Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pasajero de un micro llevaba cocaína oculta en las zapatillas y terminó preso
    • Concepción del Bermejo: detuvieron al padre y al hermano del asesino de Gabriela Barrios
    • Javier Milei, en Santiago del Estero: «Estamos en el camino correcto mientras que la líder de ellos anda en tobillera»
    • Mundial Sub 20: este domingo Argentina y Marruecos se enfrentan en la gran final
    • Caso Loan: niegan nuevo pedido de excarcelación del “Americano Soria”
    • Voto joven: más de un millón de adolescentes podrán votar en las Legislativas 2025
    • Fontana: un hombre murió apuñalado al interferir en una pelea entre su pareja y una ex
    • El Papa León XIV planea visitar Argentina y Uruguay en 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 18 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las pymes se alinean al modelo de país que impulsa el Pacto de Mayo

    Las pymes se alinean al modelo de país que impulsa el Pacto de Mayo

    3 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, entrevistado por Radio Natagalá, destacó la reciente creación de la Subsecretaría de Economías Regionales, calificándola como un avance significativo para el sector.
    Remarcó que el nuevo órgano, bajo la órbita del gobierno nacional, será el primero en su tipo, con el objetivo principal de facilitar la representación y el reconocimiento de la diversidad presente en los distintos sectores productivos a lo largo del país.
    González calificó la iniciativa como un paso crucial para que las economías regionales sean oficialmente reconocidas, en pos del desarrollo y la implementación de políticas adecuadas, y adelantó que la entidad está trabajando en pautas de consenso para facilitar la flexibilización de los contratos de trabajo y dar sustento al Régimen de Incentivo para la Generación de Inversiones (RIGI).

    -CAME destacó la creación de la Subsecretaría de Economías Regionales. ¿Qué significa para el sector?

    Muchísimo. Las economías regionales, si bien por ley no están identificadas cuáles son los sectores productivos, los complejos productivos que son la economía regional en la Argentina, algo que también tenemos presentado como un proyecto de ley en el Senado de la Nación, pero es un gran paso que la Secretaría haya nombrado una Subsecretaría de Economías Regionales. Eso nos facilita mucho el tema. CAME no solo es representante de todo este cordón productivo de la Argentina, el primer cordón productivo de la Argentina, sino también es paritario, participamos junto a las cuatro entidades del campo y UATRE, que es el sindicato que representa a los trabajadores del campo en las paritarias mensuales que se llevan adelante. Entonces, la importancia que tiene es que por primera vez somos reconocidos como economías regionales. Es el primer paso para que la ley también reconozca los sectores o los complejos productivos y así poder identificar realmente quiénes son las llamadas economías regionales.

    -La idea en este caso, obviamente, es reconocer las particularidades de cada una de las regiones para acomodar de esa manera las cargas impositivas y demás.

    Son los pasos que se van a seguir. Queda muchísimo trabajo por delante, pero el primer paso es reconocer las economías regionales para ir identificando y también identificar los complejos. No está claro para la ley nacional cuáles complejos productivos son economías regionales porque uno puede llamar economías regionales a cualquier tipo de producción, digamos, porque está generada en una región particular, pero no necesariamente es el primer cordón productivo. Entonces, se tiene que identificar para luego nosotros tener claro hacia dónde apuntar las políticas que queremos generar desde las entidades gremiales y empresarias.

    Mejorar las condiciones productivas

    Por otro lado, participaron en estos días también del Consejo del Salario. ¿Están trabajando bien con el gobierno nacional?

    No, porque es una condición que hay en todas las paritarias que puede laudar el Estado siempre al final si no hay consenso de las partes, y no hubo consenso de las partes, digamos, y en esta forma tripartita justamente trabaja el Estado en ese sentido. Y sí, trabajamos bien con el gobierno nacional, principalmente con los sectores y con los funcionarios que nos interesan. Estuvimos con el Secretario de Trabajo, con el cual estamos trabajando en este consenso social a través del Pacto de Mayo, para poder reglamentar en las mejores condiciones y a favor de las pymes la ley laboral que dictaron en el Congreso de la Nación y también el RIGI.

    Respaldo a los cambios en la macroeconomía

    En CAME, productores agroindustriales se reunieron con el flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, y Manuel Chiappe, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal. Participaron 80 productores pymes agroindustriales nucleados en el sector de Economías Regionales y la Mesa Agroalimentaria de la entidad. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el trabajo mancomunado entre el sector público y privado en pos del desarrollo sostenible del sector productivo.
    Durante la reunión, Iraeta aseguró que «el gobierno tiene puesto el foco en la producción» y que la reciente creación de la Subsecretaría de Economías Regionales es solo el comienzo. El funcionario hizo énfasis en la importancia de ordenar la macroeconomía a través de la emisión monetaria cero, el sinceramiento del tipo de cambio y una baja histórica del gasto público. Fue enfático en que el país va «en el camino correcto» e invitó a los participantes a «ayudarlos a hacer», destacando la territorialidad de la entidad gremial empresaria que representa a las pymes.

    ESCUCHA ACTIVA Y TRABAJO COLABORATIVO
    Por su parte, Chiappe se refirió a las mesas sectoriales que están convocando nuevamente desde la secretaría en busca de soluciones para las distintas actividades productivas, iniciativa celebrada por los pequeños y medianos productores porque demuestra la apertura del gobierno para la escucha activa y el trabajo colaborativo.
    Tanto los participantes presenciales como los que estaban conectados al Zoom tuvieron la posibilidad de intercambiar y comentar el estado actual de sus producciones, debate en el que también participó Martín Giaccio, quien integra el equipo técnico de la nueva Subsecretaría de Economías Regionales.
    La oportunidad, además, fue propicia para tratar los problemas que atraviesa el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y la falta de financiamiento de los programas sanitarios, fundamentales para asegurar la inocuidad de los alimentos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pasajero de un micro llevaba cocaína oculta en las zapatillas y terminó preso

    18 de octubre de 2025
    Policiales

    Concepción del Bermejo: detuvieron al padre y al hermano del asesino de Gabriela Barrios

    18 de octubre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei, en Santiago del Estero: «Estamos en el camino correcto mientras que la líder de ellos anda en tobillera»

    18 de octubre de 2025
    Deportes

    Mundial Sub 20: este domingo Argentina y Marruecos se enfrentan en la gran final

    18 de octubre de 2025
    Sociedad

    Caso Loan: niegan nuevo pedido de excarcelación del “Americano Soria”

    18 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate se quedó en la puerta de su primera final ITF
    • Asesinaron a un joven de 23 años durante una riña en Santa Rosa
    • Salvador Giletto: “El hincha que se quede tranquilo que estamos trabajando bien”
    • Krujoski fue sexto en la carrera sabatina
    • Regional Amateur: Madariaga con el pie derecho
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.