El presidente de la Administración Provincial del Agua del Chaco (APA), Jorge Pilar, entregó a los responsables de obra la resolución por la que el organismo provincial del Gobierno otorga la factibilidad hídrica del parque solar Pampa del Infierno, actualmente en construcción.
El jefe de Obra, Ariel Bastacine, fue quien recibió el documento para el Parque Solar Pampa del Infierno, el cual se sindica como el tercer parque más extenso de la Argentina y el más grande del Chaco. Lo lleva adelante la empresa MSU Green Energy y abarca unas 320 hectáreas, con 220 mil paneles fotovoltaicos, inversores y centros de transformación de alta tecnología que le darán una capacidad instalada de 150 MW.
Asimismo, Pilar recorrió el lugar, invitado por los representantes de la empresa, acompañado por el secretario técnico de la APA, Guillermo Méndez.
De la actividad también participó la intendenta de Pampa del Infierno, Glenda Seinfert.
Por MSU Green Energy, además de Bastacine, las autoridades fueron recibidas por Sergio Naranjo, jefe de Obra del proyecto similar en Villa Ángela; Miguel Nacke, coordinador general de Higiene y Seguridad; y María Pía Ibarra, supervisora de Parque en Higiene y Seguridad.
ULTIMAS NOTICIAS
- Horror en Hermoso Campo: mató y tiró a su pareja dentro de un aljibe y se suicidó
- Las amigas de Leonela marcharon y advirtieron: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
- Tres localidades chaqueñas, las más frías del NEA: temperaturas de hasta -3.6°C
- Reforzaron medidas de seguridad tras intentos de hackeo a la Policía del Chaco
- Tras los incidentes con hinchas de Colón, el partido del domingo con For Ever será sin visitantes
- Fiesta en los Esteros del Iberá: el primer grupo familiar de nutrias gigantes ya nada libremente
- Cerca de La Leonesa: Gendarmería detuvo a dos personas con más de tres kilos de droga
- Imputaron por femicidio a los dos detenidos por el crimen de Leonela y hallaron su celular en un zanjón