Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La era Milei: siete de cada diez empresas despidieron trabajadores en el primer semestre

    La era Milei: siete de cada diez empresas despidieron trabajadores en el primer semestre

    27 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La recesión económica continúa generando un fuerte impacto en una amplia variedad de sectores empresariales. Según un estudio reciente de la consultora Bumeran, casi el 70% de las empresas despidieron trabajadores durante el primer semestre de este año.

    Más de la mitad de estas empresas tomó la decisión como una medida para reducir costos mientras que el 35% lo hizo por el impacto de la actividad económica y el 40% indicó que fue por un desempeño insuficiente del personal.

    La mayoría de los despidos se concentraron en una franja moderada, con el 50% de los responsables de recursos humanos afirmando que redujeron entre un 10% y un 30% de su fuerza laboral. Un grupo menor, el 34%, optó por ajustes más leves, despidiendo a menos del 10% de su personal. Esta diversidad en los porcentajes de reducción de empleados refleja las distintas estrategias adoptadas por las empresas para enfrentar la crisis económica.

    De cara a lo que queda del año, las expectativas en cuanto a la gestión de personal varían considerablemente. Un 30% de los especialistas en recursos humanos anticipa la necesidad de continuar con recortes en la plantilla, mientras que un 48% planea mantener el número actual de empleados. Solo un 22% de los consultados vislumbra la posibilidad de incrementar su equipo, destacando la cautela que prevalece en la mayoría de las empresas frente a la incertidumbre económica.

    Respecto a los tipos de incrementos salariales previstos, el 72% de las empresas señala que planea realizar ajustes para compensar la inflación, mientras que sólo un 9% considera otorgar un aumento real. Además, un 19% de los encuestados contempla combinar ambas modalidades de incremento.

    Las proyecciones sobre aumentos salariales varían notablemente entre los especialistas. Mientras que un 32% anticipa un incremento de hasta el 30%, un 26% prevé aumentos del 20%. En contraste, un 16% de los encuestados opta por incrementos más moderados, del 10%, reflejando una diversidad en las estrategias de ajuste salarial que las empresas están considerando para el próximo periodo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    Política

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plaza del San Gerónimo: se inauguró obras de puesta en valor y refuncionalización
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.