Mañana, a las 18, el Museo de Medios de Comunicación del Chaco conmemorará su 25° aniversario. Ubicado en el histórico edificio que albergó al Diario El Territorio, el museo invita a toda la comunidad a participar en una serie de eventos que destacarán su importante legado en la preservación de la memoria y el desarrollo de los medios de comunicación en la región. Entre las que se incluyen reconocimientos, presentaciones artísticas, recorridos guiados, exposición fotográfica, y más. Un Poco de Historia. El edificio que hoy alberga al Museo de Medios de Comunicación fue la sede del Diario El Territorio, que funcionó en Resistencia entre 1919 y 1989. Tras un período de abandono, el edificio fue expropiado en 1997 por el Poder Ejecutivo provincial, con el aval de la Cámara de Diputados, para ser restaurado y transformado en un espacio dedicado a la conservación de la historia de la comunicación. Así, el 27 de agosto de 1999, abrió sus puertas el Museo de Medios de Comunicación del Chaco, convirtiéndose en el primer museo de su tipo en Argentina. El museo, que lleva el nombre de Raúl Delfino Berneri desde 2008, en honor a un destacado periodista y extrabajador de El Territorio, es un testimonio vivo de la evolución de los medios en el Chaco. Desde su creación, ha sido dirigido por reconocidos profesionales, siendo su actual coordinadora la licenciada Adriana Rojas, quien asumió el cargo en junio de 2024. Declaraciones La coordinadora del Museo, licenciada Adriana Rojas, expresó su entusiasmo por la celebración: «Este aniversario no solo es un momento para mirar hacia atrás y celebrar nuestra historia, sino también para mirar hacia el futuro y reflexionar sobre cómo los medios de comunicación seguirán moldeando nuestra identidad colectiva». Recorrido y Actividades El Museo de Medios de Comunicación del Chaco se dedica a la preservación y exhibición de la historia de la comunicación en la región. A lo largo de los años, ha sido un referente cultural, ofreciendo a sus visitantes una visión única del desarrollo de los medios desde sus inicios hasta la actualidad. Actualmente, su guion museológico integra la rica historia del periodismo, la radio, la televisión y otros medios en la región: -Periodismo Gráfico: Exhibe grandes máquinas utilizadas en la impresión del Diario El Territorio, como el linotipo, y equipamiento de las oficinas de redacción. -Radio: Destaca la primera consola de LT5 Radio Chaco, junto con una colección de artefactos de radio, tocadiscos y grabadores de distintas épocas. -Comunicación Audiovisual: Dedicado al cine y la televisión, con equipos del Canal 9 de Resistencia, cámaras de video, proyectores y más. Además, el museo cuenta con un auditorio con capacidad para 120 personas, donde se realizan presentaciones y conferencias. Eventos del Aniversario Para celebrar este aniversario, se han programado varias actividades que invitan a redescubrir la historia de los medios en la región: – Reconocimientos a quienes han sido parte de la historia del museo y brindar por el futuro. – Presentaciones artísticas: mapping e instalaciones de Francis Martina, performance del grupo Magnolias, DJ Rasty. – Recorrido Guiado Especial: un paseo por la historia de la comunicación en el Chaco, desde el periodismo gráfico hasta la radio y la televisión. -Exposición Fotográfica: «Piedra sobre piedra», que exhibirá imágenes emblemáticas de Julio Laurino del posterior al proceso de expropiación del Diario El Territorio. Invitación al Público La entrada es libre y gratuita, y el museo invita a toda la comunidad a ser parte de esta celebración especial, para explorar cómo los medios han dado forma a nuestra historia y cómo continúan influyendo en la vida diaria. Un Legado en la Comunicación El Museo de Medios de Comunicación del Chaco no solo preserva el patrimonio gráfico, radial y audiovisual, sino que también se dedica a explorar la evolución de los medios y su impacto en la vida cotidiana. A través de sus exposiciones, el museo invita a los visitantes a reflexionar sobre cómo los medios han moldeado la identidad cultural de la región y su influencia en la forma en que nos comunicamos hoy en día. Es así que próximamente lanzará una campaña para la recolección de acervos y materiales digitales que representen la evolución tecnológica y cultural de la era digital. La iniciativa busca ampliar la colección del museo con elementos que reflejen los cambios en la comunicación, el entretenimiento y la vida cotidiana en el contexto digital. Con el avance de la tecnología y la digitalización de los medios, muchas formas de comunicación y archivos corren el riesgo de perderse si no son adecuadamente preservados. Desde las primeras computadoras personales hasta los medios digitales contemporáneos, cada artefacto y documento digital cuenta una parte de la historia reciente. Esta campaña invita a la comunidad a contribuir con sus recuerdos y herramientas tecnológicas para que las futuras generaciones puedan entender y apreciar cómo hemos llegado a la era actual. Los interesados pueden contactar al museo por el correo electrónico: [email protected] para recibir más información.
ULTIMAS NOTICIAS
- Coparticipación: los recursos al Chaco crecieron 8,4% en abril con $206.313 millones
- Trasladaron a cuatro piqueteros desde la Isla del Cerrito a la Unidad Penitenciaria Federal U7
- La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo
- La Leonesa: pelea entre vecinos terminó con un hombre asesinado de un puntazo en el cuello
- Secuestran más de 65 cubiertas de contrabando en Taco Pozo
- Tragedia en General Pinedo: motociclista se descompensó, cayó al piso y murió
- Ex funcionario del gobierno provincial irá a juicio por jurados por violar a un albañil
- Corrientes: chaqueña perdió la vida en trágico choque entre un camión y una ambulancia