«Liberar a Nalá es ratificar el compromiso de que podamos acompañar realmente a nuestros a nuestros bosques a nuestra fauna, nuestra flora, para que realmente esto se pueda sostener en el tiempo y lo podamos mostrar como un paso importante hacia lo que queremos en nuestra provincia y en El Impenetrable chaqueño», ratificó el gobernador Leandro Zdero.
En esa línea, destacando el compromiso, la responsabilidad y el «trabajo impecable» que se hace desde la fundación y la articulación con la Dirección de Parques Nacionales y la provincia celebró la coordinación de «todos juntos» por la «posibilidad de un Chaco sustentable y de que la gente que pueda venir a visitar nuestro Impenetrable, sienta lo que nosotros sentimos por él».
«Hay mucha valoración en esto y el compromiso de la provincia de seguir acompañándolo», aseguró.
En cuanto a la inauguración del escenario, lo definió como «patio de encuentro, donde se podrá compartir, como espacio del abrazo, porque simboliza eso, el espacio de la contención, y de la unidad para mostrar realmente el calor el afecto de nuestra gente que conforma un escenario extraordinario entre las ofertas que podemos hacer desde el turismo aquí en el Chaco.
Asimismo, el mandatario apuntó a la gestión de los intendentes y el rol de los pobladores, más de 250 familias que forman parte de las guías, la gastronomía, etcétera y se refirió a «la posibilidad concreta de que el turismo pueda hacerse realidad pero que también la gente pueda vivir de esta actividad de esta industria sin chimeneas», reafirmando un compromiso profundo desde el Gobierno para acompañar a todos los que aman El Impenetrable, a los que viven aquí y a los que tenemos que lograr que vendan este producto para que mucho más gente venga a conocer las potencialidades que tenemos».
La jornada contó con la presencia del presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen; Sebastián Di Martino, director de Conservación de Fundación Rewilding; Marisi López, directora de Relaciones Institucionales de la Fundación Rewilding; y los intendentes Vicente González (Misión Nueva Pompeya) y de Miraflores, así como el vicepresidente del Instituto de Turismo, Martín Braillard Poccard; guardaparques y habitantes de la zona.
Por su parte, la titular del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, celebró la liberación de Nalá y aseguró: «Trabajamos fuertemente con el Gobierno y Fundación Rewilding en desarrollar cada vez más este destino y hoy nos enorgullece a todos de ser un lugar donde se conserva, donde se cuida, sobre todo nuestro querido monumento que es el yaguareté», emitiendo un mensaje de cuidado del yaguareté: «El trabajo, el amor de tanta gente que queremos que estos animales sigan viviendo, sigan caminando por nuestros montes, por nuestro querido El Impenetrable».
ULTIMAS NOTICIAS
- Horror en Hermoso Campo: mató y tiró a su pareja dentro de un aljibe y se suicidó
- Las amigas de Leonela marcharon y advirtieron: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
- Tres localidades chaqueñas, las más frías del NEA: temperaturas de hasta -3.6°C
- Reforzaron medidas de seguridad tras intentos de hackeo a la Policía del Chaco
- Tras los incidentes con hinchas de Colón, el partido del domingo con For Ever será sin visitantes
- Fiesta en los Esteros del Iberá: el primer grupo familiar de nutrias gigantes ya nada libremente
- Cerca de La Leonesa: Gendarmería detuvo a dos personas con más de tres kilos de droga
- Imputaron por femicidio a los dos detenidos por el crimen de Leonela y hallaron su celular en un zanjón