Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»
    • Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña
    • Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo
    • Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora
    • «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia
    • La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»
    • Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones
    • Tremenda explosión en el polo industrial de Ezeiza: al menos 22 heridos y serios destrozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Reclamo para Milei: en 2025 serán necesarios más de $3.000 millones para lucha contra el narcomenudeo, pero no hay presupuesto
    Nacionales

    Reclamo para Milei: en 2025 serán necesarios más de $3.000 millones para lucha contra el narcomenudeo, pero no hay presupuesto

    25 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Justicia lleva el reclamo a Diputados de la Nación. Hasta el momento el Poder Judicial del Chaco debió hacerse cargo siempre de los costos que implicó la desfederalización, pese a que el artículo 5 de la ley 26.052 estableció «un sistema de transferencias proporcionales, a las jurisdicciones.

    «La investigación y la persecución de los delitos de narcomenudeo requieren cada vez mayores erogaciones, fundamentalmente por el crecimiento del flagelo y su complejidad. Para el fortalecimiento de aquellas actividades resulta menester hacer efectivas las transferencias de recursos por parte de las dependencias nacionales respectivas», explica la iniciativa.

    El reclamo de la justicia chaqueña para que la Nación cumpla con la obligación de las partidas presupuestarias previstas en la ley 26.052 para la persecución del narcomenudeo tuvo su correlato con el proyecto presentado por los diputados Juan Manuel Pedrini, Aldo Leiva, Gerardo Cipolini, Juan Carlos Polini y la diputada María Luisa Chomiak, junto a otros legisladores, en el que exhortan al Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial de la Nación a cumplir dicha obligación.

    En 2015, el Chaco adhirió a la ley que desfederalizó la persecución del narcomenudeo y asumió la competencia. Sin embargo, luego de nueve años y con la creación del fuero de narcotráfico incluida, nunca recibió las transferencias previstas.

    La iniciativa elevada a la Cámara de Diputados de la Nación surge luego de la reunión que el Superior Tribunal de Justicia del Chaco mantuvo a fines de agosto con senadores y diputados en la que analizaron la posibilidad de incluir en el presupuesto del año próximo el financiamiento de la persecución del microtráfico que el Poder Judicial del Chaco asumió en 2015 y que se prevé requerirá más de $3.000 millones en 2025.

    «La investigación y la persecución de los delitos de narcomenudeo requieren cada vez mayores erogaciones, fundamentalmente por el crecimiento del flagelo y su complejidad. Para el fortalecimiento de aquellas actividades resulta menester hacer efectivas las transferencias de recursos por parte de las dependencias nacionales respectivas», explica la iniciativa.

    Hasta el momento el Poder Judicial del Chaco debió hacerse cargo siempre de los costos que implicó la desfederalización, pese a que el artículo 5 de la ley 26.052 estableció «un sistema de transferencias proporcionales, a las jurisdicciones (provinciales o a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) que adhieran, y que así lo requieran de los créditos presupuestarios de la Administración Pública Nacional, Ministerio Público y Poder Judicial de la Nación correspondientes a fuerzas de seguridad, servicio penitenciario y prestación de justicia con el objeto de garantizar la ejecución de la presente ley».

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    La abogada de Obregón denunció amenazas: «Tengo miedo por mis hijos y mis nietos»

    Los únicos que están bien: bancarios acordaron un ajuste salarial y el sueldo inicial es de casi $2 millones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Zdero sobre la condena del caso Cecilia: «Años de lucha que hoy tienen su veredicto»

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Motociclista murió al chocar con un auto en pleno centro de Sáenz Peña

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: tras el veredicto, solicitaron la libertad de Gustavo Melgarejo

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sameep advirtió que habrá baja presión por trabajos en la Planta Potabilizadora

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    «Culpables»: el jurado popular condenó a perpetua al clan Sena por la muerte de Cecilia

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Secuestran surubíes transportados de manera ilegal: 3 demorados
    • Detuvieron en Goya a un acusado de abuso sexual infantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado declaró culpable al clan Sena
    • Caso Cecilia Strzyzowski: inminente anuncio del veredicto
    • Dos muertos en un violento choque frontal entre un camión y un auto en una ruta correntina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.