Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    • Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales
    • Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía
    • “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes
    • Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo
    • Antinarcóticos secuestraron cocaína, marihuana y más de 300 mil pesos; hay dos detenidos
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se presentó el Pre-Laborde Selectivo Chaco

    Se presentó el Pre-Laborde Selectivo Chaco

    5 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la Casa de las Culturas, dependiente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), autoridades y hacedores culturales lanzaron oficialmente el Pre-Laborde Selectivo Chaco que se vivirá en Quitilipi el 7 de septiembre, y constituye la instancia previa al tradicional concurso nacional que se realiza en Laborde (Córdoba).
    El presidente del ICCH, Mario Zorrilla, destacó el trabajo articulado con la Municipalidad de Quitilipi, su intendente y su representante cultural. «Apoyamos el Pre-Laborde como apoyamos el pasado fin de semana el Festival Tangazo de donde salen los participantes para el Mundial de Tango; con la misma convicción y augurando el mismo éxito.
    Celebramos, además, que sea en Quitilipi, ciudad que nos distingue por su identidad y destacada producción en nuestro folclore», aseveró.
    El coordinador de Cultura de Quitilipi, Rubén Fortini, expresó: «Estamos acompañando al intendente Lobey en la promoción de nuestro solar del interior, Quitilipi, ciudad de larga trayectoria y apego al folclore. Nos distingue que muchos grupos locales hayan participado de este festival con reconocimientos y galardones»
    «Nuestro folclore tiene raíces profundas y multiculturales. Recorriendo la geografía de nuestro país encontramos matices muy diferentes, pero siempre hay un hilo conductor que nos une: el amor a la patria, y es un privilegio poder contribuir en la difusión de nuevos valores que representen al folclore nacional.
    Para honrar nuestra cultura nacional, nuestras raíces chaqueñas y nuestro amor al folclore, Quitilipi va a declarar huéspedes a todos quienes participen del Festival», concluyó.
    Por otra parte, el delegado Luis Cinat remarcó el trabajo que «venimos realizando desde el año pasado junto a la comunidad folclórica chaqueña; sin ellos sería imposible pensar en un Selectivo. El Festival Nacional del Malambo se caracteriza por tener solo una sede por provincia, así que tenemos la responsabilidad de hacer que lo que se lleve al Festival de Laborde sea representativo de la provincia».
    La subdelegada Melisa Gómez puntualizó que «las inscripciones ya están abiertas y pueden inscribirse en nuestras redes sociales hasta el 24 próximo».
    «Este año tenemos tres jurados en danza y dos en música. De música están: Lucas Cáceres, cantautor de Santiago del Estero y ganador del rubro solista vocal en 2015, destacado por su participación en la apertura del Cosquín 2024; y Guadalupe Garrido, música, docente, directora coral y arreglista chaqueña, que dirige el desarrollo musical del ensamble de voces y es intérprete de música popular como solista vocal e instrumental», comentó.
    «Como jurados de danza tenemos a Raquel Magarzo, profesora y bailarina de Córdoba y última ganadora del rubro pareja de danza en 2024; y Gonzalo Pony Molina, profesor y bailarín de La Pampa, campeón nacional del Malambo 2011», agregó.
    «También tendremos el acompañamiento del único campeón nacional que tiene nuestra provincia, Juan Alberto Ortega, campeón nacional en 1977. Y nos vuelve a acompañar en locución y animación Juanchi Jiménez de San Martín, ganador en el rubro de Locutor Animador en 2019», finalizó.
    En el acto se leyeron cartas de la presidenta del Festival Nacional de Malambo, destacando el trabajo realizado en la provincia. «Quiero agradecer el apoyo sostenido que su gestión brinda a los artistas chaqueños en pos de afianzar la participación en la construcción de la ciudadanía y resguardo de nuestras tradiciones.
    Comprender que la cultura es una forma indiscutible de moldearnos junto a otros, hace posible tanto el desarrollo del Pre-Laborde, como la participación del Chaco con sus mejores representantes artísticos», dice uno de sus párrafos.

    Un festival con historia
    El Festival Nacional del Malambo se realiza en Laborde (Córdoba). Este reúne delegaciones provinciales de todo el país y cada una efectúa representaciones artísticas en modalidad tradicional en los distintos rubros de música y danza, con una marcada distinción en lo que respecta al Malambo, consagrándose así al Campeón Nacional del Malambo de ese año.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad

    18 de septiembre de 2025
    Interior

    Fuertes lluvias azotaron el interior chaqueño: un herido y varios daños materiales

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: 12 allanamientos por el ataque a la casa de un sargento de la Policía

    18 de septiembre de 2025
    Política

    “El sueño de un país. El grito de una Nación. ¡Gracias, Argentina!”, el documento que se leyeron Larroza y otros referentes

    18 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Se levantó el secreto de sumario en la causa que investiga los audios de Diego Spagnuolo

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Le revocaron la prisión domiciliaria a un hombre que encerró y agredió a su hija
    • Vischi hizo una lapidaria afirmación sobre la actitud de los libertarios
    • El Concejo respaldó la defensa de la universidad pública
    • Alerta por tormentas fuertes para Corrientes: qué localidades serían afectadas
    • Caso Cheme: procesaron al empresario por narcotráfico
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.