Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera
    • Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»
    • El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades
    • Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak
    • Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento
    • Resistencia: domingo y lunes con clima agradable y sin lluvias
    • Resistencia: Policías asistieron a una mujer en pleno trabajo de parto
    • Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 23 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hacienda reforzará fondos a otros ministerios para morigerar el impacto de la crisis
    Política

    Hacienda reforzará fondos a otros ministerios para morigerar el impacto de la crisis

    5 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Hacienda y Finanzas del Chaco, Alejandro Abraam, entrevistado por Radio Natagalá, ratificó el rumbo del gobierno provincial en torno a la situación económica y financiera de la provincia.
    El funcionario, destacó los desafíos como las estrategias que el Gobierno está implementando para sortear las dificultades, y resaltó la necesidad que la administración pública expresa para recurrir al endeudamiento.
    Asimismo, Abraam sostuvo que ello para ejecutar obras de infraestructura, sortear la crisis energética y morigerar el impacto de la inflación en la planificación presupuestaria, será preciso tomar deuda.

    ENDEUDAMIENTO Y OBRAS
    DE INFRAESTRUCTURA
    Por otro lado, Abraam fue enfático en subrayar la importancia que los proyectos de endeudamiento que propone el Ejecutivo provincial se concreten con el objetivo de realizar obras de infraestructura
    Además, indicó que el tema debe trascender a las divisiones políticas entre el oficialismo y la oposición, y remarcó que lo que está en juego es la posibilidad de acceder al crédito para solucionar problemas históricos de la provincia, como el déficit energético.
    El titular de la cartera económica subrayó que a lo largo de los años, el Chaco ha recurrido a soluciones temporales, sin abordar de manera estructural los problemas energéticos. En ese sentido, recalcó que el acceso a financiamiento externo resulta clave para desarrollar obras que resuelvan de manera definitiva esta cuestión.

    CRISIS ENERGÉTICA Y LICITACIÓN DE GENERADORES
    El ministro reiteró que uno de los temas más urgentes en la agenda del gobierno provincial es la crisis energética que afecta a la provincia.
    Recordó que la provincia está alquilando generadores de la empresa Aggreko, a través de la distribuidora Cammesa, advirtiendo que «de un día para el otro», esos generadores fueron retirados, con grave impacto en la provisión de energía, y reiteró que el Gobierno lanzó una licitación para alquilar nuevos generadores con el fin de paliar la situación de forma transitoria.

    IMPACTO FINANCIERO DE LA DÉFICIT ENERGÉTICO
    El ministro Abraam también se refirió al impacto financiero que implica esta crisis energética.
    Aseguró que destinar recursos para alquilar generadores significa desviar fondos de otras áreas, aunque enfatizó que esto no implicará recortes directos en otras carteras.
    En ese sentido, explicó que la solución radica en una administración ordenada de los recursos, priorizando las áreas más urgentes y redistribuyendo el presupuesto de manera eficiente.

    Presupuesto 2025 y previsión de recursos

    Otro de los puntos centrales de la entrevista fue el presupuesto 2025. Abraam aseguró que en el plan de gastos que el gobierno de la provincia prepara para el próximo período están contempladas las necesidades de cada jurisdicción y subrayó que siempre se incluyen partidas destinadas a situaciones imprevistas, como la crisis energética.
    En este sentido, destacó que habrá que prever una transferencia de recursos desde el Ministerio de Infraestructura para poder hacer frente a los costos derivados de la situación actual.
    Asimismo, mencionó que el Gobierno prepara un programa específico, que está en marcha, para continuar con las obras de infraestructura necesarias para la provincia.
    El ministro expresó sus expectativas sobre el tratamiento legislativo del presupuesto para el próximo año, haciendo hincapié en la necesidad de que los legisladores comprendan la importancia de aprobar un presupuesto que contemple las prioridades de cada jurisdicción.
    Subrayó que el presupuesto no solo es una herramienta financiera, sino también una planificación estratégica para atender las necesidades en áreas como salud, educación, seguridad, producción e infraestructura.
    Asimismo, recordó que muchos proyectos de obra pública están en una situación de indefinición debido a las fluctuaciones económicas y que es fundamental contar con un presupuesto sólido para poder darles continuidad.

    Impacto de la inflación en las obras

    Abraam también se refirió a la inflación y su impacto en la planificación de la obra pública.
    Señaló que muchos proyectos han quedado abiertos debido a que los costos estimados inicialmente se vieron desfasados por el aumento constante de los precios.
    Esto ha complicado la ejecución de varias obras, pero el ministro aseguró que el presupuesto 2025 contempla estos factores y que se han tomado medidas para garantizar la continuidad de los proyectos.
    A pesar de las dificultades, afirmó que el Ejecutivo está comprometido con el desarrollo de la provincia y que se están haciendo esfuerzos para no detener las obras en curso.

    Sueldos y pago del SAC

    Al ser consultado sobre la posibilidad de que el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC) en diciembre corra peligro debido a la crisis económica, Abraam fue enfático al descartar esta posibilidad.
    Explicó que el Gobierno ha venido trabajando de manera ordenada y planificada, y que el pago de sueldos es una prioridad.
    En este contexto, subrayó que la economía chaqueña se mueve en gran medida gracias a los sueldos de los empleados públicos, quienes representan una parte importante de la fuerza laboral de la provincia.
    Además, destacó que, a lo largo del año, se ha logrado una valorización de los sueldos del sector público por encima de la inflación, lo que ha permitido mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y, por ende, contribuir al buen funcionamiento de la economía local.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    Resistencia: domingo y lunes con clima agradable y sin lluvias

    Intento de robo y enfrentamiento con la Policía en Pampa Almirón

    El Chaco cerró el Segundo Censo de Lectura para mejorar la alfabetización

    Medina Méndez: «La oposición chaqueña tiene un déficit de humildad intelectual»

    Charata: Presupuesto 2026 aprobado por unanimidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca vs. Talleres, esta noche en La Bombonera

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Pampa del Indio: detienen a un menor tras herir a un joven con una «tumbera»

    23 de noviembre de 2025
    Deportes

    El Municipio despliega múltiples actividades deportivas para todas las edades

    23 de noviembre de 2025
    Policiales

    Más de dos meses sin rastros: sigue la búsqueda de Nelson Gusak

    23 de noviembre de 2025
    Política

    Villa Elisa suma nuevas cuadras de pavimento

    23 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Esquina: heridos graves y un conductor que se negó al control de alcoholemia tras un choque
    • Chocó un ciervo que se le atravesó en la Ruta 12
    • Alerta en Corrientes: ya son tres las búsquedas activas de jóvenes desaparecidos
    • Teresa Parodi será Doctora Honoris Causa
    • Conservacionistas reclaman justicia y mayor protección tras la muerte de Acaí
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.