Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    • Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto
    • «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel
    • El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras
    • Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»
    • 2,3% de inflación en octubre: «El alivio aún no llega al bolsillo»
    • Nuevo Banco del Chaco inauguró la nueva sucursal Fontana
    • Penitenciarios: la Copa Challenger fue para la Unidad Penal 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 16 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La impactante foto satelital de la NASA que muestra la Patagonia completamente nevada

    La impactante foto satelital de la NASA que muestra la Patagonia completamente nevada

    11 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La NASA compartió en las últimas horas imágenes satelitales de la Patagonia nevada que destacan el impacto de la ola polar en el extremo sur del continente, un fenómeno inusual en los inviernos recientes, ya que apenas quedaban unos pocos sectores sin cobertura blanca.

    La agencia espacial estadounidense publicó en la web un mapa interactivo del planeta en que se puede observar la Tierra desde el espacio cada día. Al focalizar en el sur de Sudamérica se observa la Patagonia argentina y chilena cubierta de nieve casi por completo, ya que, según el día en el que se focalice, se logra apreciar los pocos sectores que quedan sin cobertura blanca.

    Una captura de ese mapa tomada el pasado lunes 8 de julio, donde se ve completamente cubierta la región patagónica, a excepción del noroeste, fue publicada en la cuenta de X del Gobierno de Santa Cruz. Allí se ve el manto blanco que se extiende desde el sur de Río Negro hasta Ushuaia y tiñe montañas, glaciares, lagos, ciudades y estepas, en una imagen sorprendente y maravillosa que fue compartida infinidad de veces a través de las redes sociales volviéndose viral.

    “Es muy impactante observar la imagen de la NASA, dado que Santa Cruz es la segunda provincia más grande de Argentina, después de Buenos Aires, y gran parte de su extensión se ve cubierta de nieve”, publicó la administración santacruceña en la red social.

    La foto revela una gran belleza visual, pero también está reflejando la difícil situación para la región sur de Argentina y Chile como consecuencia de las intensas nevadas de los últimos días.

    Desde mediados de junio, la región Patagónica viene sufriendo fuertes temporales que afectan a las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con frío extremo y mucha nieve. La intensificación de las nevadas ha causado dificultades en las rutas y caminos, además de importantes pérdidas en el sector productivo, especialmente ganado ovino y bovino.

    Ciudades como El Calafate, en el sudeste de Santa Cruz, vienen encabezando los rankings de las más heladas del país, ya que en los últimos días se registraron temperaturas bajo cero con sensación térmica de -10°.

    Pero lo extraordinario de este invierno es que también la región central del país, incluida la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, poco habituadas a las olas de frío tan extendida en el tiempo, presentaron temperaturas bajo cero. Así, se vieron en las redes imágenes fuera de lo común donde, por ejemplo, habitantes de zonas como Coronel Suárez en el sur bonaerense, o La Pampa mostraban sus piscinas completamente congeladas.

    Ayer las alertas rojas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarcaba a 9 provincias: CABA, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes.

    En tanto que hoy el SMN dio una nueva lista de las 15 ciudades argentinas que registraron esta mañana las temperaturas más bajas:

    Uspallata (Mendoza) -10,2

    Maquinchao (Río Negro) -10

    Jáchal (San Juan) -10

    Santa Rosa de Conlara (San Luis) -9,3

    Esquel (Chubut) -7,5

    Catamarca -7,3

    Villa Reynolds (San Luis) -7,2

    El Palomar (Provincia de Buenos Aires) -7

    Chapelco (Neuquén) -6,8

    Azul (Provincia de Buenos Aires) -6,8

    Tinogasta (Catamarca) -6,5

    Junín (Provincia de Buenos Aires) -6

    Malargüe (Mendoza) -6

    Venado Tuerto (Santa Fe) -6

    Bariloche (Río Negro) -5,9

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena

    16 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gloria Romero agradeció a los fiscales, a la jueza y a los medios, tras el veredicto

    16 de noviembre de 2025
    Política

    «El daño se sigue produciendo», afirmó el fiscal Federico Carniel

    16 de noviembre de 2025
    Política

    El gobernador entregó un patrullero 0km para la zona rural de Barranqueras

    16 de noviembre de 2025
    Política

    Perelli: «Las distribuidoras tendremos que salir a competir en un escenario nuevo»

    16 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Aniversario con lluvia: Curuzú Cuatiá celebra 215 años de historia
    • Culturas y sabores seducen en Goya: así se vive la Fiesta Provincial del Inmigrante
    • Curuzú Cuatiá, primera comuna en aprobar presupuesto propio para 2016
    • Corrientes en alerta naranja: se espera un severo frente de tormenta
    • Declararon culpables a César, Marcela y a Emerenciano Sena
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.