Villa San Martín, finalista del reciente Apertura 2024 de la Asociación de Basquetbol de Resistencia (ABR), confirmó su participación en el Torneo Provincial – Prefederal 2024 que organizará la Federación Chaqueña de Basquetbol.
Buscando potenciar las formativas, Villa San Martín confirmó su participación en la temporada 2024.
Este certamen de Primera se inicia el próximo 9 de agosto, habiendo en total 14 equipos inscriptos.
En las últimas horas, Villa San Martín confirmó su participación en la temporada 2024 del Provincial Pre – Federal de Primera, que será clasificatorio para la temporada 2025 de la Liga Federal de Básquet (LFF).
En este marco, el presidente de la institución capitalina, Ricardo Siri, informó que «la intención del club es potenciar los jugadores juveniles y complementado con los mayores, quienes desinteresadamente juegan en la Primera local».
En este Provincial Pre-Federal, Villa San Martín integrará el grupo A, junto a Don Bosco (Resistencia), Don Orione (Barranqueras), Italiana y Hércules (ambos de Charata), Alvear (Villa Ángela) y Acción (Sáenz Peña).
Se remarca que Unión Progresista de Villa Ángela se dio de baja de la competencia lo cual hizo que el torneo se mantenga con 14 equipos divididos en dos zonas de 7.
LAS ZONAS
El ingreso de Villa San Martín y la salida de Unión Progresista de Villa Ángela, llevó a que la Federación aceptara la moción de volver a sortear los grupos de la primera parte del Provincial 2024.
Así, el Tricolor integrará el grupo A, junto a Don Bosco (Resistencia), Don Orione (Barranqueras), Italiana y Hércules (ambos de Charata), Alvear (Villa Ángela) y Acción (Sáenz Peña).
De esta manera, el grupo B estará integrado por: Cune, Regatas Resistencia, Española de Charata, Juva de Villa Ángela y Cultural de Santa Sylvina -todos pertenecientes al grupo inicialmente dado a conocer oportunamente- a los que se suman Hindú y Pinedo Central.
ULTIMAS NOTICIAS
- Avanza el pavimento en villa Elisa con aporte vecinal y obras complementarias
- Mariano Cúneo Libarona: «Hay que reconciliar la sociedad con la justicia»
- Sameep realizó trabajos claves para reforzar el abastecimiento de agua
- Nocenti: «Recibimos una provincia en estado catastrófico y tuvimos que reconstruir todo»
- Quintana: «La gente perdió percepción del riesgo y por eso la sífilis avanza sin freno»
- Terrible ajuste de cuentas por el caso del niño atropellado
- Equilibratea: un modelo integral de inclusión, autonomía y acompañamiento familiar
- El policía de la app dio otra versión del hecho
