Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad
    • Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep
    • Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo
    • Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco
    • Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva
    • Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»
    • Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía
    • Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 19 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La extraña trama de los nuevos detenidos en el caso Loan: los acusan de operar a testigos y entorpecer la causa
    Sociedad

    La extraña trama de los nuevos detenidos en el caso Loan: los acusan de operar a testigos y entorpecer la causa

    16 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este sábado 21 de septiembre se cumplirán 100 días de la desaparición de Loan Danilo Peña, visto por última vez en el paraje El Algarrobal de Corrientes el 13 de junio pasado. Los poderes concentrados del Estado, su aparato de Justicia y sus fuerzas de seguridad federales y provinciales siguen sin hallarlo, sin pistas firmes. Mientras tanto, una historia paralela al expediente principal comienza a escribirse, acaso igual de inquietante.

    Este último fin de semana, nueve sospechosos fueron detenidos por personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA en una nueva causa a cargo de Cristina Pozzer Penzo, la misma jueza encargada de encontrar a Loan.

    Los delitos son muchos: atentado y resistencia a la autoridad, falso testimonio agravado por la finalidad en concurso real con estafa calificada, violación de medios de prueba, violación de secreto profesional, encubrimiento agravado y, lo más irónico y grave de todo, privación ilegítima de la libertad en perjuicio de tres menores.

    Entre los nueve acusados hay tres abogados, entre ellos Leonardo Rubio, oficial primero de la Policía de la Ciudad, que se encontraba en Corrientes como parte de la Fundación Lucio Dupuy, fuera de sus funciones policiales. Los detenidos, en general, reportaban a la organización creada en nombre del chico abusado sexualmente y asesinado en La Pampa, que tuvo un rol al menos polémico en el caso. La abogada Elizabet Noemí Cutaia y su pareja, Pablo Javier Noguera también fueron detenidos en Hurlingham.

    La jueza Pozzer Penzo, según confirmaron fuentes de la causa, los acusa de entorpecer la investigación en varios puntos, de ocultar testigos y de retener en un hotel de Goya a tres chicos que estuvieron presentes en el almuerzo en la casa de la abuela Catalina donde comenzó la secuencia de la desaparición de Loan. La declaración de Macarena, hija de Laudelina, fue un punto de inflexión en este sentido.

    “Ocurrió casi un mes después de la desaparición de Loan. La PFA le tomó declaración a Macarena, en un testimonio en donde dijo bastantes cosas. Luego, apareció esta gente, agarró a Macarena y corrieron a la PFA de la toma de testimonios”, asegura un investigador clave del caso.

    “Fue muy rara la participación de esta gente”, asegura otra fuente clave en el caso sobre la participación de la Fundación Dupuy: “Cerraron todo un hotel para ellos, supuestamente alguien se los pagó. Se tiraban contra hipótesis en la causa, buscaban direccionar al lado de la trata”.

    Delfina Taborda, una abogada de 22 años, también se encuentra entre las detenidas. Tuvo algunas horas de vuelo mediático en el primer mes del caso, cuando se presentó como abogada de Camila, hija de Laudelina y prima de Loan. Participó en rastrillajes en el naranjal y dio entrevistas en televisión.

    “Están tapando cosas grandes”, aseguraba, en medio de relatos inverosímiles de ventas de bebés: “Me llegan un montón de llamados por trata”. Aseguró, también, haber sufrido “aprietes”, con un disparo en el hotel investigado y una “camioneta parada”. “Queremos ayudar todo lo posible”, dijo luego, mientras era elogiada por referentes políticos en redes sociales, que creían en su relato. “Se está plantando a la trata”, decía uno de estos referentes.

    El policía Rubio, por su parte, afirmó a la PFA cuando lo arrestaron que trabajó con los otros detenidos por un lapso de tres meses y que estuvo en Corrientes, al menos, dos semanas.

