Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”
    • Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo
    • Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones
    • Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas
    • El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación
    • Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo
    • Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial
    • Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 21 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Quiroz: «Vamos a acompañar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario»
    Política

    Quiroz: «Vamos a acompañar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario»

    9 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Marilú Quiroz se pronunció sobre el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que será debatido en la sesión de hoy afirmando que «todavía no estamos trabajando en el tema del presupuesto, que lo abordaremos esta semana. Nos hemos concentrado en la situación de las universidades, un tema que nos ha mantenido ocupados hasta después de las diez de la noche».
    En declaraciones a La Radio destacó que las recientes reuniones con el Gobierno han sido positivas, logrando un acuerdo para un aumento en los fondos destinados a las universidades, a pesar de los reclamos gremiales.
    «Estamos contentos con este avance», afirmó la diputada, subrayando que el acuerdo incluye un salario mínimo de $400 mil para los docentes. «Este acuerdo asegura que ningún profesor ni docente ganará menos de esta cifra, y además habrá un ajuste gatillo que permitirá incrementos automáticos en los salarios», explicó Quiroz.
    Sin embargo, la diputada también puso énfasis en un tema crucial: la transparencia en el manejo de los fondos universitarios. «Lo que necesitamos es transparentar los fondos que vienen a las universidades. El verdadero desafío no está solo en los salarios de los docentes, sino en el uso adecuado de los recursos», advirtió.
    Al respecto, mencionó casos específicos de manejo irregular, indicando que «hemos observado que algunos NUC han utilizado los fondos para manejos personales espurios».
    Quiroz ejemplificó esta preocupación con un caso concreto: «Por ejemplo, se destinaron dos millones a la Uncaus. La gente debe entender que nuestra intención no es estar en contra de la educación, sino abogar por una gestión transparente de los recursos destinados a ella».
    Cuando se le preguntó si el bloque del PRO apoyará el veto del presidente, la legisladora fue clara: «Con este acuerdo que se alcanzó, vamos a apoyar el veto. Esto fue resultado de las negociaciones que se llevaron adelante hasta altas horas de la noche, con la participación de Alejandro Finocchiaro y Cristian Ritondo, entre otros. Hemos trabajado intensamente en este tema, que nos preocupa profundamente».
    La diputada también fue consultada sobre los proyectos e iniciativas más urgentes en agenda para lo que resta del año. «Además del presupuesto educativo, hay una serie de iniciativas relacionadas con la producción, el medio ambiente y el turismo. Estamos trabajando en un montón de proyectos que son prioritarios, pero las urgencias del presupuesto nos desvían de otras cuestiones igualmente importantes», comentó.
    Finalmente, Quiroz reafirmó su lealtad al liderazgo de Mauricio Macri. «Soy del PRO y creo que estas contiendas se resolverán con el tiempo. Nuestro objetivo es trabajar en pos del bienestar de la comunidad. La gente nos eligió para solucionar problemas, no para pelearnos», concluyó.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    Naidenoff detalló urgencias y desafíos estructurales del sistema educativo

    Consorcios camineros consolidan una nueva estructura provincial

    Corrientes recibe a más de 70 mil mujeres y disidencias en el 38° Encuentro Plurinacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El caso Elvis Benítez se reactiva: “Después del martes, la causa va a tener otra realidad”

    21 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Sin bancos por 4 días: operaciones están habilitadas por homebanking y dónde extraer efectivo

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Camionero cruzó la línea amarilla en la RN5 y deberá pagar una multa de $1.7 millones

    21 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Educación acompañó la instancia provincial de la Primera Olimpiada sobre la historia de Malvinas

    21 de noviembre de 2025
    Política

    El Norte Grande cierra su año político con agenda común y reclamos a Nación

    21 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Murió un pescador que recibió una fuerte descarga eléctrica: su línea tocó un cable de alta tensión
    • Poder Judicial: apagón programado en el Data Center desconecta servicios clave
    • Suaid confirmó que habrá carnaval en Santo Tomé
    • Concejales de Curuzú Cuatiá impulsan registro de árboles centenarios
    • Arranca el Feriado XXL: ¿qué promete el pronóstico del tiempo para Corrientes?
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.