Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026
    • Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes
    • El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano
    • Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»
    • Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»
    • Hoy y mañana se juega la quinta fecha del Regional Amateur
    • Hindú presentó el Depor Bingo y obras históricas que se realizaron
    • Investigan posible ejecución de un hombre en Napenay
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 22 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gran Resistencia es la región de mayor tasa de pobreza del país con el 79,5%

    El Gran Resistencia es la región de mayor tasa de pobreza del país con el 79,5%

    4 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Según cifras del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA), en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicados por el Indec, la pobreza en Argentina llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% de la población en el primer trimestre .

    El Gran Resistencia es la región más pobre del país con una tasa del 79,5%. La indigencia llega al 38,6%. Le sigue Formosa, con un 72% de pobres, y Santiago del Estero- La Banda, con casi 30% de indigentes. La mayoría de las regiones tienen niveles de pobreza por encima del 50%, y en el caso de la indigencia, del 15%.

    El director del ODSA, Agustín Salvia, afirmó que más del 44% de los trabajadores viven en hogares pobres, «todo ello a pesar de la sustantiva mejora que registraron la Asignación Universal por Hijo y las transferencias por Tarjeta Alimentar durante los primeros tres meses del año».

    «Las tasas de indigencia y de pobreza infantil habrían alcanzado niveles casi récord: 7 de cada 10 niños viven en un hogar pobre, mientras que 3 de cada 10 lo hacen en un hogar indigente, es decir, con ingresos que no cubren el valor de una Canasta Básica Alimentaria», indicó.

    En el cuarto trimestre de 2023 la pobreza era del 45,2% y la indigencia del 14,6%. «Casi la mitad del incremento interanual registrado en ambas tasas, con respecto a los primeros 3 meses de 2023 (con tasas de 38,7% y 8,9% respectivamente), tuvo lugar antes de finalizar el año», explicó Salvia. Desde ODSA se argumenta que las principales causas serían las devaluaciones, su impacto en los precios y la falta de aumentos de sueldos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La provincia aprobó un presupuesto de $4.4 billones para 2026

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Milei fortaleció el esquema político durante su paso por Corrientes

    22 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco abre audiencias para definir la nueva tarifa del transporte urbano

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Naidenoff: «Queremos que los jóvenes conozcan sobre la historia de Malvinas»

    22 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Rafart: «Hay expectativa por los eventos regionales»

    22 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 22 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 22 de noviembre de 2025
    • Liga: Huracán y Sacachispas a cuartos de final
    • Ronda de allanamientos en Corrientes: motos, teléfonos, drogas y un detenido
    • Un joven correntino está desaparecido hace 14 días y piden ayuda para encontrarlo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.