Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capi Rodríguez: «Estamos en un camino, el de la construcción de la Argentina»
    Política

    Capi Rodríguez: «Estamos en un camino, el de la construcción de la Argentina»

    17 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El titular del Partido Libertario en Chaco, Alfredo Capi Rodríguez, entrevistado por Radio Libertad, se refirió a la interna libertaria en la provincia.
    Ratificó que el Partido Libertario local es parte del esquema inicial de Javier Milei y no está directamente vinculado al gobierno de la Provincia.
    Además, aseguró que puertas adentro existe un sector que busca dividir fuerzas, del cual señaló como referente al diputado nacional Carlos García.
    Por otra parte, el también delegado de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para la región afirmó que la presentación del Presupuesto 2025 en el Congreso nacional cargo del presidente reafirma el rumbo de su gestión hacia el déficit cero
    Remarcó que la Argentina debe enfrentar cuatro décadas de decadencia política y administrativa y destacó el deber de ajustar el gasto público en los estados provinciales

    La justicia decidió que usted, Capi Rodríguez, se quede con el sello libertario en el Chaco. Había allí una dura competencia diputado nacional Carlos García. ¿Es así?

    Sí, ahí no fue solamente él, sino que fueron otros sectores que, inclusive, se quisieron adueñar con presentaciones formales dentro de la justicia, como, por ejemplo, el Polo Obrero y Social, o el Polo Social. No recuerdo dónde viene en este momento, ¿viste? Pero sí hubo varios sectores. En realidad, la Libertad Avanza, es el nombre del movimiento base de la Libertad Avanza. El Partido Libertario es otro espectro dentro del esquema de lo que sucedió en los inicios de Javier Milei, pero que hoy no está vinculado de forma directa al gobierno tanto nacional como aquí en la provincia hay varios sectores del Partido Libertario, al cual incluía también el diputado nacional.

    ¿No tiene mucho contacto con él?

    Y a él en cierta manera el año pasado lo seleccioné como parte de un entramado de compensación de tratar de unir a las distintas partes que estábamos el año pasado. Y bueno, no lo entendió así. Este muy buen gesto político que hice, y hablo en primera persona con muchas disculpas porque me tocó la responsabilidad de seleccionar la persona que iba a ir como diputado nacional por el armado mismo, yo era el apoderado y tenía distintas funciones de armado en la elección del año pasado y me tocó a mí decidir quién iba a representarnos por el Chaco. Al seleccionar una persona que venía de otro sector político, ni siquiera a la Libertad Avanza, podíamos compensar y empezar a andar un camino de construcción positiva, políticamente hablando, y bueno, no lo entendió así. Ese es el sector libertario que siempre busca separar y dividir. Nosotros estamos en un camino, el de la construcción de la Argentina, y eso es lo único que me importa a mí.
    REENCAUZAR LA ECONOMÍA DEL PAÍS
    -El discurso, siendo sincero, a mí no me quedó claro: el presupuesto es que no hay presupuesto, ¿podés explicar eso?

    No, primero que fue una presentación formal de cuál es la intencionalidad presupuestaria y política. El presidente habló de hacia dónde vamos con el presupuesto, en reencauzar y entender de una buena vez lo que significa el déficit cero. Es decir, la parte argumental, es decir, técnicamente no iba a ocupar esa exposición porque debería necesitar horas para leer cuál es puntualmente cada uno de los ítems del presupuesto fáctico.

    Entonces no era presentación de presupuesto entonces, en todo caso es un discurso de política, no era presentación de presupuesto.

    Es la responsabilidad del presidente marcar hacia dónde vamos, creo que es su responsabilidad inherente, si no, ¿quién la va a hacer? ¿Quién la va a decir?

    No, no, habitualmente no es el presidente el que va al Congreso a presentar un presupuesto, por eso, pero como se había vendido…

    Él mismo lo dijo, él mismo lo dijo, él mismo lo dijo, pero a ver, no fue a presentar el presupuesto en detalle, sino que fue a… cuál es el lineamiento del presupuesto que viene, que sin lugar a dudas los legisladores hoy ya lo tienen presente y lo tienen prácticamente.