    Un personaje sumamente llamativo que arrestó la PFA fue Nicolás Gabriel Soria, capturado en Bernal. En los papeles, Soria, de 42 años, trabajó en el negocio de transporte de mercaderías y despacho de Aduanas, con una empresa formada en 2021 junto a un familiar. En Goya, Corrientes, en los días más turbulentos, se hizo célebre con un apodo que le dieron, “El Americano”, o “El Yanqui”, clave en el episodio en donde los niños fueron retenidos.

    El 9 de julio pasado por la tarde, Prefectura entró al hotel donde se alojaba Camila Núñez con su niña y los dos hijos menores de edad de Laudelina Peña, quien para ese entonces estaba presa. Todos estaban bajo el ala de la Fundación Dupuy.

    “Los prefectos llegaron con un oficio que decía que debían llevarse a los niños, también llegó personal del Juzgado provincial”, contó uno de los testigos sobre el motivo de la presencia de la Prefectura en el lugar.

    Según la causa, Soria no dejó ingresar a los prefectos aduciendo diferentes razones, incluso que “era de Interpol”, según pudo saber este medio. El oficial entró igual al hotel. Luego, le pidió al ahora imputado las supuestas credenciales que tenía para acreditar todo lo que había dicho que era. Les dio el documento y una licencia de conducir del estado de Florida, Estados Unidos. Poco después, Soria fue detenido por el delito de resistencia a la autoridad, lo que inició el expediente paralelo que derivó en la última ola de detenciones.

    El viernes pasado María Noguera y José Peña, los padres de Loan, solicitaron a la jueza del caso excluir de la investigación a la Fundación Dupuy. Según los querellantes, las tareas realizadas por la fundación no han resultado eficaces, ni profesionales, ni transparentes. Así, pidieron que se investigue el rol real de esta organización y se determine si su fin real fue embarrar la causa Loan.

    Con qué motivo aparecieron, y qué buscaban ganar con su intervención, es algo que investigadores del caso aún intentan determinar.
    Federico Colombo Rossi, presunto psicólogo de la Fundación Lucio Dupuy, había sido detenido la semana pasada por el delito de falso testimonio, un arresto también ordenado por la jueza Pozzer Penzo, otro anuncio de la trama que explotó este último fin de semana.

    “No sé qué argumento tendrá la jueza para aprender a Federico”, afirmó Ramón Dupuy sobre este arresto en declaraciones reproducidas por Ámbito Financiero. Según Dupuy, Rossi llegó al lugar “por una comunicación telefónica del intendente que pidió apoyo para los chicos de ahí, se ofreció de corazón para ir”. “Nosotros lo único que hacemos es trabajar transparentemente para los chicos”, continuó el abuelo de Lucio, que pidió que se “limpie la imagen de la asociación porque no tiene nada que ver”.

    Lo que hay que saber Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    Naidenoff: «Volver al límite cuesta cuando todo estuvo permitido»

    Premian un proyecto para que la Unne genere su propia energía

    Sameep optimiza equipos de bombeo para fortalecer el servicio en el verano

    Más de 500 alumnos participaron del concurso literario por el yaguareté

    El gobierno liberó el precio de la yerba mate y el Instituto Nacional ya no podrá fijarlo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Puerto Tirol: un hombre fue demorado tras provocar un incendio de basura que llenó de humo la ciudad

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Renunció Dumrauf y Zdero ya nombró a las nuevas autoridades del Insssep

    19 de noviembre de 2025
    Interior

    Después del juicio de Cecilia, revive la causa por el femicidio de María Luz Herrera: tampoco se encontró el cuerpo

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Con Capitanich al frente, asumió la nueva conducción partidaria del PJ Chaco

    19 de noviembre de 2025
    Política

    Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización productiva

    19 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Investigan la sospechosa muerte de un sargento correntino
    • Promo 25: tras ser estafados invitan a una gran Peña para tener su noche soñada
    • Ituzaingó anuncia el inicio de su tradicional Concurso del Surubí
    • Cuadrangular: Pingüinos y Regatas animan el primer punto de la final
    • Se viene un fin de semana largo: así funcionarán los servicios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.