Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Cientos de jóvenes asistieron a Expo Unne en el Campus Resistencia
    • La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional
    • Rosario Goitía: «Vengo a representar la voz y el voto a todos los chaqueños»
    • El Ejecutivo impulsa la expropiación de «la chanchería» de la familia Sena
    • Anses: más de 3.8 millones en compras con descuentos
    • Se inicia el esperado juicio por el femicidio de Cecilia
    • Regatas en el Nacional de Minibásquet: lo recibió Boca Juniors
    • Pancaldo en la duda: seguir en For Ever o aceptar propuesta sabalera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 28 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cruce entre diputados del oficialismo y la oposición por inversiones en Secheep
    Política

    Cruce entre diputados del oficialismo y la oposición por inversiones en Secheep

    24 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La reciente adquisición de un transformador de 60 MVA para el Chaco generó un fuerte cruce entre el diputado del Frente Chaqueño, Santiago Pérez Pons, y el legislador de la Unión Cívica Radical (UCR), Carim Peche.
    La compra del equipo, que fue promocionada como un logro por la gestión del gobernador Leandro Zdero, se convirtió en el eje de un enfrentamiento en torno a la responsabilidad y los logros en materia de inversión energética.

    Un logro de la gestión anterior
    Santiago Pérez Pons, exministro de Economía de Jorge Capitanich, cuestionó al gobierno de Zdero por adjudicarse la compra del transformador y denunció lo que consideró una «falta de transparencia» en la gestión oficialista.
    El legislador peronista sostuvo que el equipo fue adquirido gracias a las gestiones realizadas durante el mandato anterior.
    «Zdero salió a promocionar la compra de un transformador que fue producto del trabajo de la anterior gestión. Es lamentable el descaro con el que se pretende mentirle a la gente», expresó Pérez Pons en referencia al anuncio realizado por el actual gobierno provincial.
    «Hasta el momento, lo único que hizo el Gobierno en materia energética fue sacar los generadores adicionales que habíamos conseguido y aumentar las tarifas», agregó el legislador.
    Pérez Pons detalló que la compra del transformador forma parte de un proceso que se inició en la gestión de Capitanich y que incluyó la adquisición de tres transformadores. Según el diputado, uno de estos equipos fue destinado a Puerto Vilelas, otro a La Leonesa, y un tercero, el recientemente entregado, corresponde al plan de reactivación energética impulsado durante el mandato anterior. «Este proceso de compra avanzó y se consolidó en la gestión de Capitanich», afirmó.
    El diputado también hizo referencia al convenio original firmado en 2015 entre el ex ministro de Planificación General y el Gobierno del Chaco, bajo el expediente 1283/15. Este acuerdo fue ajustado en 2016, debido a la devaluación de la moneda argentina, lo que requirió una adecuación en las condiciones de pago.
    Asimismo, Pérez Pons señaló que el transformador recientemente entregado fue pagado a inicios de 2023, por un monto de USD1.1 millones, como parte de un nuevo acuerdo de precios.
    «Es fundamental que la ciudadanía esté informada con la verdad y no con discursos que distorsionan la realidad», insistió Pérez Pons.
    Además, responsabilizó al gobierno de Zdero por la crisis energética que enfrenta la provincia, acusándolo de haber retirado 45 megavatios de generadores que eran necesarios para evitar cortes de luz en localidades como Juan José Castelli y Las Breñas.

    de su misma condición
    Las declaraciones de Pérez Pons no tardaron en recibir una contundente respuesta por parte del diputado de la UCR, Carim Peche. En un tono desafiante, Peche replicó: «El mentirosón cree que todos son de su misma condición», en referencia directa a los comentarios del exministro.
    Peche acusó a Pérez Pons y a la gestión de Capitanich de «descaro sin límites» y los señaló como responsables de la crisis energética que afecta a la provincia. «Sinceramente, no deja de asombrarme el descaro de quienes formaron parte de un modelo de corrupción que benefició a funcionarios, piqueteros y amigotes del poder», expresó el legislador radical.
    El diputado recordó que en 2019, Cammesa, la compañía mayorista de electricidad, declaró a Secheep como «deudor moroso crónico». Peche relató que un grupo de legisladores de la UCR debió viajar de urgencia a Buenos Aires para evitar que se le cortara la luz a todo el Chaco.
    «La sociedad se hartó de ellos, pero no tomaron nota de ese dato, siguen utilizando la misma metodología: mentir, mentir y mentir», sentenció Peche.
    Y recordó: «Subía 5 °C la temperatura y nadie tenía luz ni agua. ¿O se olvidaron que en 2013 los médicos del hospital pediátrico tuvieron que continuar una cirugía a la luz de sus celulares? Y en 2018 ocurrió lo mismo en el hospital Perrando, además de ocasionar pérdidas millonarias a comercios, pymes e industrias por los cortes, miles de electrodomésticos quemados y nadie se hizo cargo».

