El requerimiento formal del fiscal federal Patricio Sabadini se presentó en el mediodía de ayer ante el Juzgado Federal 1 de Resistencia y está basada en la denuncia realizada por la Asociación de Abogados Ambientalistas hace un par de semanas atrás.
Los imputados son el actual ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, Hernán Javier Halavacs; el ex director de Bosques de la provincia, actualmente empresario forestal, Miguel Ángel López; el ex subsecretario de Desarrollo Forestal, actual asesor legal del Ministerio de Producción, Luciano Olivares; el intendente de El Espinillo, Zenón Cuellar; el ex director de Bosques, Hernán Brumswig; y los diputados provinciales Atlanto Honcheruk y Juan José Bergia.
La presentación ante Niremperger pide además, la investigación contra las empresas vinculadas en probable daño ambiental a la provincia en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal contra las Personas Jurídicas 27401.
Las firmas mencionadas por el fiscal son: Vicentín, Las Guindas SA, Establecimiento Monterrey, Cuenca del Salado SA, Grupo Buratovich Hermanos, MSU SA, Triad SA, Alejandro Hayes Coni, Ricardo Shihon y Jerilderie SA, Cigra SA y La Nueva Piramide.
Asimismo, detalla que la denuncia que dio inicio a la presente investigación, presentada por la Asociación de Abogados Ambientalistas, está basada en «diferentes irregularidades de los últimos años en el empleo de recategorizaciones prediales de suelo, que posibilitaron desmontes indiscriminados en gran parte del territorio provincial, con peligro y daños irreversibles para el medio ambiente, y generaciones futuras».
Menciona también que estos hechos se vieron ratificados por las conductas de parte de los acusados en la recientemente sancionada Ley 4005-R de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, que traería aparejado la aniquilación de bosque protegido en la provincia, ante el beneficio económico de unos pocos, en perjuicio de la sociedad».
Sabadini pide en otro párrafo investigar posible desvío de fondos nacionales y de Naciones Unidas enviados a la provincia con fines de protección de bosques y comunidades de pueblos originarios.
Además, cita una encíclica del Papa Francisco llamada «Laudatio sí», documento al que califica como «un gran llamado a los gobernantes y a la humanidad toda a velar por la protección del medio ambiente ante la posible extinción humana si no se detiene la crisis climática actual, independientemente de las religiones».
En definitiva, la fiscalía presentó ayer acusación y pedido de investigación para: Hernán Javier Halavacs, gestor forestal, actual ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible del Chaco; Miguel Ángel López, ex director de Bosques, actualmente empresario forestal; Luciano Olivares, ex subsecretario de Desarrollo Forestal, actual asesor legal del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible; Atlanto Honcheruk, empresario forestal, diputado provincial; Juan José Bergia, diputado provincial; Zenón Cuellar, intendente de El Espinillo; y Hernán Miguel Brunswig, como así contra toda otra persona que posteriormente se determine haya participado en el carácter de coautor o encubridor de los hechos que se investigan, por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público.
ULTIMAS NOTICIAS
- Horror en Hermoso Campo: mató y tiró a su pareja dentro de un aljibe y se suicidó
- Las amigas de Leonela marcharon y advirtieron: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
- Tres localidades chaqueñas, las más frías del NEA: temperaturas de hasta -3.6°C
- Reforzaron medidas de seguridad tras intentos de hackeo a la Policía del Chaco
- Tras los incidentes con hinchas de Colón, el partido del domingo con For Ever será sin visitantes
- Fiesta en los Esteros del Iberá: el primer grupo familiar de nutrias gigantes ya nada libremente
- Cerca de La Leonesa: Gendarmería detuvo a dos personas con más de tres kilos de droga
- Imputaron por femicidio a los dos detenidos por el crimen de Leonela y hallaron su celular en un zanjón