Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hasta las 18 sigue la elección en el Insssep
    • Día 3| Caso Sena: la jornada se desarrolla con normalidad y a la espera de que se conforme el jurado
    • ¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
    • Barranqueras: los vecinos atraparon a dos roba cables
    • El Puerto de Barranqueras incorporó nuevo equipamiento para fortalecer el servicio al sector productivo
    • Castelli: El Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Juegos Evita 2025
    • Victoria ajustada en el Chaco confirma la polaridad entre libertarios y peronistas
    • Zdero: «La Agencia de Inversiones marca una nueva etapa de transformación económica»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 30 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Poder Judicial del Chaco adquirió un sistema informático para desencriptar celulares

    El Poder Judicial del Chaco adquirió un sistema informático para desencriptar celulares

    12 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Poder Judicial del Chaco anunció este viernes que adquirió la licencia por un año para la utilización de un sistema especializado en la desencriptación de teléfonos celulares.

    Desde el Superior Tribunal de Justicia (STJ) aseguraron que la inversión por un total de 31.499.060 pesos resulta clave para la investigación penal e implicará otra mejora para el servicio de justicia.

    Cellebrite Inseyets es un sistema informático que permite acceder a la memoria de celulares Android, iPhone y otros dispositivos móviles como tablets, drones, sistemas de GPS. Como así también obtener información que el usuario del celular o dispositivo móvil pueda alojar en la nube.

    También brinda la posibilidad de extraer esa información en copias forenses, la decodificación de los datos para una fácil interpretación, la automatización de procesos, el análisis y clasificación de posible evidencia digital.

    Desde el STJ afirmaron que se realizó contratación directa 468/24, con cotejo de ofertas, adjudicándose por menor precio y mejores prestaciones ofrecidas a la firma Iafis Argentina SA.

    La licencia consta de: una licencia tipo dongle, un maletín, cables y conectores, dispositivo Turbo Link, lectores de tarjetas y una bolsa de faraday.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Hasta las 18 sigue la elección en el Insssep

    30 de octubre de 2025
    Policiales

    Día 3| Caso Sena: la jornada se desarrolla con normalidad y a la espera de que se conforme el jurado

    30 de octubre de 2025
    Nacionales

    ¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral

    30 de octubre de 2025
    Policiales

    Barranqueras: los vecinos atraparon a dos roba cables

    30 de octubre de 2025
    Política

    El Puerto de Barranqueras incorporó nuevo equipamiento para fortalecer el servicio al sector productivo

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • «Diálogo implica que hablen dos»: Valdés marca la cancha antes de la cumbre
    • El Ministerio de Salud impulsa el segundo Encuentro de Mujeres con diagnóstico de cáncer de mama
    • Una propuesta de libertad creativa en la muestra “Estado interno”
    • La teoría del doble miedo: cómo el temor se transformó en victoria
    • San Luis del Palmar: garantizan la asistencia y la seguridad a los afectados por la crecida
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.