Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincias coordinan desde el Chaco acciones para blindar la hidrovía del Paraná
    • Milei y Trump fortalecen su alianza en una nueva etapa de cooperación
    • Leandro Zdero: «Somos la provincia que más droga ha incautado en 2024»
    • Las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre y marcaron su peor desempeño
    • Día del Psicólogo: foco en la salud mental y la sobreexigencia de la sociedad actual
    • Este fin de semana arranca el Regional Amateur en distintos escenarios
    • Petz: «Construimos una mejor performance, potenciando nuestro juego en el Regional»
    • El Departamento Canes refuerza sus capacidades operativas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 14 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El genocida Horacio Losito volverá a la prisión domiciliaria

    El genocida Horacio Losito volverá a la prisión domiciliaria

    1 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El genocida, Horacio Losito, condenado a prisión perpetua por la Masacre de Margarita Belén y a 25 años en otras dos causas por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia de Corrientes, volvió a quedar detenido en su domicilio tras pasar ocho meses en libertad condicional.
    Cursará el arresto en su departamento del barrio de Belgrano, en Ciudad de Buenos Aires.
    De todos modos, no son todas malas noticias para Losito, publicó Litigio. Atendiendo a “cuestiones de salud”, el represor podrá gozar de algunos beneficios. El juez Iglesias lo autorizó a realizar actividades físicas en el natatorio Sport Club Belgrano, los martes y jueves. Y también a efectuar caminatas en la plaza “Barracas de Belgrano”, los lunes, miércoles y viernes. En ambos casos, por la tarde, por el lapso de una hora y siempre acompañado de algún familiar.

    AQUELLA CONDICIONAL
    En diciembre de 2023, el teniente coronel retirado de Infantería obtuvo la libertad condicional gracias a una resolución de Iglesias, quién se encuentra a cargo de la ejecución penal. En febrero pasado, Losito protagonizó un escándalo cuando fue recibido con honores en el Regimiento de Monte Nº 30 de la localidad de Apóstoles en la provincia de Misiones, en una ceremonia como veterano de la Guerra de Malvinas, donde fue camarada del padre de la actual vicepresidenta negacionista, Victoria Villarruel. Para los familiares de las víctimas del Terrorismo de Estado, fue una provocación la viralización del recibimiento al genocida condenado en ese destacamento militar.
    La resolución que anuló la libertad condicional de Losito fue dictada el 4 de julio pasado y lleva las firmas de los jueces Alejandro Slokar y Angela Ledesma y la disidencia de su par Guillermo Yacobucci. En su voto, el juez Slokar argumentó que “la interpretación de las normas en juego no puede desatender los compromisos internacionales asumidos por el estado argentino, en particular, el que llama a erradicar la impunidad”.

    Terrorismo de Estado, Malvinas
    y los juicios

    Horacio Losito nació el 3 de agosto de 1951 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El periodista y escritor, Gonzalo Torres, en su libro “Juicio y castigo en el Chaco (volumen 1) – Causa Masacre de Margarita Belén (2010 – 2011)”, recordó que, durante la última dictadura, Losito operaba en Chaco y Corrientes trabajando en el área de Inteligencia.
    En la Guerra de Malvinas, fue herido de gravedad en el combate de “Top Malo House”, el 28 de mayo de 1982. Era teniente 1° y formó parte de la Compañía de Comandos 602. Fue capturado por las tropas británicas, junto con los otros militares argentinos.
    Los problemas de Losito comenzaron en 2003. Era el agregado militar de la Embajada Argentina en Roma designado en 2001 por el expresidente, Fernando de la Rúa. Pero una carta de Mirta Clara (exdetenida política y viuda de Néstor Sala, asesinado en la Masacre de Margarita Belén) significó su caída en desgracia.
    “Horacio Losito no puede representar a nuestro país, al Ejército Argentino en su intento de democratización ante la cuestión pública, en momentos en que Italia exige juicio y castigo para los desaparecedores de sus ciudadanos y en que la Corte Penal Internacional rige como instancia de garantía en la observancia y concreción de las leyes”, decía la carta de Sala que llegó hasta el expresidente, Néstor Kirchner. Fue el propio Kirchner que luego de leer esa misiva ordenó el regreso inmediato al país de Losito para que rinda cuentas ante los tribunales argentinos.
    Y así lo hizo: en 2008, fue condenado a 25 años de prisión en la Causa Regimiento de Infantería 9, en Corrientes, por torturas en el centro clandestino que funcionó allí. Por los testimonios de los sobrevivientes se supo que participó en allanamientos y en interrogatorios bajo tortura, junto con el genocida Juan Carlos De Marchi, apodado “el electricista” por su destreza en el manejo de la picana.
    Cuando realizó su declaración indagatoria al comienzo del juicio, antes de la etapa de testimoniales, Losito hizo honor a su carácter: señaló que se atiene a los “reglamentos militares” desconociendo la potestad del Tribunal, y arremetió duramente contra fiscales, querellantes y hasta contra los camarógrafos de la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual.
    El 16 de mayo de 2011, tuvo otra condena. Pero esta vez a prisión perpetua y en el Chaco, por su papel como uno de los ejecutores directos de la Masacre de Margarita Belén, en un enfrentamiento fraguado contra detenidos y detenidas por razones políticas, quienes se encontraban maniatados y moribundos luego de un suplicio de varias horas durante la noche del 12 de diciembre en el comedor de la Alcaidía de Resistencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincias coordinan desde el Chaco acciones para blindar la hidrovía del Paraná

    14 de octubre de 2025
    Política

    Milei y Trump fortalecen su alianza en una nueva etapa de cooperación

    14 de octubre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Somos la provincia que más droga ha incautado en 2024»

    14 de octubre de 2025
    Política

    Las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% interanual en septiembre y marcaron su peor desempeño

    14 de octubre de 2025
    Sociedad

    Día del Psicólogo: foco en la salud mental y la sobreexigencia de la sociedad actual

    14 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fortalecerán controles en la Hidrovía
    • Milei y Trump fortalecen su alianza en una nueva etapa de cooperación
    • Virginia: «Javier nos devolvió la esperanza y la confianza de creer»
    • Marlen: «Debemos asegurar la representación de las compañeras»
    • En las pymes, las ventas minoristas cayeron por quinto mes consecutivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.