El subsecretario de Programación y Gestión Estratégica del Ministerio de Salud, Rafael Meneses, encabezó la capacitación en «Factor de Riesgo Cardiovascular» que se realizó en el Tele Salud del Hospital Perrando, para profesionales de los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps).
El objetivo es brindar herramientas para reducir el riesgo cardiovascular, atendiendo factores claves como el tabaquismo, dispositivos electrónicos y enfermedad de Chagas.
La jornada, que inicia en la Región 8 Metropolitana, se extenderá a todas las regiones sanitarias de la provincia, dirigida a todo el personal sanitario. De esta manera inicia un ciclo de charlas que se realizarán durante el año sobre cómo evitar un evento cardiovascular.
Meneses destacó la importancia de formación en enfermedades cardiovasculares, causa número uno de muertes en el mundo. «Tenemos que instalar, resaltar y trabajar fuertemente en la concientización de lo importante que es controlar estos factores de riesgo, ya que se trata de la patología con mayor prevalencia en nuestra sociedad.
Trabajando a tiempo sobre los factores de riesgo, llegando antes, podríamos cambiar totalmente los números que manejamos hoy de la patología cardiovascular», aseguró.
Por su parte, César García, a cargo del Departamento de Riesgo Cardiovascular del Ministerio de Salud, recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), convoca a todos los países de las Américas, a través de la iniciativa Hers a reducir un 25% los valores de detención arterial para fines de 2025.
«Se ha visto que después de la pandemia, la mayoría de los profesionales de la salud no le están midiendo la presión arterial a los pacientes», dijo y recordó que antes se les tomaba la presión a los mayores de 18 años, y hoy la Sociedad Argentina de Hipertensión pide tener y conocer un registro de valor de todas las personas.
Además, advirtió que «la mayoría de los casos actuales tienen que ver con hábitos no saludables como ser: sedentarios, mucha sal, que es veneno para el hipertenso, una dieta baja en sodio, tabaquismo, colesterol, triglicéridos y pocas horas de sueño».
ULTIMAS NOTICIAS
- Quinto femicidio del año: hallaron sin vida a la niña de 13 años que estaba desaparecida en Fontana
- EEUU sancionó a Cristina Kirchner «por corrupción» y le impedirá el ingreso a al país
- Las ventas en supermercados subieron un 4,2% interanual en enero
- Tenía prisión domiciliaria por una cusa de homicidio y la detuvieron en otra localidad
- Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
- Peter Lanzani fue detenido en Ushuaia por realizar grafittis en la vía pública
- Fontana: buscan a dos hombres que atacaron sexualmente a un joven colombiano
- Eliminatorias: sin Messi y bajas de peso, Argentina visita a Uruguay por la fecha 13