Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cientos de jóvenes asistieron a Expo Unne en el Campus Resistencia
    • La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional
    • Rosario Goitía: «Vengo a representar la voz y el voto a todos los chaqueños»
    • El Ejecutivo impulsa la expropiación de «la chanchería» de la familia Sena
    • Anses: más de 3.8 millones en compras con descuentos
    • Se inicia el esperado juicio por el femicidio de Cecilia
    • Regatas en el Nacional de Minibásquet: lo recibió Boca Juniors
    • Pancaldo en la duda: seguir en For Ever o aceptar propuesta sabalera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 28 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Chaco adhirió a diez desafíos clave para la impulsar la Educación
    Política

    El Chaco adhirió a diez desafíos clave para la impulsar la Educación

    12 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La organización no gubernamental Argentinos por la Educación presentó un documento con diez desafíos prioritarios para la agenda educativa nacional, con un plan incluye propuestas de políticas públicas destinadas a mejorar el sistema educativo en todos sus niveles.
    La iniciativa, que ya cuenta con el respaldo del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, además de la firma de varios gobernadores de distintas provincias, incorporó en «La Noche de la Educación», la firma del gobernador de Chaco, Leandro Zdero.
    Durante el mismo, acompañado por la ministra de Educación Sofía Naidenoff y el secretario de Gabinete Livio Gutiérrez, el mandatario resaltó la importancia de estos ejes para mejorar la educación en la provincia. «Este acuerdo busca un esfuerzo conjunto de todos los actores políticos y sociales. Estamos trabajando por un sistema educativo con calidad, inclusión y aprendizaje en todos los niveles», subrayó.

    UNIVERSALIZAR
    LA EDUCACIÓN
    Entre las propuestas más destacadas, el documento plantea la necesidad de ampliar la cobertura del nivel inicial. Además, se propone universalizar la oferta educativa desde la sala de tres años y mejorar el acceso a jardines maternales de calidad desde los 45 días hasta los dos años. Estos cambios, según se señala, buscan garantizar una mayor equidad desde los primeros años de vida.
    Para el nivel primario, se prioriza la alfabetización inicial como una herramienta esencial para mejorar los resultados educativos. Asimismo, en el nivel secundario, el foco está puesto en acompañar las trayectorias educativas de los estudiantes y garantizar que se alcance la terminalidad con calidad, ofreciendo apoyo continuo para que los jóvenes completen su formación de manera exitosa.
    El documento también aborda la gestión educativa, identificando cuatro desafíos fundamentales para mejorar la gobernanza del sistema.
    Además, destaca la importancia de establecer metas educativas claras y hacerlas visibles a la sociedad, de manera que los avances y resultados puedan ser medidos y compartidos de forma transparente.
    La propuesta, también busca transformar las escuelas, mejorando los tiempos, espacios y condiciones para el aprendizaje. Otro punto clave es la mejora de la gestión escolar y la necesidad de priorizar contenidos curriculares que sean socialmente relevantes y útiles para la formación integral de los estudiantes.

    MEJORAR DE MANERA INTEGRAL Y SOSTENIDA
    El secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, se mostró optimista respecto al impacto que tendrá este acuerdo en el futuro de la educación argentina. Comparó el potencial del plan con los avances logrados en la Campaña por la Alfabetización, destacando que los cambios ya están en marcha.
    Por su parte, Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación, calificó el acuerdo como una oportunidad única para construir una nueva visión educativa en Argentina. «Es el momento de dejar atrás los problemas que venimos arrastrando y comenzar a soñar con una educación de calidad para todos», afirmó Ibarzábal.
    El acuerdo cuenta con el respaldo de los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy) y Alberto Weretilneck (Río Negro), quienes se comprometieron a trabajar en conjunto para lograr los objetivos planteados.
    La firma de este acuerdo busca unificar los esfuerzos de todos los actores políticos y sociales, con el propósito de mejorar la educación en Argentina de manera integral y sostenida en el tiempo. Las propuestas incluidas son vistas como fundamentales para enfrentar los desafíos actuales que atraviesa el sistema educativo.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional

    Rosario Goitía: «Vengo a representar la voz y el voto a todos los chaqueños»

    El Ejecutivo impulsa la expropiación de «la chanchería» de la familia Sena

    Anses: más de 3.8 millones en compras con descuentos

    Se inicia el esperado juicio por el femicidio de Cecilia

    Elecciones: Chaco entre las ocho provincias con diferencias agónicas que podrían definirse en el recuento definitivo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Cientos de jóvenes asistieron a Expo Unne en el Campus Resistencia

    28 de octubre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional

    28 de octubre de 2025
    Política

    Rosario Goitía: «Vengo a representar la voz y el voto a todos los chaqueños»

    28 de octubre de 2025
    Política

    El Ejecutivo impulsa la expropiación de «la chanchería» de la familia Sena

    28 de octubre de 2025
    Política

    Anses: más de 3.8 millones en compras con descuentos

    28 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional
    • Valdés: «Se abre una instancia de diálogo para cambiar el país»
    • Milei volverá a Corrientes
    • Fuerte caída del dólar y desplome del Riesgo País
    • Trump consolida su papel como actor clave en la política regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.