    Allí explicó, por ejemplo, en esos lineamientos que 60.000 millones de dólares menos para las provincias y los municipios. Y ya vienen las provincias con problemas. subsidios, energía eléctrica, ¿cómo entenderlo ahora?

    A ver, separemos las cosas. Primero que la Argentina viene en decadencia hace más de 40 años. Primero, primero. Pongamos las cosas en su lugar, y con pésimas administraciones. Y no lo digo yo, sino la realidad lo dice. Porque si no, no estaría Javier Milei gobernando.

    «La macroeconomía se está enderezando»

    ¿Cómo con menos plata se puede gobernar?

    Viene una problemática de arrastre que se llama déficit de las provincias también. Es decir, yo creo que las provincias están entendiendo que no puede haber… A ver, aquí en el Chaco, ¿cuántos empleados necesitamos nosotros los chaqueños para que nos administren y nos den servicios?

    No sé cuántos empleados.Nosotros tenemos alrededor de 100.000 empleados. Vos pregunta si necesitamos, y perdón nuevamente, es decir, que reflexionemos juntos, esa tal vez es mi intención, la sobredimensión que tienen los estados provinciales. Eso lo sabe mucha gente de la ciudadanía. Que ocupó del Estado en cierta manera como aguantadero. O como fuente de… que no corresponde. Es decir, porque en vez de promover el emprendedurismo y las pymes, los estados provinciales siempre han promovido la toma de empleados por cuenta propia. Es decir, no es el rol del Estado de resolver las cuestiones laborales de la ciudadanía, sino generar las condiciones favorables para que la ciudadanía crezca por sí sola. O si no, no volvemos estado dependientes. Y es lo que sucede en esta provincia. Somos estados dependientes, y es un proceso que se tiene que terminar y ponerle coto en algún momento. Y eso es lo que está haciendo, y eso es en cierta manera lo que significa, a ver, para todas las provincias del país.Uno está de acuerdo con esto que vos estás diciendo, que por allí está sobredimensionado el estado. Que por ello se está expulsando gente, se está echando gente del sector privado. Tampoco levantan cabeza. O sea, ni una cosa ni la otra.Estamos reacomodando las cosas. La macroeconomía se está enderezando.

    » «El panorama político es complicado»

    -¿Cómo ves el panorama político aquí en la provincia? Ahora, con el tema de la interna y demás, las cuestiones políticas locales, ¿cómo lo ves?

    Y el panorama político es complicado. ¿Por qué? Porque hay una decadencia importante. Hace muchos años en esta provincia, por parte de los distintos gobernantes, no ha sido bueno el panorama. Los ciudadanos se dieron cuenta de eso, y es por eso que la elección pasada, el tema de las elecciones y de la votación, el 25 de agosto en el caso de la capital del Chaco, se resolvió por una diferencia de 100 votos, ¿no? Se resolvió por 100 votos en la última elección, ¿no es cierto?, de la intendencia de la ciudad de Resistencia. Entonces, eso te muestra una realidad. El ciudadano está viendo. A ver, votó por una alternativa que estaba relacionada con una opción que venía de otros partidos. Bueno, sí, en los votos, y si mirás los resultados, no es muy diferente al panorama que ha tenido históricamente esta provincia. Entonces hay una deuda importante por parte de los dirigentes. Es decir, hoy hay que construir con un concepto nuevo. Es decir, las realidades de las políticas de los 70 años de vida que tiene la provincia se están viendo reflejadas hoy en un desgaste total y absoluto. Entonces hoy lo que toca, lo que significa, como una etapa de transición a una nueva forma de gobernar. Los cambios deben venir, y deben ser en serio. A ver, un cambio en serio, en todos los aspectos y con todas las responsabilidades, ¿no es cierto? Porque si no, no vamos a salir del letargo.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

    Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    • Con una noche llena de talento local comenzó la Fiesta Nacional de la Horticultura
    • Regional Amateur: Matienzo se presenta de local
    • Un sábado a puro Super Seven en Taraguy
    • Handball: Corrientes al Nacional en Bariloche
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.