Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tensión en el Centro de Convenciones Gala por una amenaza de bomba antes del show de Babasónicos
    • Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector
    • Desmantelaron un búnker de drogras en Makallé y detuvieron a un hombre de 56 años
    • El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno
    • Legislativas: el Registro Civil abrirá su pertas el fin de semana para entregar documentos
    • “Juanchi” García: “Somos Fuerza Patria, somos la celeste y blanca para defender al pueblo”
    • Elecciones 2025: detallaron sobre la BUP y las medidas de accesibilidad para personas con discapacidad
    • Alerta naranja en Chaco: tormentas, lluvias y vientos fuertes durante el fin de semana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 25 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cerca de 600 alumnos de tercer grado participaron del piloto de la Prueba Aprender

    Cerca de 600 alumnos de tercer grado participaron del piloto de la Prueba Aprender

    23 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Entre el martes y el jueves de esta semana, se desarrolló en el Chaco el piloto de la aplicación del Operativo Nacional de Evaluación Aprender, de la que participaron alrededor de 596 estudiantes de tercer grado de 24 escuelas primarias de Resistencia y Gran Resistencia.

    La provincia fue seleccionada por la Dirección de Evaluación Educativa –dependiente del Ministerio de Capital Humano de Nación- junto a San Juan, Río Negro, Santiago del Estero y Córdoba para realizar esta prueba piloto, que alcanzó a 2.700 estudiantes de tercer grado de 115 instituciones de nivel Primario.

    La prueba es de carácter censal, con el objetivo de evaluar el funcionamiento de las preguntas e instrumentos con respecto a la lectura y la comprensión de textos que se usarán en la evaluación Aprender de tercer grado, programada para noviembre próximo.

    También se realizaron cuestionarios de contexto para directivos y docentes de cada escuela.

    Por este motivo, el miércoles visitaron Resistencia la ministra de Capital Humano de Nación, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, quienes fueron recibidos por el gobernador Leandro Zdero y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Sofía Naidenoff.

    Los funcionarios nacionales y la jefa de la cartera educativa provincial supervisaron el desarrollo del piloto de Aprender en la Escuela de Educación Primaria N° 880 «Justo P. Faría» del barrio Santa Inés.

    «Vimos docentes muy comprometidos y chicos que nos mostraron cómo leen en primer grado. Continuemos en este camino y sé que los docentes pueden hacer ese verdadero cambio en las aulas», expresó la ministra Naidenoff.

    TORRENDELL HABLÓ DE «MUCHA DISPARIDAD EDUCATIVA»
    Por su parte, Carlos Torrendell expresó que conocen «que hay desafíos en todo el país, y Chaco no se escapa a lo que sucede a nivel general en toda la Argentina», y aseguró que «existe mucha disparidad educativa».

    «Hay provincias que tienen más dificultades, eso tiene que ver mucho también con su situación social. Entonces, tenemos que generar un doble desafío en aquellas jurisdicciones donde las escuelas enfrentan mayores dificultades. Pero lo que es importante señalar y es muy importante para todos, es que todos pueden aprender muy bien, no importa el nivel social del cual provengan ni en el que se encuentren», manifestó.

    LAS PRUEBAS APRENDER
    Aprender es uno de los ejes centrales del Plan Nacional de Alfabetización, que tiene como meta que todos los estudiantes de la Argentina puedan leer, comprender y producir textos de acuerdo con su edad, y que utiliza el recurso de la evaluación como una herramienta diagnóstica indispensable para la mejora de la política a futuro.

    El operativo Aprender de tercer grado es uno de los componentes del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2023-2024, aprobado por el Consejo Federal de Educación, y su prueba piloto es un paso esencial para asegurar la calidad en las evaluaciones de aprendizajes. En este operativo se pusieron a prueba los modelos de evaluaciones de Lengua y los cuestionarios de contexto, lo que permitirá obtener información imprescindible acerca de la calidad de las consignas y el tiempo de duración de la aplicación.

    Desde el año 2016 no se realiza una evaluación nacional en 3º grado en nuestro país. El último dato disponible sobre lectura para primer ciclo de primaria proviene de las pruebas ERCE 2019, desarrolladas por la UNESCO en América Latina. Los resultados de ambas evaluaciones mostraron desafíos en las habilidades de lectura de los estudiantes argentinos.

    Los resultados de Aprender 2016 – tercer grado en lectura, registraron, según Informe Nacional del 2017 del entonces Ministerio de Educación y Deportes, que 4 de cada 10 estudiantes de 3º grado no alcanzaron los aprendizajes esperados en Lengua. La debilidad de los aprendizajes de base afecta las trayectorias escolares futuras, ya que las dificultades de la lectura, de la escritura y de las habilidades del nivel textual comprometen el desarrollo de habilidades más complejas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tensión en el Centro de Convenciones Gala por una amenaza de bomba antes del show de Babasónicos

    24 de octubre de 2025
    Política

    Chaco tuvo un fuerte crecimiento económico en exportaciones y habrá inversiones en el sector

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Desmantelaron un búnker de drogras en Makallé y detuvieron a un hombre de 56 años

    24 de octubre de 2025
    Sociedad

    El municipio de Fontana realizará castraciones de mascotas gratuitas: cómo sacar turno

    24 de octubre de 2025
    Política

    Legislativas: el Registro Civil abrirá su pertas el fin de semana para entregar documentos

    24 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ramírez Barrios: «La vara está alta»
    • Rige la veda electoral: los nueve motivos por los que podés recibir una fuerte multa
    • Monzón es semifinalista en el M15 de Santiago
    • Cuatro cotejos completan la octava fecha
    • Regatas, campeón del Interclubes de Natación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.