    los generadores de Aggreko
    Uno de los puntos más álgidos del cruce entre ambos legisladores fue la controversia en torno a los generadores de la empresa Aggreko.
    Asimsimo, Pérez Pons acusó al gobierno de Zdero de haber retirado estos equipos, lo que podría provocar cortes de luz en el verano.
    Sin embargo, Peche desmintió esta afirmación, asegurando que los generadores pertenecían a un convenio entre Cammesa y Aggreko, y no al Chaco.
    «No es cierto que los transformadores fueron adquiridos por la gestión de Capitanich», aseveró Peche. Según el legislador, los generadores de Aggreko inyectaban energía a la red eléctrica de alta tensión que conecta a las distintas regiones del país, y su retiro fue una decisión de la empresa, no del gobierno provincial.
    Peche también mencionó que en noviembre del año pasado, Pérez Pons habría recibido una carta documento por parte de Aggreko, en la que se le reclamaba el pago de más de $93 millones en concepto de facturas adeudadas desde junio de 2023. «Sería muy esclarecedor que el exministro confirme o desmienta si recibió esa carta documento», añadió el diputado.
    La deuda
    con Cammesa
    Otro punto de conflicto entre los legisladores fue la deuda de Secheep con Cammesa. Peche afirmó que al finalizar la gestión de Capitanich, la deuda ascendía a $310 mil millones.
    Según el diputado radical, Capitanich y Pérez Pons firmaron un acuerdo para refinanciar esta deuda a ocho años, dejándola como un problema para la gestión siguiente.
    Además, acusó a la administración peronista de haber intentado privatizar Secheep y Sameep, las dos principales empresas de servicios públicos de la provincia. «En 2020, presentaron un proyecto de ley que permitía el ingreso de capital privado a estas empresas, pero gracias a la resistencia de nuestro bloque, esa iniciativa no prosperó», afirmó.

    El estado de la
    red eléctrica
    En medio de la disputa, ambos legisladores coincidieron en que el Chaco enfrenta una situación crítica en materia energética. Sin embargo, mientras Pérez Pons responsabilizó al gobierno de Zdero por la falta de inversiones, Peche aseguró que la actual administración está trabajando para mejorar el suministro eléctrico.
    Además, destacó que la provincia está al día con los pagos a Cammesa y que se están incorporando nuevos transformadores a la red eléctrica provincial, con el objetivo de mejorar la capacidad de suministro antes de la llegada del verano. «Hoy la provincia está pagando la millonaria deuda que dejaron y estamos incorporando nuevos transformadores para evitar los cortes de luz», subrayó.
    Peche hizo un llamado a implementar una «tarifa diferenciada» para las provincias del norte argentino, similar a la que reciben las provincias patagónicas en materia de gas y combustible. Recordó: «Hoy la provincia está al día con Cammesa y pagando la millonaria deuda que dejaron, incorporando nuevos transformadores a la red eléctrica provincial con el objetivo de mejorar la capacidad de suministro energético antes de la llegada del verano».
    Finalmente, hizo un llamado a implementar una «tarifa diferenciada» para las provincias del norte argentino, similar a la que reciben las provincias patagónicas en materia de gas y combustible.
    «Lo propuse cuando gobernaba Capitanich y lo propongo hoy, hay que poner fin a las asimetrías, las provincias del norte argentino deben acceder a una tarifa diferenciada, pero de verdad, como ocurre con el gas y el combustible en las provincias de la Patagonia, el gobierno nacional debe tener una mirada especial para la región con la población más vulnerable del país», dijo.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional

    Rosario Goitía: «Vengo a representar la voz y el voto a todos los chaqueños»

    El Ejecutivo impulsa la expropiación de «la chanchería» de la familia Sena

    Anses: más de 3.8 millones en compras con descuentos

    Elecciones: Chaco entre las ocho provincias con diferencias agónicas que podrían definirse en el recuento definitivo

    Zdero entregó una ambulancia y anteojos en Basail

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Cientos de jóvenes asistieron a Expo Unne en el Campus Resistencia

    28 de octubre de 2025
    Política

    La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional

    28 de octubre de 2025
    Política

    Rosario Goitía: «Vengo a representar la voz y el voto a todos los chaqueños»

    28 de octubre de 2025
    Política

    El Ejecutivo impulsa la expropiación de «la chanchería» de la familia Sena

    28 de octubre de 2025
    Política

    Anses: más de 3.8 millones en compras con descuentos

    28 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Libertad Avanza y Fuerza Patria dominan el Congreso nacional
    • Valdés: «Se abre una instancia de diálogo para cambiar el país»
    • Milei volverá a Corrientes
    • Fuerte caída del dólar y desplome del Riesgo País
    • Trump consolida su papel como actor clave en la política regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.