Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    • Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
    • Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución
    • El kartódromo de Sáenz Peña se prepara para la última fecha
    • Villa lo supo jugar, fue efectivo en las decisivas y festejó en Jujuy
    • Lo descubrieron con más de 50 kilos de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » No alcanzan los sueldos: el 10% de los argentinos toma un crédito bancario para pagar deudas

    No alcanzan los sueldos: el 10% de los argentinos toma un crédito bancario para pagar deudas

    27 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por la crisis económica, 9 de cada 10 argentinos están endeudados. Los datos se desprenden de un informe del Centro de Comerciantes Minoristas CBA, donde indica que un 9% de ellos toman créditos bancarios para poder hacer frente a sus compromisos económicos.

    La mayor cantidad de deudas se presentan en las tarjetas de crédito con un 26%, luego los siguen las deudas familiares con el 10%, el 9% con bancos, el 8% en servicios, colegio e impuestos, 7% alquileres y fiado y el 5% con prepagas tras los aumentos que tuvo durante el 2024.

    El economista José Castillo explicó la situación en una entrevista televisiva y sostuvo que «más de la mitad de la población se endeudó desde fin del año pasado hasta ahora para comprar comida». De ese 9% que tomó deuda en crédito bancario, lo utilizó para pagar el saldo de la tarjeta de crédito.

    En ese sentido detalló que cuando dejas un saldo 100% de la tarjeta corre esos riesgos. «Hay gente que con eso le acumula un saldo sin pagar, el banco le ofrece un crédito y la gente lo toma para pagar la deuda con la tarjeta», detalló.

    Otra de las deudas es con los alquileres, más específicamente con las expensas: «Las expensas es terrible. El aumento astronómico de alquileres, lo que está pasando es terrorífico y al que le toca la renovación anual tiene 247%, o sea pagaba $100 mil y pasa a $350 mil. Los que están con la ley nueva tienen un ajuste del 60%».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    21 de noviembre de 2025
    Política

    Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un espacio único en el mundo: origen, continuidad y evolución

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 21 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 21 de noviembre de 2025
    • LNB: Regatas sacó adelante un duro partido
    • El Presupuesto 2026 llegó al Concejo
    • Pedro, en la última asamblea anual del Norte Grande
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.