Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre
    • Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta
    • Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña
    • El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre
    • Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido
    • Atraparon al sujeto que ingresó por la ventanilla de un 24 horas y sustrajo dinero y mercadería
    • La APA define más de 200 puntos para identificar nuevas fuentes de agua
    • Sameep y Secheep realizarán trabajos para fortalecer la producción de agua potable
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 25 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Extendieron un mes más la inscripción para los subsidios a las tarifas energéticas

    Extendieron un mes más la inscripción para los subsidios a las tarifas energéticas

    30 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional prorrogó el plazo para que las familias se inscriban a los subsidios a las tarifas energéticas. El plazo vencía el próximo 5 de agosto y ahora tendrá vigencia hasta el 4 de septiembre.

    Ahora, quienes aún no se inscribieron podrán hacerlo a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que determina el nivel de ayuda económica correspondiente para cada usuario según su situación patrimonial. Así, un usuario que califique para el sistema podrá inscribirse para recibir la bonificación.

    «Para los beneficiarios de la tarifa social que nunca se inscribieron se va a extender hasta el 4 septiembre la posibilidad. Se hace una extensión por 30 días más. Es muy importante que se registren porque les va a permitir mantener el precio de la tarifa y lograr que la asistencia se focalice en quien no puede pagar el servicio», detalló Adorni.

    Quiénes pueden solicitar el subsidio
    Tras las medidas del Gobierno nacional, desde Secheep sugieren a la población solicitar el subsidio vigente, con el objetivo de atenuar el fuerte incremento que impactará en las próximas facturas, tras el tarifazo establecido por la Nación.

    La empresa energética reitera que es importante que aquellos clientes que no hayan solicitado el subsidio se adhieran al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía, ingresando a la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios ; o bien a través de la aplicación Mi Argentina.

    Ante cualquier duda o consulta, se puede llamar, de 8 a 20, al teléfono 0800-222-7376 (Centro de Atención de Usuarios de la Secretaría de Energía de la Nación).

    Completando esa solicitud, los hogares que cumplan con los requisitos pagarán más barata la energía en sus próximas facturas según el esquema vigente de segmentación de subsidios.

    Cómo solicitar el subsidio
    A través de la web: https://www.argentina.gob.ar/subsidios o de la App Mi Argentina, los usuarios podrán empadronarse para solicitar el subsidio, y también modificar y/o actualizar datos, como cambio de dirección o medidor o modificación de la situación patrimonial o del hogar, etcétera.

    Al momento de ingresar la web o la App para completar el formulario, se debe tener a mano:

    El último ejemplar del DNI
    El número de CUIL personal y el de quienes conviven con el solicitante
    Una boleta de Secheep (donde figura el número de cliente y de medidor)
    El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone tu hogar
    Una dirección de correo electrónico
    En la web, se tendrá que completar datos personales, domicilio, información del servicio de luz, y datos de las personas que conviven con el solicitante. Luego, se recibirá una información provisoria al mail declarado anteriormente.

    Los hogares se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben: los usuarios de altos ingresos (N1) son los que están contemplado que paguen más caro la energía; los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) que tienen «bonificaciones en sus tarifas» pero con topes de consumo.

    Es importante señalar que las normativas vigentes estipulan para que las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la Canasta Básica Total (CBT) establecida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

    En ese contexto, la semana pasada, dicho organismo informó que en junio, el costo de la CBT fue de $873.169, para un hogar integrado por dos adultos y dos menores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Enfurecidas: tres menores y su madre atacaron la vivienda de la pareja actual de su padre

    25 de noviembre de 2025
    Deportes

    Femenino: Don Orione +33 se lució en el “Séptimo Torneo de Maxi Vóley” que se disputó en Salta

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sáenz Peña: un estudiante universitario ganó $132 millones con la Poceada Chaqueña

    25 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El 2 y 3 de diciembre el Gobierno provincial paga los sueldos de noviembre

    25 de noviembre de 2025
    Policiales

    Conmoción en Charata: detuvieron a una joven por matar a su bebé recién nacido

    25 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Varas, contento con el presente “fantasma”
    • Una familia correntina necesita más de $1.000.000 para no ser pobre
    • Regatas se adueñó del Circuito Regional de natación
    • Los Máster “remeros” sumaron podios en Resistencia
    • Balance de una década: Cardozo repasó los hitos de su gestión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.