Silvio Buittoni
En un partido de escaso vuelo técnico, Villa San Martín finalmente se impuso a Hindú Club por 67-63 y de esa manera se adelantó 2-0 en la serie final del Apertura. Martín Pérez, con 19 puntos, fue el goleador del juego desarrollado en el estadio del ganador ante el muy buen marco de público que desafió la fría noche resistenciana.
En el Bólido Verde, Facundo De Jesús cerró su casillero con 16.
La victoria tricolor se dio en tiempo suplementario, ya que los 40 reglamentarios habían finalizado igualados en 58 por el agónico triple -el segundo en 8 intentos- de De Jesús. Ahora, los de la calle Saavedra están 2-0 en la serie pactada al mejor de cinco y tienen triple match point.
Fue, una «heroica» victoria de Villa que llegó a estar 14 puntos abajo en el marcador -en el inicio mismo del tercer período- pero que apeló a todas sus reservas anímicas para pasar a casi ganarlo en tiempo reglamentario a partir de sus Liga Argentina -Pérez (19) y Toledo (14)- y la decisiva aparición de Páez (13), quien llegando como el tercer base, resolvió los problemas que le planteó Hindú a sus «predecesores», amén de sumar valiosos -y oportunos- puntos.
Con ellos, Villa entro al último minuto 4 arriba -57/53-, pero Hindú no se entregó y con aquélla desesperada bomba de De Jesús, igualó en 58.
Y en el alargue, el local fue mínimamente más que el Verde, y tras un palo y palo intenso, pudo sellar la victoria con otra aparición del pibe Páez que clavó el triple del 67-63 final.
Victoria Tricolor y ahora el Verde está obligado a ganar en casa el próximo miércoles para seguir con vida.
Sufrir, renacer, ganar
La final que protagonizaron en la fría noche del viernes, Villa San Martín e Hindú Club con triunfo para el Tricolor -67/63-, bien puede ser catalogada como una de las más sufridas de las que ambos llevaron a delante.
Es que para volver a «sumar de a dos», los de la calle Saavedra debieron pasar por varias circunstancias adversas -propiciadas por la buena defensa del Verde- hasta encontrar, en tiempo suplementario, finalmente el camino a la victoria.
Desde el vamos se vio a dos equipos muy tensos, seguramente con todo el peso de una nueva final entre dos clásicos rivales. Y en ése contexto, el que comenzó un poco mejor fue Hindú, que aprovechó que el local abusó del tiro exterior para tener una mínima ventaja.
Pero la misma duró poco, entre otras cosas porque el Verde se quedó rápido sin su conductor natural, Ghidini (6), que debió retirarse por las dos faltas cometidas ya allí.
Enfrente, Villa, a pesar que padeció en la línea de libres -anotó en ése parcial solo 5 de 11- construyó, paradójicamente, su primera ventaja. Mucho tuvo que ver en ello, también, el aporte positivo de Álvarez (6, 4 acá) que sumaba en todos los rubros. Así, el pobre primer cuarto se cerró con el local arriba por 15-13.
Y si el primero fue pobre, qué decir del segundo donde el local, maniatado por la defensa de Hindú -Maglier (5, todos acá) se llevó las palmas en ello- apenas convirtió 8 (¡!) puntos. Y mientras eso sucedía en el Tricolor, en Hindú crecía Lucas Coronel (11, 9 acá) para encaminar a su equipo a los 11 de ventaja con los cuales se fue al descanso largo: 34-23.
El primero de los dos triples de Mauro Coronel (6), inauguró el marcador en el tercer tiempo y le dio la máxima de la noche a favor de Hindú: 37-23. Ello le tocó el orgullo a Villa que creció en intensidad y con Brocal (8, 5 aquí) como líder inicial, comenzó a descontar hasta cerrar el período solo 5 abajo: 43-38 ante un Verde que por entonces apostó a los triples sin eficacia.
Y en el cuarto parcial, otro triple pero esta vez de Fernández Rivas (5), marcó un punto culminante poniendo al local nuevamente arriba, ahora por 45-43.
De allí en mas, en el marco de acciones muy desprolijas, la paridad se estableció porque en el local Pérez lo sostenía ofensivamente mientras que en Hindú, Ghidini se posteaba para sumar 5 de sus 6 puntos y liderar el magro tanteador de su equipo en el parcial; un par de bombas, la ultima la del empate de De Jesús (16, 3 acá), contribuyeron al mismo también. Y en Villa cobraba protagonismo Páez (13, 6 acá) para así sellar, con aquélla bomba desesperada del goleador verde el 58 iguales que forzó el suplementario.
Y en él, el palo y palo se instaló definitivamente, sostenido en el local por sus dos Liga Argentina más el pibe Páez, mientras en la visita los puntos llegaban a cuentagotas.
Y el sello final fue de Páez quien, como alguien que jugó 1.000 finales como esta se levantó para clavar su segunda bomba y marcar el 67-63 con el cual Villa se llevó victoria y match point a favor.
sÍntesis
Villa San Martín, 67 (58): Gonzalo Guisasola, 0; Álvarez, 6; Pérez, 17; Toledo, 16; Brocal, 11(FI); Gómez Brocal, 0; Paez,13; Fernández , 5 ; Rodrigo Guisasola, 0; Insaurralde, 2; Pegoraro, 0. DT: Hugo Camisasca.
Hindú Club, 63 (58): Ghidini, 6; Mauro Coronel, 6; Lucas Coronel, 11; De Jesús, 16; Delón, 10 (FI); Picton,3; Loto, 2; Santiago Rath, 4; Maglier, 5. DT: Ramiro Díaz Cuello.