Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crisis energética: «Los chaqueños tuvimos un aviso de cómo se viene», afirmó Domínguez
    Política

    Crisis energética: «Los chaqueños tuvimos un aviso de cómo se viene», afirmó Domínguez

    27 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco, Hugo Domínguez, destacó en recientes declaraciones a Radio Natagalá la situación que atraviesa la Provincia debido a la caída del presupuesto para la obra pública.
    Domínguez afirmó que, debido a esta reducción, la capacidad de la provincia para ejecutar proyectos esenciales se ha visto afectada gravemente, lo que, a su vez, impacta en la economía regional.
    En ese marco, indicó que resulta urgente resolver la «crisis energética», especialmente con la llegada del verano y las altas temperaturas que aumentan la demanda eléctrica.
    Domínguez enfatizó que 30 megavatios de energía ya fueron retirados del sistema eléctrico provincial, hecho que atribuyó a la falta de previsión en las gestiones anteriores.
    Dijo que esta situación deja a la provincia en una posición vulnerable, especialmente durante los meses de mayor consumo. «Los chaqueños la semana pasada ya tuvimos un aviso de cómo se viene», comentó el ministro, haciendo referencia a los recientes cortes de luz.

    80 MILLONES DE DÓLARES EN CRÉDITOS
    El ministro subrayó que la reducción en la capacidad energética no solo afecta el confort de los ciudadanos, sino también la operatividad de sectores clave, lo que puede derivar en problemas económicos y sociales. Respaldó la licitación internacional lanzada por el gobernador Leandro Zdero para mejorar la infraestructura energética de la provincia.
    Domínguez aseguró que el gobierno no se quedará de brazos cruzados ante esta problemática, aunque reconoció que los procesos licitatorios llevan tiempo y que, mientras tanto, Chaco deberá prepararse para un verano con posibles cortes de luz.
    «Sabemos que va a haber cortes», dijo Domínguez, dejando en claro que la situación es compleja, pero que se están buscando todas las alternativas posibles para evitar mayores perjuicios.
    «Cada verano tenemos un par de situaciones que se dan en el transcurso del día, a la siesta o a la noche, por el alto consumo de energía. Nos quedamos sin luz o baja la tensión», comentó Domínguez.
    «Este año, 80 millones de dólares. El gobierno de Leandro Zdero pagó ya de créditos asumidos… Vamos 80 millones. Con 80 millones de dólares no tenés idea la cantidad de obras públicas que se pueden hacer», aseguró, subrayando la magnitud de fondos dedicados a sortear la crisis.
    Domínguez indicó que la retirada de estos generadores de energía, que alimentaban a gran parte del Chaco, se avisó el año pasado, pero no se tomaron medidas a tiempo. «Nosotros asumimos hace 8 meses, esto se había avisado, el retiro eléctrico se había avisado desde el año pasado», agregó, dejando claro que la actual administración está heredando una situación crítica.

    El acueducto del Chaco: una obra clave

    Por otra parte, el ministro sostuvo que el Chaco afronta un «desafío monumental» con el acueducto, una de las obras de infraestructura más importantes de Sudamérica que, recordó, debería haber sido finalizada hace más de una década.
    «Es la mayor obra de Sudamérica, que tenía que estar lista hace 10 años. Hace 14 años tiene la obra abierta», destacó Domínguez, aludiendo a las complicaciones surgidas por la paralización de los trabajos.
    El titular de la cartera de Obras indicó que el proyecto, gestionado por una Unión Transitoria de Empresas (UTE) liderada por Supercemento, encontró múltiples obstáculos financieros y contractuales.
    Ante esta situación, Domínguez informó que actualmente se están llevando a cabo negociaciones para rescindir el contrato vigente y proceder a una nueva licitación que permita la finalización de la obra. «Estamos trabajando en un cierre con la UTE, en una rescisión del contrato para llamar a la licitación nuevamente», sostuvo.
    Domínguez afirmó que la finalización del acueducto es crucial, ya que permitiría aumentar en un 80% el caudal de agua disponible para unos 500.000 habitantes de la provincia, y agregó que existen varios acueductos inconclusos, especialmente en el sudoeste chaqueño, cuya reactivación está siendo negociada con el gobierno nacional. Sin embargo, subrayó que sin la finalización del segundo acueducto, no será posible proveer agua a estas nuevas infraestructuras.

    NEGOCIACIONES Y FINANCIAMIENTO FUTURO
    El ministro fue cuidadoso en no comprometerse con plazos específicos para la finalización del acueducto, ya que actualmente se están negociando deudas millonarias tanto con el gobierno anterior como con las empresas involucradas en el proyecto. «Estamos ya en una deuda de 4.000 millones de los gobiernos anteriores, que los vamos a negociar. Vamos a plantear una forma de pago», indicó, remarcando la complejidad de la situación.
    Para concluir, señaló que el objetivo final de estas negociaciones es encontrar una solución que permita retomar los trabajos y garantizar el acceso al agua para una parte significativa de la población chaqueña, y reafirmó el compromiso del gobernador Zdero y su equipo con su finalización. «Es prioridad en serio el acueducto», sostuvo.

    Sin fondos

    Domínguez insistió en que, si bien la licitación ya está en marcha, los tiempos burocráticos y la falta de recursos para financiar la generación de energía agravan la situación. «Hoy por hoy ni siquiera tenemos la plata para pagar la generación. Pero estamos moviéndonos, buscando todas las alternativas», añadió el ministro, asegurando que el gobierno provincial está explorando distintas soluciones.
    El ministro hizo hincapié en la existencia de planes alternativos para reducir los efectos de la crisis energética, aunque reconoció que implican sacrificios para ciertos sectores. «El plan B quiere decir: te saco este micrófono y te quedás con dos. Simplemente la idea es tener un plan, pero ese plan significa que algunos sectores se vean perjudicados», explicó-.
    Además, se refirió a la situación de las obras públicas en la provincia, otro sector golpeado por la falta de recursos. Precisó que, actualmente, hay cerca de 90 obras en ejecución en todo el territorio provincial, de las cuales el 85% son financiadas con fondos del gobierno provincial. «Esto ha llevado tiempo de acomodo y ordenamiento, porque la reducción de presupuesto es tremenda. El 100% de lo que se mandaba de Nación, que era significativo en materia de obra pública, está completamente cortado», sostuvo.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

    Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    • Con una noche llena de talento local comenzó la Fiesta Nacional de la Horticultura
    • Regional Amateur: Matienzo se presenta de local
    • Un sábado a puro Super Seven en Taraguy
    • Handball: Corrientes al Nacional en Bariloche
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.