Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda
    • Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores
    • Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos
    • Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″
    • Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado
    • “La verdad no se quema, el fuego estuvo siempre presente”: el alegato final de Gustavo Briend, querellante de Gloria Romero
    • Osuna: «No hay ni una prueba, solamente está en la cabeza de la Fiscalía»
    • Influencers libertarios visitaron Resistencia por el «triunfo electoral»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 13 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Caso Loan: piden investigar una red de encubrimiento institucional

    Caso Loan: piden investigar una red de encubrimiento institucional

    21 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Alameda, a través de la representación de su presidente Gustavo Javier Vera, presentó en el Juzgado Federal de Goya una ampliación de denuncia penal en el caso de la desaparición forzada de Loan Danilo Peña.
    De acuerdo al expediente al que tuvo acceso LA VOZ DEL CHACO, la denuncia, inicialmente formulada el jueves 11, ahora señala una red de encubrimiento institucional con implicancias sobre importantes funcionarios del gobierno de Corrientes.
    En concreto, el pedido estriba sobre eventos que habrían ocurrido el 27 y 28 de junio con el senador provincial Diego Pellegrini, citado a declarar por la Justicia Federal luego de que se lo señalara vinculado a la desaparición, como protagonista de «un asado» con referentes políticos en Goya.
    De acuerdo al texto ingresado al foro judicial, entre los asistentes a este se encontraban los dirigentes Guillermo Córdoba, Juan Domingo González, Daniel Lesteime, Luciano Fernández y José Novello.
    Según lo expuesto durante el mismo, Pellegrini habría recibido una llamada del gobernador Gustavo Valdés, tras lo cual se dirigió a Esquina.
    Allí, señala el texto, junto a José Fernández Codazzi, exabogado de Laudelina Peña, tía de Loan, actualmente imputada bajo cargo de falso testimonio, habría planeado plantar el relato ficticio sobre el accidente en el que el niño sería la supuesta víctima.
    La denuncia también menciona que Codazzi y un chofer identificado como Agustín Ibarra habrían amenazado a Laudelina y a su hija Macarena para que declararan conforme al relato inventado.

    IMPLICACIONES
    «El senador Pellegrini le habría ofrecido a Laudelina una casa, una moto, entre otros beneficios, si declaraba lo que ellos le habrían indicado», señala el expediente, ampliando: «Posteriormente, Laudelina declaró la mentira armada por el senador Pellegrini y el abogado Codazzi».
    «El gobernador Valdés, tras la declaración ante los precitados fiscales, publicó en su cuenta de Twitter una comunicación oficial anunciando que el caso estaba casi resuelto, dando por cierta la mentira que él mismo habría pergeñado presuntamente eludir al fuero federal y que se rompa el secreto de sumario», acusa.
    En consecuencia, el documento presentado por Vera solicita que se cite a declarar a todos los participantes del asado en Goya, al gobernador Gustavo Valdés, y al abogado José Codazzi, entre otros. Además, se solicita que esta ampliación de denuncia sea tenida en cuenta en las declaraciones futuras del senador Diego Pellegrini.
    Vera argumenta que esta maniobra «distractora y obstructiva» ha sido utilizada para desviar la investigación judicial y romper el secreto de sumario, generando una comunicación oficial falsa por parte del gobernador Gustavo Valdés en redes sociales, asegurando que el caso estaba casi resuelto.
    «La gravedad de esta presunta maniobra obstructiva no puede ser subestimada. Es imperativo que se investigue a fondo y que los responsables rindan cuentas», señala el abogado querellante en este expediente, remarcando: «No se trata solo de justicia para Loan Danilo Peña, sino de asegurar que nuestras instituciones no sean cómplices de encubrimientos y mentiras».

    Burlando exigió madurez y claridad sobre la responsabilidad del Gobierno

    Fernando Burlando volvió a pronunciarse sobre el caso de la desaparición del niño en 9 de Julio, el 13 de junio pasado, exigiendo respuestas claras de las autoridades provinciales.
    «Caranchos son los que plantan pruebas, y en este caso, quienes plantaron pruebas fueron Codazzi y Pellegrini», afirmó el representante de la familia Peña, en alusión a acusaciones vertidas por el gobernador Gustavo Valdés el viernes 19.
    No obstante, el abogado criticó duramente el uso del término «caranchos» por parte del gobernador de Corrientes. «Caranchos, yo no puedo creer cómo un gobernador puede usar este término», sostuvo, afirmando: «Estaría bueno, si menciona a caranchos, decir quiénes son los caranchos, porque si no, así el halo se abre tanto y goza este término de tan poca autocrítica».

    INTERFERENCIAS EN LAS INVESTIGACIONES
    Por otra parte, el abogado volvió a calificar de «ineficaz» a la Justicia provincial enfatizando: «Loan desapareció en Corrientes, y la Justicia de la provincia fue un desastre». «Tenga autocrítica, tenga gobernador autocrítica», sostuvo interpelando al mandatario.
    «Entienda que lo que pasó fue un desastre y lo que sigue pasando es aún más desastre, que se está reflejando por lo que pasó en esta primera parte, y precisamente es por las interferencias del poder político, interferencias que no sabemos por qué son», aseveró.
    Además, Burlando señaló la falta de cooperación por parte de las autoridades provinciales. «Nadie de la provincia está ayudando, hasta el último vehículo que tenían en esta esfera de la provincia, nosotros pedimos que se los saquen, porque se los sospecha de corrupción, de plantar pruebas», agregó.
    Finalmente, aseguró que nadie busca desestabilizar a la provincia de Corrientes. «Loan desapareció en Corrientes.
    Nadie quiere desestabilizar absolutamente nada de Corrientes, Corrientes es hermosa, y su gente más, pero el quilombo lo tienen quienes manejan los intereses de esta gente.
    La Policía de la provincia no está haciendo nada, a ver qué mecanismos y qué acciones ofrece el señor gobernador para que Loan aparezca», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Marcela no ideó ni participó del homicidio», dijo la defensora Celeste Ojeda

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Los $68 millones de la Poceada se dividieron en dos ganadores

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cazaron un puma, se sacaron fotos y las subieron a las redes: terminaron presos

    13 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Más de 23 mil alumnos de escuelas primarias del Chaco realizaron la prueba “Aprender 2025″

    13 de noviembre de 2025
    Policiales

    Las Breñas: motociclista murió tras despistar y chocar contra un alambrado

    13 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Comunicaciones quiere extender su buen andar
    • Títulos de Regatas en la Asociación de Voley de Resistencia
    • Llega el estreno de MØT3R en el Espacio Mariño
    • Más de 100 administrativos se certificaron en el recupero de gastos
    • Un camión con piedras despistó y volcó sobre la Ruta 12
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.