Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271
    • Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C
    • Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura
    • Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Pérez Pons: «La actividad provincial cayó más de un 30% y las familias son quienes más padecen»

    Pérez Pons: «La actividad provincial cayó más de un 30% y las familias son quienes más padecen»

    19 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial, Santiago Pérez Pons, cuestionó las decisiones gubernamentales tras «la preocupante caída en la recaudación provincial y sus implicaciones tanto para las familias, como para el mercado laboral chaqueño». «Necesitamos que Zdero tome medidas reales para reactivar la eco­­nomía local», aseguró el legislador.

    «La actividad económica formal en la provincia continúa su tendencia negativa, superando ampliamente a los ya preocupantes indicadores nacionales», señaló el legislador. En ese sentido, el economista y diputado del Frente Chaqueño, Santiago Pérez Pons, expresó su preocupación por la situación económica, tras la caída del 31,6% en la recaudación de ingresos brutos por parte de la Administración Tributaria Provincial (ATP).

    A su vez, destacó que: «Según los números expuestos por la entidad local, el descenso del último mes se atribuye principalmente a la recesión económica, provocando una disminución significativa en las transacciones comerciales formales en la provincia, acentuándose en el consumo de las familias chaqueñas y en la estabilidad del mercado laboral local».

    «En tanto, la caída de la recaudación ligada a la actividad económica se da con mucha más fuerza que en el promedio nacional, ya que la contracción de Ingresos Brutos en el Chaco no solo duplica la caída del IVA, sino que se profundiza mes a mes», determinó el diputado.

    «En los seis primeros meses del mandato de Zdero, la recaudación provincial tuvo una contracción del 24,9%, profundizando aún más hasta alcanzar el 31,6% en junio. Con las nulas políticas públicas para proteger a los trabajadores y cuidar a las familias, se están afectando los ingresos familiares y el poder adquisitivo de la región», afirmó.

    Incertidumbre en las políticas salariales
    Del mismo modo, aseguró: «Tras haber mantenido un proceso de crecimiento sostenido y por encima de la inflación desde el 2021 y hasta el año pasado, hoy las y los docentes viven un presente salarial marcado por la inestabilidad y la falta de una política sectorial clara».

    «Atrás quedó la aplicación de la cláusula gatillo de manera adelantada y con fechas claras desde principio de año para otorgar mayor previsibilidad. En el presente, se espera que la aplicación de la cláusula gatillo, según el IPC nacional, sea del 18,6% para el segundo trimestre del año, aunque, hasta la fecha el Ejecutivo Provincial no ha confirmado oficialmente la implementación de esta medida», detalló Pérez Pons.

    «La política salarial de Zdero se mantuvo en los primeros meses por la reducción del valor real de los salarios de las y los trabajadores y una falta notable de previsibilidad. El salario docente sufrió un ajuste y solo tendrán un incremento que es una vergüenza», señaló.

    La peor crisis laboral de Chaco: la tasa de desempleo supera el 7%
    «Con la falta de políticas públicas implementadas por el Gobierno actual, Chaco enfrenta una nueva crisis en su mercado laboral y quiebra la tendencia al alza que se registraba en la creación de empleo en la Provincia desde la pandemia», apunto el legislador chaqueño.

    Asimismo, afirmó: «En la actualidad, la tasa de desempleo volvió a superar el 7% y desde enero de este año, el nuevo mandato desencadenó un ciclo de destrucción del empleo en uno de los sectores más pujantes, como lo es el de la construcción».

    Cabe resaltar que la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) declaró a fines de febrero un «estado de emergencia y asamblea permanente» debido a los despidos masivos en el sector y el «preocupante panorama futuro».

    A su vez, según Ariel Ledesma, titular de la Uocra en el Chaco, actualmente hay 2,500 trabajadores activos formalmente, mientras que 10,000 se encuentran desempleados, viviendo de changas.

    «Gobernar se trata de ser eficientes en la utilización de los recursos y también de gestionar medidas para potenciar el crecimiento provincial. No se trata de ajustar y ver simplemente cifras en una planilla, porque la realidad hoy es que los trabajadores no tienen un respaldo laboral, están haciendo malabares para darles de comer a sus hijos, pagar un alquiler y ni hablar de pagar los servicios esenciales, que también se encargaron de aumentar», expresó el legislador chaqueño.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    • Se inició una emotiva jornada de homenajes a Manuel Belgrano con la presencia de su chozno nieto
    • Una comadreja apareció frente a Casa de Gobierno
    • Buscan a una adolescente de 16 años que desapareció ayer
    • Goya: la estrella amarilla 60 ilumina la memoria de Alexis Escobar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.