Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271
    • Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C
    • Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura
    • Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones
    • El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre
    • Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco
    • Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte
    • Fuerte repunte turístico en el Chaco tras un fin de semana de alta convocatoria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 27 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Gobierno llama a la participación para impulsar el desarrollo regional
    Política

    El Gobierno llama a la participación para impulsar el desarrollo regional

    20 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El secretario de Coordinación de Gabinete del Gobierno del Chaco, Livio Gutiérrez, enfatizó ayer cerrar el primer taller del Plan Estratégico Participativo Chaco +20 con intendentes y organizaciones la importancia de la participación ciudadana en la planificación y desarrollo de la región.
    Tras dar inicio a la actividad, en una breve rueda de prensa, Gutiérrez destacó que la administración del gobernador Leandro Zdero se compromete a escuchar a las comunidades, alejándose de las decisiones que se toman únicamente desde los escritorios.
    «Hoy por hoy, uno de los grandes apoyos que tenemos, que proviene de la Unesco, define que la participación es clave», subrayó Gutiérrez.
    Aseguró que es fundamental realizar un plan que esté alineado con la realidad de cada localidad y que considere las diversas problemáticas que enfrentan las ciudades del área metropolitana, así como las de Cote Lai y Las Palmas.

    INFRAESTRUCTURA
    El secretario remarcó que la puesta en marcha del plan de largo plazo +20 abordará cuestiones críticas como la infraestructura y el cambio climático. «No podemos diseñar un plan en un escritorio y luego descubrir que no podemos llevarlo a la práctica porque no refleja la realidad», afirmó Gutiérrez, instando a un enfoque más realista y accesible.
    Para concretar continuar en esta línea, indicó que se han programado una serie de talleres que comenzarán en Villa Ángela el 26 y continuarán en Las Breñas el 27, abarcando también otras áreas del impenetrable y del Chaco.
    Estos encuentros, señaló, buscan establecer un diálogo constructivo con la ciudadanía y crear un espacio donde cada sector de la sociedad pueda expresar sus inquietudes y propuestas.
    «Este es el trabajo que tenemos que hacer, y es el resultado de un esfuerzo a largo plazo», concluyó Gutiérrez, reafirmando el compromiso del gobierno provincial de trabajar en conjunto con todos los actores sociales para construir un Chaco más inclusivo y sustentable.

    Urgencia por la emergencia energética

    Por otra parte, el funcionario recordó que el contexto está marcado por crisis y reiteró las expectativas y necesidades del gobierno provincial en relación a la emergencia energética que enfrenta la región.
    «Desde el Gobierno hemos planteado claramente la necesidad de terminar las obras relacionadas con Puerto Bastiani y Vilelas», afirmó Gutiérrez, remarcando que estas obras son esenciales para mejorar la infraestructura energética de la provincia.
    Además, destacó la urgencia de construir un centro de generación de energía en Misión Nueva Pompeya, que combinará energía solar y combustibles para abastecer al impenetrable.
    Gutiérrez también hizo énfasis en la importancia de finalizar el acueducto, subrayando que cada una de estas obras está contemplada en la legislación vigente.
    «Los legisladores de todos los partidos son conscientes de que estamos en una situación compleja para el verano», agregó, señalando la necesidad de actuar de manera proactiva.
    Con un déficit energético proyectado cercano al 20% para el próximo verano, Gutiérrez expresó la urgencia de traer los equipos necesarios que facilitarán la solución a esta crisis.
    «No podemos escapar a la realidad que enfrentamos en el Chaco; la crisis energética es una cuestión que debemos abordar con seriedad y planificación», concluyó.

    Estrategia para abordar temas comunes

    El secretario de Coordinación de Gabinete del Gobierno del Chaco, por otra parte, destacó la importancia de la colaboración entre municipios sin distinción de bandería política.
    En sus declaraciones, enfatizó que todos los partidos políticos tendrán cabida en los esfuerzos por abordar los desafíos que enfrenta la región.
    «Cada uno de los territorios, cada uno de los municipios tienen autonomía y esa autonomía hay que respetarla», afirmó Gutiérrez, subrayando el compromiso del gobierno de trabajar en conjunto con cada municipio, independientemente de su afiliación política.
    Esto se vuelve esencial en un contexto donde las ciudades del área metropolitana como Fontana, Resistencia, Barranqueras y Vilelas, comparten problemáticas similares.
    Asimismo, el secretario mencionó que cuestiones como la gestión de residuos y el transporte público son temas que afectan a todas estas localidades. «La basura es un problema común», dijo, refiriéndose a la necesidad de un enfoque coordinado para resolver estos desafíos.
    Gutiérrez confía en que estos asuntos serán debatidos y abordados en la mesa de trabajo programada para el día.

    Llamado a la acción

    El secretario de Coordinación de Gabinete del Gobierno del Chaco, Livio Gutiérrez, subrayó la importancia de los proyectos regionales para el desarrollo de la provincia. En su intervención, destacó que estas iniciativas son fundamentales para definir las obras prioritarias que beneficiarán a toda la región.
    «Definitivamente, los proyectos regionales son los que más nos van a terminar impulsando», aseguró Gutiérrez.
    Según él, es vital que las obras prioritarias se determinen desde una perspectiva conjunta, no solo desde la política. Mencionó ejemplos concretos, como una autovía que conecte Makallé con Sáenz Peña que no solo impactaría a esas localidades, sino que también beneficiaría a todo el Chaco productivo, facilitando el acceso a la capital.
    Por otro lado, hizo hincapié en que las obras significativas deben tener una visión que trascienda las fronteras de cada ciudad. «Tenemos que pensar en un Chaco más integrado, que contemple las necesidades de toda la provincia y, ¿por qué no?, del norte grande en su conjunto», afirmó.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271

    Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    Zdero destacó el potencial productivo de la educación técnica en el Chaco

    Provincia afirma que cumple sus aportes y exige regularidad para el transporte

    La Cámara de Comercio de Resistencia presentó «La noche de las peatonales»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    General San Martín: avanzan las obras de refacción en la EEP N° 271

    27 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: jueves caluroso con cielo despejado y una máxima de 38°C

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia: así comenzó la segunda audiencia de cesura

    27 de noviembre de 2025
    Policiales

    Continúa la audiencia de cesura: las partes presentan pruebas y nuevas objeciones

    27 de noviembre de 2025
    Política

    El Chaco pagó $302.072 millones por deuda entre enero y septiembre

    27 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Gendarmería incautó 273 neumáticos de contrabando en un operativo sobre la Ruta 14
    • Se inició una emotiva jornada de homenajes a Manuel Belgrano con la presencia de su chozno nieto
    • Una comadreja apareció frente a Casa de Gobierno
    • Buscan a una adolescente de 16 años que desapareció ayer
    • Goya: la estrella amarilla 60 ilumina la memoria de Alexis Escobar
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.