Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Intentó robar reflectores en Casa de Gobierno y terminó detenido
    • Abigeato frustrado: secuestraron 15 kilos de carne en Pampa del Infierno
    • Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski
    • Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Schneider: «El Presidente destacó la importancia del presupuesto 2026»
    • Larcher: «El precio del medicamento es elevado y la gente tiene bolsillos flacos»
    • Galassi: «Bajar la edad de imputabilidad sin un sistema adecuado será una letra muerta»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Taco Pozo: el gobernador acompañó «Una escuela diferente», un proyecto educativo innovador, en el paraje Ojo de Agua

    Taco Pozo: el gobernador acompañó «Una escuela diferente», un proyecto educativo innovador, en el paraje Ojo de Agua

    4 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, acompañó ayer el lanzamiento del proyecto educativo «Una escuela diferente» en Taco Pozo, el cual brinda Educación Secundaria a cerca de 30 jóvenes, en base a la alfabetización integral y con orientación Agropecuaria, en pleno paraje Ojo de Agua.
    En la oportunidad, también se inauguraron obras de refacción y ampliación de este edificio.
    Este proyecto educativo se inició en 2021 y está a cargo de la ONG La Chata Solidaria, entidad filantrópica sin fines de lucro que tiene como propósito ayudar a las personas de forma altruista.
    En este marco, Zdero agradeció al director y a todo el plantel docente, así como a Jerónimo Chemes, titular de la ONG, «por ese gran corazón que sintetiza el esfuerzo y el compromiso de un grupo que tiene una mirada solidaria», dijo.
    En esa línea, ratificó el acompañamiento del gobierno del Chaco a este proyecto educativo «para que aquí haya docentes que acompañen el trayecto de formación de nuestros chicos, que es en realidad estar cumpliendo con los que nos habíamos propuesto y lo que habíamos dicho que queríamos hacer con la educación en nuestra provincia: que todos los chicos, los jóvenes, inclusive los adultos tengan las mismas posibilidades de educarse acá o en la localidad más grande de nuestra provincia».
    «Apostar a la educación es la mejor inversión para nuestros chicos y para el Chaco; hay que apostar a la educación porque los pueblos educados son los pueblos que progresan y porque ya aprendimos que nadie sale adelante desde la comodidad y desde la resignación», manifestó.
    La ministra de Educación, por su parte, instó a la comunidad a «hacer desde este lugar que el Chaco siembre una semilla de una escuela secundaria diferente», y destacó a los docentes del proyecto educativo, quienes «se capacitaron debidamente, porque tendrán que dar una enseñanza con un enfoque distinto al que se da en otras escuelas de la provincia».
    Finalmente, Chemes agradeció al gobernador y a la ministra, señalando que «es la primera vez que vienen autoridades provinciales de esta envergadura a esta zona y apoyan a la comunidad, eso todo el mundo lo reconoce». También expresó su agradecimiento para con Francisco Orellana, quien fue nombrado director de la escuela, así como a todas las personas que aportaron desde el inicio del proyecto y a su equipo de La Chata Solidaria.
    Luego del acto protocolar, las autoridades provinciales y comunidad educativa procedieron al corte de cintas para dejar formalmente inaugurado el edificio escolar y, como un acto simbólico de esperanza, se plantaron dos árboles autóctonos en el patio de la escuela.
    Asimismo, el equipo pedagógico recientemente constituido presentó a las autoridades el proyecto educativo, el ideario y los valores que ellos quieren desarrollar junto a los estudiantes.
    Acompañaron este acto las subsecretarias Isabel Sanchuk (Educación) y Rosana Cerrutti (Infraestructura Escolar); la directora regional Rosana Mercado, María Martina, de la Fundación Soy Chaco; y la directora de la EEP 912 Don Juan Antonio Vizgarra, Eliana Alejandra.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Intentó robar reflectores en Casa de Gobierno y terminó detenido

    1 de noviembre de 2025
    Policiales

    Abigeato frustrado: secuestraron 15 kilos de carne en Pampa del Infierno

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Plan criminal y encubrimiento, ejes del debate en el caso Strzyzowski

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Con posturas bien opuestas, comenzó el esperado juicio

    1 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Noviembre vibrante en Corrientes: agenda de fiestas en toda la provincia
    • Taragüi Rock: esta noche inicia el festival más poderoso del litoral
    • Minibús impactó a un búfalo en la ruta 5
    • Concejales piden a Nación obras urgentes para la trágica ruta 14
    • En los adelantos, ganaron Curupay y Sacachispas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.