Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso
    • Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición
    • Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador
    • Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín
    • Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse
    • La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por lavado de activos y la causa fue elevada a juicio
    • $LIBRA: el informe final que acusa a Milei de maniobra coordinada, estafa y encubrimiento judicial
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Tractorazo: «Vamos a desaparecer directamente»

    Tractorazo: «Vamos a desaparecer directamente»

    2 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La protesta fue el jueves en Sáenz Peña. Ya hubo un primer reclamo que se realizó en abril pasado, y desde entonces, el gobierno provincial no ofreció más que un crédito que a los pequeños y medianos productores no los ayuda en nada, salvo terminar hipotecados. Caras largas en los rostros.

    Más de 300 productores protestaron en Sáenz Peña contra la mala gestión del gobernador Leandro Zdero que le hizo promesas en campaña, pero ahora no le atiende el teléfono.

    La asamblea contó con la participación de cuatro filiales de la Federación Agraria, y con productores de Tres Isletas, Charata, Castelli, Quitilipi, Machagai y Plaza. También participaron ruralistas de la filia La Tigra de FAA.

    El jueves, desde horas muy tempranas camionetas y tractores fueron llegando al punto de concentración previsto. Allí estuvo presente el presidente de Federación Agraria Argentina Filial Sáenz Peña, Vicente Trnovsky, quien en declaraciones a radio Universidad explicó los puntos del reclamo.

    “Nadie, ninguna autoridad, atiende nuestros reclamos para subsistir» ante la »dramática situación» económica que nos agobia. Es como si nosotros no existimos; no sé, vamos a desaparecer directamente”, expresó y rechazó “los créditos que propone el gobierno”. Según Trnovsky “no son viables para los productores. Porque, en realidad te van a dar dos o tres millones de pesos y entonces vos tenés que hipotecar o prendar, y nosotros hoy no tenemos con qué. ¿Vamos a prendar lo poco que tenemos?”, preguntó.

    «Así directamente van a terminar con nosotros, y lo que necesitamos es una ayuda del gobierno, no sé de qué manera; pero con las condiciones que te ponen, directamente no hay productor que pueda acceder”.

    También se sumaron a la protesta, Roberto Polich de la filial La Tigra de FAA y Darío Javier Anich con una importante cantidad de productores, además de Javier Druzianich quien completó: “Es un reclamo urgente al Gobierno”.

    “Estamos atravesando el cuarto año consecutivo de sequía y por otro lado sufrimos los aumentos de costos”, explicó Javier Druzianich, presidente de la FAA en Sáenz Peña, quien días anteriores había adelantado a Chaco Ahora sobre el malestar del campo. “Hay un desfasaje de precios muy grande con respecto al valor de los insumos y la soja. Hoy el precio de la soja, los US$400 que cotiza en Chicago son los que recibimos como productores en el 2007 o 2008. Nos encontramos con un escenario de suba de insumos en relación al precio de los granos”, explicó el dirigente de FAA.

    Druzianich destacó “la necesidad urgente de la emergencia agropecuaria, la asistencia para la subsistencia, el capital de trabajo para la nueva campaña, y los seguros multirriesgo”.

    Además, pidió la segmentación de retenciones para el NEA debido a los altos costos de producción.

    Dos petitorios

    “Pedimos con carácter de urgente la homologación de la emergencia agropecuaria provincial por sequía que estamos esperando. Hoy el productor está complicado, algunos están en situación de remate y otros están intimados judicialmente por no poder pagar la deuda”, señaló Druzianich.

    “El anterior tractorazo tuvo las mismas demandas que el de este jueves”, agregó.

    “Se debe acompañar con asistencia económica al productor para la subsistencia del productor y su familia y tener un capital de trabajo para afrontar la próxima siembra de girasol y algodón”, reclamó.

    “La falta de cumplimiento de las promesas de campaña del gobierno de Leandro Zdero llevó a que los productores salgan a protestar”, explicó.

    Durante la campaña electoral, el sector agrícola apoyó al actual gobernador con la esperanza de obtener soluciones a sus problemas, las cuales, según los productores, no se materializaron.

    Druzianich también se refirió a la falta de coherencia en el gobierno nacional. Criticaron la rotación de secretarios de Agricultura.

    “El discurso del presidente es alentador, pero él sabía cómo estaban los productores antes de llegar. Hoy no lo estamos viendo y lo que dice que va a hacer a futuro tampoco se ve”, afirmó.

    La situación en Chaco “es desesperante”

    “Después de cuatro sequías consecutivas y problemas económicos, la situación es insostenible. Necesitamos respuestas concretas y rápidas para poder seguir adelante”, expresó Druzianich.

    “Y lo importante a nivel nacional es buscar una segmentación de las retenciones, no es lo mismo producir a 100 kilómetros del puerto que estar a 1000 kilómetros”, remarcó.

    “Los productores chaqueños exigimos que se consideren las particularidades de la región y se implementen medidas que les permitan enfrentar los altos costos de producción”, resaltó.

    “Esta movilización refleja el malestar acumulado y la demanda de atención por parte de las autoridades gubernamentales”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Vilelas: rompió una cámara de seguridad y terminó preso

    19 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hockey: Gran performance de Regatas Sub19 en el Regional de Damas en Rosario; finalizó en la cuarta posición

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Causa Fútbol para Todos: el 5 de diciembre se conocerá el veredicto y LLA quiere que Capitanich no asuma como senador

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Causa Rural: detienen a un hombre buscado cuando arribaba a la terminal de San Martín

    19 de noviembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: falleció un hombre tras derrapar y descompensarse

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Sauce: investigan la muerte de una vaca por disparos en un conflicto vecinal
    • Juan Pablo Valdés habló del Bono Navideño
    • Valdés en India y «alimentos de la próxima década»
    • Sofía Fages sumó plata y bronce en la Copa Pacífico
    • Goyanos y santaluceños, en Trail de Aventura en la selva misionera
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.