Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski
    • «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza
    • Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo
    • Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina
    • Villa tuvo un tropezón en Tucumán
    • Atraparon a Carpincho, sospechoso de homicidio
    • En plena carrera murió conocido piloto chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 17 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se viene un aumento en vuelos internacionales por la actualización de dos tasas aeroportuarias

    Se viene un aumento en vuelos internacionales por la actualización de dos tasas aeroportuarias

    23 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional dio inicio a la recomposición tarifaria de los valores de dos tasas aeroportuarias que estaban congeladas desde el 2018. Se trata de un aumento del 22,3% para el monto destinado a la protección al vuelo en ruta y al del apoyo al aterrizaje, ambos fijados en 1998.

    A partir de este martes 23, se efectivizará este decreto, el cual fue publicado en el Boletín Oficial en los últimos días, a través de la Resolución 208/2024. Si bien ya había habido un incremento en 2022 en dichas tasas, estaba destinado únicamente a vuelos domésticos, mientras que esta actualización se dirige a vuelos de cabotaje.

    La actualización fue formalizada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), cuya interventora, María Julia Cordero, consideró: «Los importes de las Tasas de Protección al Vuelo en Ruta y Apoyo al Aterrizaje, por los que se retribuye la prestación de los Servicios de Tránsito Aéreo, se encuentran por debajo de los valores regionales».

    Ambos importes se encuentran muy por debajo de los valores regionales y esta determinación del Gobierno es una primera etapa de su recomposición. Está encomendada, precisamente, a la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la cual trabaja bajo la órbita del Ministerio de Economía.

    Desde la firma anticiparon que el ajuste no superaría los «80 centavos de dólar por pasajero». Y en el Boletín añadieron que la actualización servirá para invertir en radares y software y será la única para este año, al tiempo en que tampoco se aumentarán las tasas relativas a los vuelos de cabotaje.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Jorge Capitanich fijó su postura tras el veredicto del caso Cecilia Strzyzowski

    17 de noviembre de 2025
    Policiales

    «El veredicto refleja el cansancio de la sociedad chaqueña», dijo la jueza

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Bellomi alertó por el «globo de ensayo» sobre la eliminación del monotributo

    17 de noviembre de 2025
    Política

    Debate por la eutanasia: un vacío legal que reabrió la discusión en la Argentina

    17 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Domingo Peppo: «Axel Kicillof es la bandera de triunfo del peronismo»
    • Aña Cuá vuelve a tomar fuerza
    • Cruce deliberante por los informes de obras
    • Alquileres: «Hay una gran oferta, cosa que antes en esta fecha no pasaba»
    • Educación: alta asistencia en la edad escolar y falencias entre los adultos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.