somos Alfabetización Chaco 24/27, en cuyo marco ya se desarrolló el censo Somos Fluidez Lectora, diseñado para conocer la forma en que leen en voz alta y la comprensión de textos de estudiantes de 3º grado de escuelas primarias.
    Este censo arrojó datos que permiten identificar en qué situación se encuentran los estudiantes en cuanto a fluidez y comprensión lectora, a fin de definir acciones para fortalecer los aprendizajes.
    La capacitación docente hará hincapié en la alfabetización
    Asimismo, la titular de la cartera educativa adelantó que en agosto se presentará en la provincia la propuesta de capacitación docente continua destinada a los profesionales de la educación de todos los niveles y modalidades, cuyas líneas tienen que ver con la alfabetización inicial, «porque también hay que saber enseñar a comprender la lectura», expresó.
    Dijo que la capacitación, que será lanzada por el gobernador Zdero, «será híbrida, sincrónica y asincrónica», aprovechando las aulas virtuales.
    A la vez que remarcó: «El Chaco va a poner el acento en la alfabetización inicial para todos los niveles durante estos cuatro años».
    El Plan Nacional de Alfabetización es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano para revertir los actuales indicadores de alfabetización, y es una política que se consolidó mediante el Compromiso Federal por la Alfabetización, firmado el pasado 28 de mayo por los titulares de las carteras educativas de las 24 jurisdicciones en el Consejo Federal de Educación (CFE).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    • Tapa y Contratapa 6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.