Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno entregó nuevos certificados de inscripción a iglesias evangélicas
    Política

    El Gobierno entregó nuevos certificados de inscripción a iglesias evangélicas

    18 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del Día del Pastor, el gobernador Leandro Zdero reconoció la tarea de estos y entregó certificados de constancias de inscripción a iglesias evangélicas de toda la provincia.
    Los certificados se tramitaron a través del área de Coordinación de Culto del Ministerio de Gobierno. «Estos certificados son también un reconocimiento a la labor que desempeñan todos y cada uno de los pastores de todo el territorio», dijo Zdero.
    En esa línea destacó el rol social de las iglesias y de los pastores en la sociedad, principalmente en momentos difíciles. «Son un instrumento de contención y de escucha para resolver problemas que tienen que ver con la vulnerabilidad», indicó.
    «Los pastores tienen un rol fundamental en esta etapa de recuperar valores, como son el de la solidaridad, el respeto, el de recuperar la confianza y en ese sentido tenemos que trabajar juntos», agregó.
    Por ello remarcó también la importancia de trabajar articuladamente y «esa articulación mancomunada puede ayudar a resolver problemas de muchísimos chaqueños y nosotros creemos en eso», sostuvo.
    El ministro de Gobierno, Jorge Gómez, indicó que en el Chaco hay más de 1.500 iglesias evangélicas reconocidas y se trabaja para reconocer a las que faltan, a fin de que estén debidamente registradas y ordenadas.
    En esa línea el coordinador de Culto, Pablo Paredes, adelantó que se continuarán entregando certificaciones. «Desde la coordinación de culto vamos a facilitar y ayudar para que todas puedan tener sus papeles en orden, tenemos varios en carpeta, por lo que creemos que vamos a estar entregando entre 30 y 40 certificados más de acá a fin de año», detalló.
    Las certificaciones permitirán conocer cuántas iglesias evangélicas funcionan en la provincia y aportará celeridad en el proceso para su reconocimiento formal ante la ley.
    Este registro también les brindará a las entidades religiosas tener un orden y la posibilidad de poder generar un trabajo de cooperación y colaboración teniendo como objeto principal el bien común y la inclusión social. Se trata de un trámite gratuito que no demanda gastos a las organizaciones religiosas.
    Las iglesias que recibieron su certificado fueron: Iglesia Evangélica Tabernáculo de Yahabe, Ministerio Apostólico y Profético Casa de Restauración, Ministerio Jesucristo Rompe Las Cadenas, Iglesia Comunidad de Fe-Renacer-Ministerios. Bendiciones, Iglesia Ministerio Fe y Virtud, Evangelio de los Pueblos Originarios Pentecostal Príncipe de Paz, Iglesia Evangélica Pentecostal Avivamiento El Sueño de Dios, Iglesia Evangélica Pentecostal Jesús es el Mejor Amigo, Templo La Hermosa la Dádiva Qom, Iglesia Evangélica Luz de Cristo, Ministerio el Mundo para Cristo, Pentecosté Dios es Amor, Pentecosté la Vid Verdadera Quom, y el Ministerio Apostólico Estableciendo El Reino de Dios.

    Requisitos para registrarse en la Dirección de Culto
    1) Solicitud de inscripción para el Registro de Cultos firmado por el pastor presidente. Deberá contener los datos personales del pastor que suscribe, nombre de la Iglesia, firma, aclaración, domicilio, e-mail, lugar y fecha. Dirigida al director de Cultos, Pedro García.
    2) Acta fundacional y Estatuto en el cual conste su confesión de fe, y la forma de organización administrativa y religiosa.
    a- Nombre de la iglesia que deberá ser único e inequívoco.
    b- Domicilio de la iglesia.
    c- Duración: deberá establecerla cada entidad a efectos legales.
    d- Establecer su doctrina de fe y sus fundamentos.
    e- Régimen de funcionamiento, derechos, deberes y prohibiciones de sus miembros, deberá expresar en el estatuto la organización y administración de la entidad religiosa.
    f- Designación del representante, funciones y periodos de ejercicio, las facultades de sus órganos representativos, forma de designación de cargos pastorales, periodos y disolución del mismo.
    3) Adjuntar documentación que acredite la condición de pastor (certificados de estudio, diploma o tener el aval de un pastor que cuente con Registro Nacional de Cultos o que sea miembro de un consejo pastoral reconocido).
    4) Constancia del lugar donde se realiza el culto, lo deberán acreditar con el instrumento según corresponda:
    a- Título de propiedad a nombre de la iglesia.
    b- Contrato de locación a nombre de la Iglesia en donde se indique que el culto se desarrollará ahí.
    c- Comodato que cuente con firmas certificadas por escribano público. Se debe presentar copia del título de propiedad, informe de dominio o boleto de compra-venta del bien dado en préstamo.
    d- En los predios ubicados en terrenos fiscales se deberá acompañar la autorización expedida de la autoridad pública competente.
    5) Certificado de Antecedentes y buena conducta del pastor y presidente, expedido por la Policía del Chaco.
    6) Fotocopia de DNI, Certificado de Domicilio (del pastor y presidente).
    7) Certificado del Redam del pastor y presidente.
    8) Información en donde se constate el lugar del culto y participantes.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regional: Chocan los goyanos y los libreños cara a cara
    • Regional: Mandiyú buscará quedar cerca de la clasificación
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.