Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Cuando un árbol cae en el monte»: Nico Ojeda y su escultura sonora en la Bienal

    «Cuando un árbol cae en el monte»: Nico Ojeda y su escultura sonora en la Bienal

    12 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Del lunes 15 al domingo 21, de 9 a 20, en el Espacio de Gobierno de la Bienal de Esculturas 2024 permanecerá montada la escultura sonora interactiva «Cuando un árbol cae en el monte», del artista chaqueño Nicolás Ojeda.
    La instalación interactiva consiste en un árbol hecho con desechos tecnológicos de Resistencia; la figura se completa con una base de tronco nativo de un Tulipero de Gabón, a través de sensores capacitivos reactivos al tacto, el espectador activa la reproducción de fragmentos del paisaje sonoro del monte chaqueño.
    «En el Chaco, el desmonte es algo que se viene dando hace ya más de 100 años. La provincia fue protagonista de la producción del tanino en la región, pero también de la explotación ilimitada y sin control de su materia prima, el quebracho colorado. A partir de la intervención artística Cuando un árbol cae en el monte, se busca establecer un espacio de diálogo con otras formas de vida y entender que lograr un fin en común es posible», explica el artista.
    Esta obra permite reflexionar sobre la urbanización, las máquinas y las tecnologías, que están en constante e inevitable crecimiento hacia espacios que, no hace mucho tiempo, pertenecían a la naturaleza.
    «Cuando un árbol cae en el monte», asume desde una postura del arte también como herramienta crítica que este supuesto avance tiene un impacto socio cultural que se ve reflejado en las formas de consumo, por lo que existe una explotación importante de los espacios naturales, para cumplir con las necesidades de la sociedad urbanizada.
    La Bienal de Esculturas 2024, uno de los eventos culturales más importantes del país, es organizada por el Gobierno Provincial y la Fundación Urunday.
    Esta actividad forma parte de la agenda del Instituto de Cultura del Chaco que ofrecerá en el Espacio de Gobierno de la Bienal, actividades gratuitas que van desde muestras, a espectáculos musicales, intervenciones teatrales y talleres artísticos para todas las edades.

    Sobre Nicolás Ojeda
    Nació en Chaco en octubre de 1994. Es artista sonoro, investigador y guía de naturaleza. Su trabajo parte del sonido y las nuevas tecnologías, se materializan en diferentes formatos como instalación, escultura, performance, video y sonomontajes.
    Participó en intercambios y residencias sobre artes electrónicas y video en el Chaco, Corrientes, Santa Fe, Misiones, Asunción, Colombia y Suiza. Expuso en espacios como Museo de la Cárcova, Centro Cultural Recoleta, ArteBA Fundación, Garra Galería, Centro de Arte Sonoro, Espacio Hijas del Arte, 3500 Feria de Arte, Chorizo Galería, Museo de Medios, Espacio Mariño, entre otros.
    Actualmente realiza su tesis de licenciatura en Artes Combinadas (Unne), proyecto desarrollado en Iighi (Conicet-Unne), seleccionado para el II Congreso Internacional de Arte Sonoro (Untref), y lleva adelante Resonancia, proyecto de difusión, creación e investigación de las artes sonoros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.