Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras
    • El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China
    • Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”
    • Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura
    • Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”
    • Corrientes: tres pescadores fueron atropellados y cayeron al río
    • General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271
    • Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Red Aprende: más de 17 mil docentes se sumaron al desafío de formarse en «Alfabetización avanzada y académica»

    Red Aprende: más de 17 mil docentes se sumaron al desafío de formarse en «Alfabetización avanzada y académica»

    14 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se llevó adelante el lunes el inicio de la segunda propuesta de capacitación docente «Alfabetización avanzada y académica» del programa de formación docente continua, gratuita y en servicio, Red Aprende 2024-2027, de la que participaron de manera sincrónica y virtual 17 mil docentes inscriptos de toda la provincia.
    La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff, junto a su gabinete y directores de niveles, modalidades y regionales, acompañó el inicio de este trayecto de formación desde el Club Acción de Presidencia Sáenz Peña, donde asistieron alrededor de 1.200 docentes y supervisores de esta localidad, Machagai, Quitilipi, Presidencia de la Plaza, Napenay y Avia Terai.
    Mientras que el resto de la docencia chaqueña siguió en vivo la transmisión -por el canal de YouTube Somos Futuro- la conferencia sobre esta temática a cargo de las profesoras en Letras, egresadas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), María Julia Simoni y Mabel de las Mercedes Lobo.
    «Las propuestas son para
    los docentes y construidas por ellos»
    En la oportunidad, la ministra Naidenoff agradeció a los docentes presentes por su participación y afirmó: «La capacitación de calidad que pretendemos presentar hoy depende del ida y vuelta con los docentes, cuando construyen con nosotros, que son los verdaderos gestores».
    «Las propuestas de capacitación son para ustedes (los docentes) y construidas por ustedes» y «se pueden llevar a cabo sólo por la decisión política y comprometida del gobernador Leandro Zdero», destacó la ministra, comentado que los trayectos de formación eran «anhelados» y «muy pedidos por la docencia».
    Naidenoff dijo que la capacitación «Alfabetización avanzada y académica» está destinada a los docentes, directivos y supervisores del segundo y tercer ciclo de nivel Primario (y todas las modalidades), y del ciclo básico, auxiliares, directivos y supervisores de nivel Secundario.
    «Está pensada para brindar herramientas metodológicas a los docentes para trabajar con aquellos alumnos que van quedando y que no pueden comprender lo que leen», indicó Naidenoff.
    Detalló que se pretende constituir en un espacio de debate y reflexión sobre la alfabetización, para contribuir a la producción de propuestas institucionales en cada establecimiento escolar, «dentro de un modelo sociocultural, teniendo en cuenta el contexto donde el chico aprende y cómo se ha ido dando el proceso de alfabetización», explicó.
    «Necesitamos trabajar fuertemente con la formación docente. Los docentes necesitamos permanentemente estudiar. Nosotros les vamos a dar las herramientas», aseguró la ministra.

    «Celebrar toda acción que sirva para fortalecer el futuro»
    Por su parte, el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, manifestó que «es un honor acompañar el inicio en el interior de esta jornada de formación, celebrarla como toda acción que sirva para fortalecer el futuro y el proyecto de vida de nuestros chicos.
    En este caso, a través de aquellos que tienen la responsabilidad y la vocación permanente de transformar su vida a través de la educación».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La Libertad Avanza suma representación chaqueña en ambas cámaras

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El Puerto Barranqueras exportó 70 toneladas de carbón y palo de mora amarilla a Israel y China

    27 de noviembre de 2025
    Política

    Lucho Moser: “Con el aumento del FAC, el gobernador remata a los trabajadores públicos con un nuevo golpe a los salarios”

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: seis testimonios marcaron la jornada en la audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    Deportes

    Este sábado se realiza la Final Provincial de “Chaco Juega”

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Línea 107 no funciona en Capital, por fallas técnicas: ¿qué hacer ante una emergencia?
    • Tassano modo despedida: garantizó sueldos y aguinaldo
    • Punto final en Mercedes: la Corte provincial ratificó condena de Caram
    • Qué dijo el ex jefe de Policía Arnaldo Molina sobre el juicio por el crimen de su hijo y el intento de femicidio de Bárbara Romero
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.