Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica
    • El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas
    • Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte
    • Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles
    • Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio
    • Liga Sudamericana: Regatas Corrientes entre los cuatro mejores
    • For Ever va tomando forma para la próxima temporada 2026
    • Desde crocs hasta corpiños, no hay límites para robar
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 20 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nación y provincias unen fuerzas para combatir el dengue
    Sociedad

    Nación y provincias unen fuerzas para combatir el dengue

    19 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Autoridades nacionales y ministros de Salud de todas las provincias se reunieron en Buenos Aires para acordar un Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue.
    Este encuentro, llevado adelante durante la reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (Cofesa), marcó un hito en la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno para abordar la amenaza del dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que afecta a miles de personas en todo el país.
    La reunión contó con la participación de destacadas figuras del ámbito sanitario, entre ellas las subsecretarias de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades, doctor Antonieta Cayré, y de Articulación Sanitaria, doctora Mariela Mercadín.
    En el encuentro se estableció un enfoque integral para la prevención y el control del dengue, destacando que la eliminación de criaderos de mosquitos en domicilios y peridomicilios es fundamental. Las autoridades enfatizaron la importancia de la participación activa de la población y la necesidad de una colaboración estrecha entre Nación, provincias y municipios.
    Uno de los puntos clave del acuerdo es el fortalecimiento de las estrategias de consulta temprana y seguimiento cercano de los casos. Este enfoque busca evitar complicaciones graves y reducir la necesidad de hospitalizaciones. Además, se subrayó el papel esencial de la comunicación para sensibilizar a la ciudadanía sobre las medidas preventivas y asegurar que la información sobre el dengue sea confiable y accesible.
    En relación con la vacunación, las autoridades acordaron que esta no será la principal estrategia de prevención en la lucha contra el dengue. En cambio, se implementarán estrategias de vacunación focalizadas, siguiendo las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
    Estas estrategias se aplicarán de manera dinámica y escalonada, de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y la situación epidemiológica del momento.
    Además del esfuerzo en el control del dengue, el Ministerio de Salud del Chaco ha recibido una significativa mejora en su infraestructura para el almacenamiento de vacunas.
    Más de 60 freezers especializados han sido distribuidos a diferentes Regiones Sanitarias de la provincia. Estos equipos están diseñados para mantener las vacunas a temperaturas precisas y cuentan con sistemas avanzados de respaldo de energía, garantizando la integridad de las vacunas incluso en caso de interrupciones eléctricas prolongadas.
    Esta inversión busca ampliar la capacidad de inmunización y proteger a un mayor número de personas contra enfermedades prevenibles.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    Festival de Crónica en el Cecual

    Puerto Eva Perón: dos menores murieron arrastrados por la corriente del Río Bermejo

    Restringen las visitas a Cristina Kirchner tras una reunión que mantuvo con economistas

    Coimas en la ANDIS: Spagnuolo defendió su inocencia y se negó a responder preguntas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nación y provincia trabajan en pagos, deudas y reactivación económica

    20 de noviembre de 2025
    Interior

    El Puerto de Barranqueras suma nuevas operaciones estratégicas

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Convocan a Audiencia Pública para definir el nuevo cuadro tarifario del transporte

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Subas moderadas y micro-precios: las claves del mercado de combustibles

    20 de noviembre de 2025
    Política

    Ingresa a su etapa final la nueva Plaza de la Inclusión en la avenida 9 de Julio

    20 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 20 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de noviembre de 2025
    • Copa de la Liga Correntina: Mandiyú apabulló 6 a 0 a Quilmes
    • Nordeste se aseguró la permanencia en el Argentino Juvenil
    • Zárate no pudo seguir avanzando en el Challenger de Florianópolis
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.