Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años
    • Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes
    • El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional
    • Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”
    • Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires
    • Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo
    • Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?
    • Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El NEA será sede del 54° Congreso Latinoamericano de Economía de Comunión
    Sociedad

    El NEA será sede del 54° Congreso Latinoamericano de Economía de Comunión

    12 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Bajo el lema Generando puentes para un desarrollo fraterno, se llevará a cabo en la ciudad de Corrientes este viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre del 2024 este evento, que es organizado por la Asociación de Economía de Comunión Cono Sur y reunirá a empresarios, emprendedores, profesionales, estudiantes, trabajadores, jubilados, jóvenes, que desean crear un mundo más justo, fraterno y sostenible.

    Del 13 al 15 de septiembre, se llevará a cabo de manera presencial en la Universidad de la Cuenca del Plata, situada en Lavalle 50, Ciudad de Corrientes, el «54º Congreso de Economía de Comunión: Construyendo puentes para un desarrollo fraterno». Este evento está dirigido a empresarios, emprendedores, agentes de cambio, economistas, docentes, estudiantes y a todas aquellas personas de buena voluntad que estén interesadas en una economía más inclusiva, equitativa y regenerativa.

    Durante el congreso, habrá testimonios inspiradores, talleres, ponencias, y un espacio para conocer algunas organizaciones que viven la Economía de Comunión provenientes de varias provincias de argentina y también Paraguay, Uruguay y Brasil.

    Las actividades comenzarán el viernes 13 a las 18 horas, continuarán el sábado y finalizan el domingo al mediodía. Los participantes provendrán no solo de Corrientes sino también de otras provincias de argentina como ser: Chaco, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, Tucumán, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y también de países vecinos: Paraguay, Uruguay y Brasil.

    Será un espacio donde, a través de charlas, testimonios, talleres e intercambios se intentarán descubrir caminos para convertir las diferencias y las dificultades en puentes y así soñar y caminar juntos hacia una economía de paz, una economía fraterna, una economía centrada en el bien común, una economía de comunión.

    La elección de la ciudad de Corrientes como sede del congreso no solo refleja su relevancia en el ámbito regional, sino también el aprecio por su riqueza cultural y su papel como un punto estratégico de encuentro en el Cono Sur.

    Este momento representa una valiosa oportunidad para comprender la urgencia de transformar la economía si queremos preservar el planeta, lograr una verdadera justicia social y disminuir las desigualdades.

    Sobre la Economía de Comunión (EdC)

    La EdC nace en 1991 cuando Chiara Lubich (1920-2008), fundadora del Movimiento de los focolares, en un viaje a Brasil se encuentra con un contexto socioeconómico muy dura, y le sensibiliza ver tanta diferencia social entre quienes viven en las favelas y quiénes viven en los rascacielos.

    Conmovida por esto, Chiara llama a empresarias y empresarios y los impulsa a poner sus empresas al servicio de los menos favorecidos. Este llamado de Chiara Lubich, se podría decir que desafiaba la idea convencional de una empresa y generaba un cambio profundo en la finalidad de las empresas.

    Hoy, se puede decir que la Economía de Comunión es un movimiento cultural y económico, con actividades prácticas y académicas, y también parte integral del ecosistema empresarial de impacto.

    Las empresas de EdC están comprometidas con la reducción de la pobreza y en los últimos 30 años han generado un impacto social positivo no solo en proyectos sociales, sino también implementando una nueva cultura de gestión dentro de las empresas y en su entorno.

    En la Argentina son un poco más de 60 las empresas que trabajan con la cultura de la EdC y en el mundo son alrededor de 1000 empresas. Además, existen 6 parques empresariales y uno está en Argentina, es el Polo Solidaridad, en la zona rural de O´ Higgins (Provincia de Buenos Aires).

    Más allá del número de empresas, es importante la repercusión cultural de la economía de comunión. Se realizaron más de 400 tesis sobre el tema en el mundo, se abrieron escuelas y cursos de economía civil y de economía comunión, hay escuelas de verano y workshop para jóvenes, congresos nacionales e internacionales, pasantías para jóvenes en empresas y una red internacional de incubación (EoCIIN) que pone en movimiento las competencias de los empresarios y profesionales de todo el mundo.

    ECONOMIA DE COMUNION INTERNACIONAL: http://www.edc-online.org/es/

    ASOCIACION DE ECONOMIA DE COMUNION ARGENTINA: www.aedec-conosur.org

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    Tragedia en Puerto Eva Perón: encontraron sin vida a los dos menores arrastrados por la corriente del Río Bermejo

    Echeverri se iría de Alemania y, ¿vuelve a River?

    Puerto Vilelas: detuvieron a un hombre armado en la costa del Paraná

    Nuevo paseo gastronómico de Resistencia tendrá 60 nuevos empleos

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    En La Leonesa un automovilista transitaba con más de 53 kilos de marihuana: tiene 23 años

    20 de noviembre de 2025
    Policiales

    Cayeron dealers del asentamiento Zampa y del Güiraldes

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El turismo en Tandil, con el salame gigante, destacado en la prensa nacional

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Delgado recibió a alumnos de la UEGP 152 de Hermoso Campo y subrayó el rol formativo de “La Legislatura y la Escuela”

    20 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Plus Ultra aterriza en Argentina: autorizan nuevos vuelos entre Madrid y Buenos Aires

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Rescataron gallos, tortugas y perros maltratados tras una denuncia
    • Tras allanamientos, secuestran un cargamento de cigarrillos en Capital
    • Entregaron copia de un texto que escribió el propio Manuel Belgrano
    • Otro obrero falleció mientras trabajaba en La Unidad
    • Corrientes: el precio de la carne «no tiene techo»
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.