Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: ordenaron la internación psiquiátrica de un hombre que filmó a una menor por debajo de su pollera
    • Impulsan la siembra de algodón con semillas bonificadas y créditos especiales
    • El Gobierno de Milei designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
    • El mensaje de CFK a tres días de las elecciones: «Es Milei y el ajuste permanente o la Argentina»
    • Veda electoral: cuándo empieza, qué prohíbe y hasta cuándo rige
    • El Bloque Justicialista celebró el fallo que obliga a restituir la cláusula gatillo docente
    • El Registro Civil abrirá este fin de semana para entregar DNI en toda la provincia
    • Una mujer robó más de 5 millones en joyas y terminó detenida tras un allanamiento en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 23 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crisis en el sector de la construcción: cerraron más de 5.000 microempresas

    Crisis en el sector de la construcción: cerraron más de 5.000 microempresas

    4 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, afirmó que «5.000 pequeñas empresas del sector frenaron la actividad». «Entre julio de este año e igual mes del año pasado perdimos 120.000 puestos de trabajo, 105.000 más o menos de personal obrero y operarios, y unos 15.000 de administrativos, técnicos, ingenieros», señaló.

    «La inversión a nivel mundial, la hace el Estado», detalló Weiss y aclaró que «son empresas de 2 ó 3 ó 4 empleados que aparecen y desaparecen con las crisis». La actividad de la construcción cayó 3% en 2023, respecto de 2022.

    Obra pública

    El empresario se mostró preocupado por las medidas de recorte en obra pública, planteando que en el mundo, el sector privado sólo realiza el 7% del total de los proyectos. «La obra futura con inversión privada llega al 7% nomás en Chile y el mundo; no hay negocios en varias obras y eso se cubre con fondos nacionales, provinciales y municipales»», apuntó Weiss.

    «Hay una importante caída interanual en retroceso. La caída más importante interanual fue en marzo, del orden del 40%. Ahora, a medida que pasa el año, la caída disminuye. En julio, la caída interanual es del 25%», sostuvo Weiss, quien aseguró que hay una leve recuperación que «se está manteniendo». Al respecto, expresó que espera que «la tendencia positiva se mantenga los próximos meses y que aumente la curva de actividad».

    «En lo que va del año, en la medición interanual de julio contra julio, perdimos del orden de 120 mil puestos de trabajo directos. Cada personal directo genera un indirecto. Por lo que calculamos potencialmente cerca de 250 mil puestos de trabajo menos en total», detalló el empresario.

    En referencia a los dichos del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sobre la posibilidad de que las constructoras se enfoquen únicamente el sector privado, consideró que «no es viable en ningún lugar del mundo». En el mismo sentido, Weiss afirmó que «algunas obras empiezan a reactivarse».

    «Desde el momento en que uno dice que comienza una obra hasta que realmente está en plena ejecución demora un tiempo porque la logística es contratar la gente, mover los equipos, comprar los materiales, pero efectivamente hay una serie de obras que empiezan a tener principios de movimiento», precisó el empresario, quien reconoció que aún «son muchas las obras que hoy están paradas».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corrientes: ordenaron la internación psiquiátrica de un hombre que filmó a una menor por debajo de su pollera

    23 de octubre de 2025
    Política

    Impulsan la siembra de algodón con semillas bonificadas y créditos especiales

    23 de octubre de 2025
    Nacionales

    El Gobierno de Milei designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

    23 de octubre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de CFK a tres días de las elecciones: «Es Milei y el ajuste permanente o la Argentina»

    23 de octubre de 2025
    Nacionales

    Veda electoral: cuándo empieza, qué prohíbe y hasta cuándo rige

    23 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Celebrarán el patrimonio del Chamamé con una clase didáctica
    • Robó más de $5 millones en joyas en Chaco y la atraparon en Corrientes
    • La Junta Electoral resolvió la situación del Circuito 34° en Esquina
    • Internaron en un psiquiático al acusado de tomar fotos íntimas a una menor
    • Escaló una reja para robar y lo captaron las cámaras
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.