Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre
    • La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre
    • El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales
    • Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad
    • Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras
    • Milei tomó juramento a Catalán y transfirió $12.500 millones a cuatro provincias en concepto de ATN: Chaco beneficiada
    • Aída Ayala un ejemplo de empoderamiento y reinvención, a los 71 años debutó como actriz
    • Dólar hoy: la divisa anota una nueva suba y se ofrece a $1.480 en el Banco Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cabalgata de la Fe: «Cuando arrancamos éramos 300 jinetes», destacó Joselo Osicka

    Cabalgata de la Fe: «Cuando arrancamos éramos 300 jinetes», destacó Joselo Osicka

    10 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Joselo Osicka, organizador del masivo evento, contó en declaraciones a Radio La Red cómo se prepara la localidad para recibir a miles de peregrinos, jinetes y devotos que arribarán el fin de semana del 26 próximo.
    El tradicional encuentro, que año tras año, reúne a miles de jinetes y agrupaciones tradicionalistas de la provincia y la región, en honor a San Pantaleón y a la virgen María, patrona del Chaco.
    En ese marco, el gobierno provincial junto a las Municipalidad anfitriona y la colaboración de los municipios de Sáenz Peña, Pampa del Indio y Las Garcitas, la Sociedad Rural y los consorcios trabajan con los preparativos para el masivo evento.
    «Ahora estamos trabajando los consorcios camineros de todo el departamento que colaboran en todas las paradas y las entradas y es un trabajo en conjunto que lleva tiempo y organización», destacó el histórico integrante del grupo encargado de los preparativos.
    Asimismo, Osicka señaló que «todo se prevé pero es muy difícil controlar semejante organización para un evento de estas características». «El año pasado superamos los 20 mil jinetes porque a medida que la cabalgata avanza se van enganchando las distintas colonias hasta el 50 y después viene gente de Las Garcitas y Tres Isletas. Muchos salen de la Sociedad Rural, calculamos que salen 20 mil ya a la madrugada, pero la bendición de partida se hace a las 8 horas y ahí sale el grueso de la cabalgata», remarcó.
    Detalló además que la figura de «San Pantaleón peregrino va a ir en una carroza» y detalló: «El 25 empezamos a recibir las delegaciones con un festival y guiso, que se hace a la noche de bienvenida en la Sociedad Rural de Quitilipi y, al otro día temprano, se hace una bendición de partida, se sale, se llega hasta las Cuatro Bocas que son 28 kilómetros, se hace un descanso y seguimos hasta el kilómetro 50, a la tarde ya llegan todos los jinetes y se hace una gran misa en la parroquia de Quitilipi».
    «El padre Fernando Sosa va a hacer la misa que es muy populosa y después el gran festival folklórico y el fogón. Al otro día, se sale a las 7 nuevamente hasta llegar al parque, quedan entre 28 y 30 kilómetros, y otra misa con San Pantaleón que está en el parque y el que lo visita. Una vez finalizada la misa, el almuerzo y el gran festival folklórico con la actuación del Chaqueño Palavecino», enumeró sobre las actividades previstas para ese fin de semana.
    Osicka recordó que al inicio del Cabalgara participaban unos «300 y ahora es una cosa que está revolucionado Quitilipi, también mueve una parte importante para nosotros, que es la economía de nuestro pueblo y lo más importante es San Pantaleón y la Virgen María que nos acompañan».
    Sobre los preparativos, también comentó que «Sameep se encarga de la provisión de agua, las municipalidades nos dan los camiones cisterna, la APA también, el agua para consumo humano se va proveyendo en distintos depósitos que hay en la ruta de vecinos que ya son tradicionales y después las piletas de los animales; Salud Pública va a estar con ambulancias permanentemente y habrá baños químicos en la Sociedad Rural, las Cuatro Bocas, en 50 y en el parque», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Los trabajos en el puente Chaco-Corrientes podrían extenderse hasta octubre

    15 de septiembre de 2025
    Nacionales

    La Cámara Nacional Electoral falló en contra de Cristina Kirchner y no podrá votar en octubre

    15 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NBCH advirtió sobre nuevos intentos de estafas y recordó sus canales oficiales

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Joven de 22 años murió de un disparo en la cabeza tras un tiroteo en Villa Prosperidad

    15 de septiembre de 2025
    Policiales

    Investigaban una estafa en Corrientes y hallaron un arsenal de armas en Barranqueras

    15 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fabián Ponce: «Las finales se ganan como sea»
    • La remera del Mandiyú Campeón
    • Pingüinos también es puntero en la Zona A del Pre-Federal
    • El Gobierno de Corrientes reconocerá a docentes destacados de Capital e Interior
    • Emotivo reconocimiento del Senado al querido doctor Bogdan Mihai Popescu 
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.