Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento
    • Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena
    • Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja
    • La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo
    • La querella del Estado pidió 50 años de prisión para la familia Sena: «Quisieron asegurar la impunidad del femicidio»
    • Resistencia: héroico operativo permitió rescatar a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia
    • Cayó un árbol dentro del Pediátrico y dañó varios vehículos: no hubo heridos
    • Briend pidió cadena perpetua para la familia Sena, 6 años para Fabiana González, 6 años para Gustavo Obregón y 3 años para Melgarejo y una medida de restricción de acercamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 28 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rohrmann: «La situación de bajante del Paraná es preocupante, pero transitoria»

    Rohrmann: «La situación de bajante del Paraná es preocupante, pero transitoria»

    1 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hugo Rohrmann, especialista en recursos hídricos, destacó la gravedad de la bajante que se está registrando en la región, pero también subrayó que se trata de un fenómeno transitorio, y que, de acuerdo a las proyecciones, la situación podría mejorar en los próximos meses.
    Asimismo, detalló que «el río Paraná está muy bajo, oscilando alrededor de un metro de altura. De acuerdo a las estadísticas de 120 años, cuando el nivel del río está por debajo de los tres metros, se considera una situación de aguas bajas.


    Sin embargo, este valor de un metro, aunque es preocupante, no es el más crítico que hemos visto».
    Recordó que la situación fue mucho más grave en 2021-2022, cuando el nivel del río llegó a estar cerca de los cero metros. «En aquella ocasión, la bajante fue tan pronunciada que el nivel del río estuvo alrededor de cero metros, un metro menos de lo que tenemos hoy.
    Y si vamos más atrás en la historia, en 1944 se registró el valor mínimo histórico, con 82 centímetros por debajo del cero, es decir, un metro ochenta menos que el nivel actual», explicó el especialista.

    Impacto en la navegación y actividades portuarias
    Uno de los aspectos más preocupantes de la bajante actual es su impacto en la navegación comercial y las actividades portuarias. «La navegación comercial desde Rosario al norte, especialmente en el riacho Barranqueras, está siendo seriamente afectada.
    Las terminales de combustibles y los puertos no están operando debido a los bajos niveles de agua. Es una situación preocupante», afirmó Rohrmann.


    Sin embargo, el ingeniero también mencionó que la situación actual, aunque grave, no debería prolongarse tanto como la bajante de años anteriores. «La diferencia clave con la gran bajante de 2019-2022 es que esta vez la situación parece ser más corta en el tiempo. Hace apenas un mes y medio que comenzaron estos valores bajos, y las perspectivas de lluvia en el sur de Brasil, sumadas al inicio de la temporada de lluvias en septiembre y octubre, nos hacen pensar que en un mes más podríamos ver una recuperación de los niveles del río», sostuvo.

    los embalses en la recuperación del Paraná
    Rohrmann también destacó el papel crucial que están jugando los embalses en la cuenca del Paraná, tanto en Brasil como en la Argentina. «Hoy, los embalses tienen un almacenamiento útil del 60%-70%, lo que contrasta fuertemente con la gran bajante de hace unos años, cuando el nivel de almacenamiento había caído por debajo del 20%.
    Este mayor nivel de almacenamiento permite que las centrales hidroeléctricas sigan liberando agua, lo que ayuda a mantener los niveles del Paraná», explicó.
    El ingeniero añadió que, si bien los niveles actuales son bajos, sin la intervención de los embalses, el río estaría aún más bajo. «Si dependiéramos únicamente de las lluvias, los niveles del Paraná serían mucho más bajos. Pero gracias a los embalses, el río tiene cierta estabilidad que debería mejorar con las lluvias pronosticadas», afirmó.

    Afectaciones
    a la fauna y la infraestructura
    En cuanto al impacto ambiental, Rohrmann explicó que la fauna íctica también está siendo afectada por la bajante. «La mayoría de los peces necesitan alimentarse y reproducirse fuera del cauce principal, en los arroyos y valles de inundación. Con la bajante, estos lugares quedan inaccesibles para ellos, lo que afecta su ciclo de vida.
    Sin embargo, el impacto es mayor cuando la bajante se prolonga por años, como ocurrió en la gran bajante anterior», comentó.
    «Lo que pasa es que el período es muy corto en este momento, obviamente es distinto ya cuando pasa un año, dos o tres, como pasó en la granbajante, porque ahí ya se están afectando ciclos de reproducción de los peces y de hecho acá en Corrientes hay un Instituto de Ictiología que se encarga específicamente de eso, que depende de la Universidad del Nordeste y bueno, ahí es donde surge la información que yo le estoy dando», detalló.
    Respecto a la infraestructura, Rohrmann mencionó que la toma de agua de Sameep en Barranqueras está siendo afectada.
    «La toma de agua en el riacho Barranqueras, cerca de los silos de grano, está afectada debido a la bajante. Sameep ha intentado mitigar el impacto bajando las bombas, pero aún así, las bombas están perdiendo rendimiento debido a la necesidad de elevar el agua desde un nivel muy bajo», explicó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    “Inocente condenado”: el cartel de Emerenciano Sena que obligó la jueza Fernández a frenar la audiencia un momento

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Gabriela Tomljenovic pidió «constitucionalidad» y una pena «válida» para César Sena

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    Puente pidió «condicional» para González y Obregón como dice la ley y dio un fuerte alegato sobre los dichos de Bogado y la mujer que trabaja

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    La defensora de Gustavo Melgarejo pidió «condicional» para su defendido y aseguró que ya tiene trabajo

    28 de noviembre de 2025
    Policiales

    La querella del Estado pidió 50 años de prisión para la familia Sena: «Quisieron asegurar la impunidad del femicidio»

    28 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Senado de los gobernadores: Gustavo se prepara para un «duelo de titanes» con Ricardo
    • Capital: diciembre llega con aumento de sueldos para los municipales
    • La nueva conformación de Diputados se presentó en sociedad
    • El desembarco libertario: Caíto Leconte se presentó como monobloque
    • Cámara de Senadores: Pedro renovó su mandato y recibió su diploma oficial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.