Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El dólar oficial sube en la última rueda previa a las elecciones 2025, marcada por la incertidumbre
    • Charata: allanamientos positivos por drogas con dos detenidos
    • Resistencia: tenía pedido de detención por robo y fue atrapado en un control policial
    • Ya está habilitado en NBCH24 el préstamo por anticipo de aguinaldo, con acreditación inmediata
    • Resistencia: fue captado por las cámaras mientras intentaba ingresar a vehículos y locales
    • APA realizó un control preventivo en el Canal Soberanía Nacional
    • Rige la veda electoral por las elecciones 2025: qué está prohibido hacer y hasta cuándo durará
    • Gutiérrez llamó a votar con confianza en el nuevo sistema de boleta única
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 24 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero visitó el Parque Solar de Pampa del Infierno que incorporará más de 220 mil paneles

    Zdero visitó el Parque Solar de Pampa del Infierno que incorporará más de 220 mil paneles

    28 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial avanza hacia un nuevo paradigma en materia de suministro energético en la provincia. En ese marco, el gobernador Leandro Zdero, visitó este miércoles el Parque Solar de la empresa MSU de Pampa del Infierno, desde donde se inyectarán 130 megavatios de energía renovable al sistema eléctrico interconectado chaqueño y nacional.
    «Se trata de un hecho histórico. Por primera vez, la energía generada por los paneles solares que hay en la provincia va a abastecer la demanda energética de los chaqueños», sostuvo.

    «Es importante para nuestro sistema en la provincia del Chaco y básicamente por lo que ha generado; primero energía limpia, que en estos tiempos es una valoración extraordinaria; después la articulación que se ha hecho entre la empresa, el Gobierno provincial, Secheep, el municipio de Pampa del Infierno; y lo que ha generado también al poner en funcionamiento este Parque con la mano de obra que ha tenido, que es mano de obra local, donde inclusive se ha capacitado a hombres y mujeres de toda esta zona», indicó el gobernador.

    ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA LOS CHAQUEÑOS
    En Pampa del Infierno, en una primera etapa, el trabajo conjunto entre Secheep y la firma MSU permitirá inyectar 30 MW de un total previsto de 130.

    Su funcionamiento pleno está previsto para octubre de este año, de manera tal de contar con la oferta suficiente de cara al verano, momento de mayor demanda eléctrica en la provincia.

    La planta solar se conecta a la estación transformadora de 33 a 132 KV mediante dos transformadores de potencia de 90 megavatios cada uno y una línea de alta tensión en 132 KV.

    Parque Solar en Pampa del Infierno.

    La tarea es llevada a cabo en el marco de un convenio firmado por MSU Green Energy y Secheep, con el acompañamiento del Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, y la Subsecretaría de Energía de la provincia, que representa un salto exponencial en la generación solar como una alternativa más económica y sostenible.

    Además de la conexión, el acuerdo establece la ejecución de obras de ampliación de la infraestructura eléctrica para permitir el ingreso y correcto funcionamiento de la energía renovable que se incorporará al sistema eléctrico.

    El parque solar de la empresa MSU, el más grande de la provincia, fue construido a la vera de la ruta nacional Nº 16, en Pampa del Infierno. En un predio de 320 hectáreas, cuenta con más de 220.300 paneles solares que representan la alimentación energética de más de 90.000 hogares.

    IMPACTO AMBIENTAL ALTAMENTE POSITIVO
    La generación fotovoltaica es un proceso que convierte la luz solar en energía eléctrica, a través de paneles solares. Así, se evitará la emisión de más de 147.600 toneladas de dióxido de carbono.

    Además, es una fuente de energía renovable y sostenible que reduce la dependencia de los combustibles fósiles y ayuda a mitigar el cambio climático. Asimismo, genera un impacto ambiental y social muy positivo en la comunidad: mejora en la calidad de vida de los residentes, reduce la huella de carbono, crea empleos locales, transfiere conocimiento a la mano de obra local, implica un avance significativo hacia la sustentabilidad y mejora la oferta ante la demanda de energía.

    También se rubricó un acuerdo entre el Gobierno provincial y la firma MSU para conectar otros 100 MW de energía fotovoltaica, desde la planta solar que la firma construye en Villa Ángela a las estaciones de Secheep. El objetivo es que dicha inyección energética empiece a funcionar en enero de 2025.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    El dólar oficial sube en la última rueda previa a las elecciones 2025, marcada por la incertidumbre

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Charata: allanamientos positivos por drogas con dos detenidos

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Resistencia: tenía pedido de detención por robo y fue atrapado en un control policial

    24 de octubre de 2025
    Sociedad

    Ya está habilitado en NBCH24 el préstamo por anticipo de aguinaldo, con acreditación inmediata

    24 de octubre de 2025
    Policiales

    Resistencia: fue captado por las cámaras mientras intentaba ingresar a vehículos y locales

    24 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se inició la Peregrinación del Servicio Penitenciario a Itatí
    • Justicia más ágil en Corrientes: el lunes 27 se pone en marcha el SIGEF Yaguareté en fiscalías y la policía
    • Se realizará la presentación de la nueva obra de la escritora Myrna Neumann de Rey
    • Corrientes bajo alerta amarilla hoy y doble advertencia para mañana
    • Estudiantina 2025 en Virasoro: confirman fecha de la próxima edición con la consigna Alcohol Cero
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.