Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El BID y el Banco Mundial invertirán más de US$ 7000 millones en Argentina
    • Tres Isletas: una niña de 9 años murió tras un choque en la Ruta Nacional 95
    • Pronóstico inestable: se esperan más tormentas durante el día
    • Resistencia: un hombre fue detenido tras agredir a una inspectora de tránsito
    • Rápido accionar policial permitió asistir a una niña que convulsionaba
    • Oficialismo y peronismo definen su peso ante la Boleta Única de Papel
    • El Chaco permitirá votar con autonomía a personas ciegas por primera vez
    • Jorge Gómez: «Trabajamos para que todos puedan ejercer su derecho a votar»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 25 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En julio, una familia chaqueña necesitó más de $ 748 mil para no caer bajo la línea de pobreza

    En julio, una familia chaqueña necesitó más de $ 748 mil para no caer bajo la línea de pobreza

    20 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) brindó el Índice Barrial de Precio de julio 2024. Los datos relevados en los comercios de la periferia del Gran Resistencia y Sáenz Peña demostraron que la Canasta Básica Alimentaria tuvo una leve baja en su valor y redujo su costo un 1,21%.

    Según los datos censados, la Canasta Básica Total tuvo una baja del 0,31%. De esta forma, pasó de los $ 750.965 de junio a $ 748.599 en junio, es decir, tuvo una disminución de $ 2.366 de mes a mes. En comparación con el mismo mes del año pasado, la diferencia interanual fue del 221,92%, lo que equivale a 516.060 pesos adicionales a los $232.539 que costó la CBT el año pasado.

    En cuanto a la CBA, la reducción en el costo fue del 1,21% y pasó de $ 341.348 en junio a $ 337.206 en julio, lo que significó $ 4.141 menos para cubrir los mismos gastos. La variación interanual alcanzó el 223,37%, lo que se traduce en un aumento de $ 232.929.

    RUBROS CON MAYORES AUMENTOS

    La verdulería sufrió el mayor aumento de precio con una suba del 2,58%, lo que significó un adicional de $ 1.924 a los $ 74.654 necesarios en junio. Por su parte, la carnicería sufrió una baja del 0,8% en los productos y de esta manera consolidó su precio en $ 97.921, es decir, 75 pesos menos a los $ 97.996 que costó en el mes anterior al censo. El almacén fue la sección con la mayor reducción de precio con el -3,55%, lo se traduce como una baja de 5.990 pesos respecto a los $ 168.697 que costó en junio. De año a año, el acumulado es del 224,18%, esto son $ 112.516 de diferencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    El BID y el Banco Mundial invertirán más de US$ 7000 millones en Argentina

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Tres Isletas: una niña de 9 años murió tras un choque en la Ruta Nacional 95

    25 de octubre de 2025
    Sociedad

    Pronóstico inestable: se esperan más tormentas durante el día

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Resistencia: un hombre fue detenido tras agredir a una inspectora de tránsito

    25 de octubre de 2025
    Policiales

    Rápido accionar policial permitió asistir a una niña que convulsionaba

    25 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Plan Palta: cómo acceder a la financiación de producción
    • Prevención de abigeato: operativo de control en carnicerías de una localidad de interior
    • Tragedia en Saladas: hallan a un joven muerto con un disparo en la cara
    • Corrientes: el temporal dejó casi 100 milímetros de lluvia
    • En la Costanera se realizó una nueva caminata por la Inclusión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.