El presidente de la Administración Provincial del Agua del Chaco (APA), Jorge Pilar, entregó a los responsables de obra la resolución por la que el organismo provincial del Gobierno otorga la factibilidad hídrica del parque solar Pampa del Infierno, actualmente en construcción.
El jefe de Obra, Ariel Bastacine, fue quien recibió el documento para el Parque Solar Pampa del Infierno, el cual se sindica como el tercer parque más extenso de la Argentina y el más grande del Chaco. Lo lleva adelante la empresa MSU Green Energy y abarca unas 320 hectáreas, con 220 mil paneles fotovoltaicos, inversores y centros de transformación de alta tecnología que le darán una capacidad instalada de 150 MW.
Asimismo, Pilar recorrió el lugar, invitado por los representantes de la empresa, acompañado por el secretario técnico de la APA, Guillermo Méndez.
De la actividad también participó la intendenta de Pampa del Infierno, Glenda Seinfert.
Por MSU Green Energy, además de Bastacine, las autoridades fueron recibidas por Sergio Naranjo, jefe de Obra del proyecto similar en Villa Ángela; Miguel Nacke, coordinador general de Higiene y Seguridad; y María Pía Ibarra, supervisora de Parque en Higiene y Seguridad.
ULTIMAS NOTICIAS
- Javier Milei buscó un espacio para empezar la campaña, en medio de la preocupación por la calle
- Paro de APTASCH en Chaco: reclamo por aumento salarial insuficiente y falta de diálogo
- Trabajador rural de Río Muerto, el primer caso de hantavirus en Chaco
- Secuestro de celulares a los presos: en la Segunda había más cargadores que móviles
- Federal A: con camiseta nueva, Sarmiento debuta el domingo en casa
- Otra vez Bazooka fue detenido en Sáenz Peña: salió a robar con el mismo vehículo que usó en otro hecho
- Allanamiento por narcotráfico en Chaco: ¡Secuestran cocaína y detienen a mujer!
- Juez de paz suplente de Villa Berthet fue detenido por «usura»