Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas
    • Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa
    • “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hay Colapinto para rato: Alpine lo confirmó como piloto titular para el 2026
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Séptima jornada de la FIL
    Sociedad

    Séptima jornada de la FIL

    9 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, desde las 8.30, en el Domo del Centenario, continuará la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco 2024, organizada por el gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), la Fundación del Libro y la Cultura, y la Municipalidad de Resistencia.
    El evento, que se extenderá hasta el domingo 13, ofrece todos los libros al 50% y una extensa agenda de actividades libres, gratuitas y para todos los públicos.
    Se puede acceder la grilla completa en: https://chacoferialibro.com.ar/ y seguirla en redes en https://www.instagram.com/fil.chaco?igsh=NWNzaWk0b2sxemc2.

    Programa de hoy
    8.30 | Espacio Educación
    La lectura nos conecta. Actividades del Plan Provincial de Lectura para niños y niñas de Nivel Inicial.
    9| Espacio Violeta
    Derechos de Niñas y Adolescentes a cargo de Gabriela Colef Invita: Poder Judicial del Chaco.
    9 a 12| Espacio Educación
    Visita el Aula Taller Móvil de Textil e Indumentaria. Robótica Educativa.
    9.30 | Espacio Educación
    La lectura nos conecta. Actividades del Plan Provincial de Lectura para niños y niñas de Nivel Primario.
    10 | Espacio Violeta
    Aprendiendo sobre Discapacidad, Inclusión y Diversidad a cargo Analía Espinoza y Sandra Kuc.
    Invita: Poder Judicial.
    10 | Stand Cultura
    La biblioteca de literatura para niños y jóvenes La Andariega, junto a El Baúl de las Artes (Departamento de Artes Visuales).
    10 a 18 | MINISTERIO DE SALUD
    Posta de vacunación: Vacunas calendario- Covid- Antigripal para todas las edades.
    10.30 | Espacio Educación
    La lectura nos conecta. Actividades del Plan Provincial de Lectura para Nivel Secundario.Mi escuela libre de basura, sembrando conciencia.
    11| Espacio Magenta
    Presentación del libro Medidas contra la violencia económica y/o patrimonial, de Diego Oscar Ortiz. Ediciones Jurídicas.
    11 | Espacio Violeta
    Conversatorio con Thomas José, secretario del Consejo Federal de Educación.
    11.30 | Espacio Educación
    La lectura nos conecta. Actividades del Plan Provincial de Lectura para niños y niñas de Nivel Inicial.
    13.30 | Espacio Educación
    La lectura nos conecta. Actividades del Plan Provincial de Lectura para niños y niñas de Nivel Primario. Mi escuela libre de basura, sembrando conciencia.
    14 a 17| Espacio Educación
    Visita el Aula Taller Móvil de Textil e Indumentaria Visita el LAB en la FIL El centro de Innovación EducarLAB, ubicado en Fontana.
    14.30 | Espacio Educación
    La lectura nos conecta. Actividades del Plan Provincial de Lectura para niños y niñas de Nivel Inicial.
    15 | Espacio Violeta
    Conociendo el Juicio por Jurados a cargo de Graciela Serial, Gabriela Benítez y Matías Acosta Klees.
    Invita: Poder Judicial.
    15.30 | Espacio Educación
    La lectura nos conecta. Actividades del Plan Provincial de Lectura para niños y niñas de Nivel Secundario.
    17 | Espacio Magenta
    Presentación del libro Los nietos te cuentan cómo fue – Historias de identidad, por Mariana Zaffaroni Islas y Sabrina Gullino. Presentan Hugo Maldonado, subsecretario de DDHH, y Santiago Ozuna (presidente de la Comisión Provincial por la Memoria).
    17 | Espacio Naranja
    Management Regenerativo – Liderazgo para el renacer organizacional por Marcelo Horacio Martínez Invita Unaje.
    17 | Espacio Violeta
    Conversatorio Cuenca del Plata. Abogacía Ana Marcela Ferreyra Nuevos Paradigmas de la Filiación la Socioafectividad como fuente emergente. Análisis comparativo entre Argentina, Brasil y del Paraguay.
    18 | Espacio Magenta
    Sensibilización y concientización. Breve historia de la discapacidad en el mundo.
    Paradigmas. Discriminación, exclusión e inclusión Capacitadores: profesor Luis Fabián Giménez – licenicado César Bovero – licenciada Cármen Pierandrey.
    18 | Espacio Naranja
    LAE la versión digital de la aventura escultórica de Fundación Urunday. Por Marcelo Nieto, Guido Moro y Virginia Quirelli.
    18 | Espacio Violeta
    Conversatorio y presentación de obras Derecho de Familias actual con Marisa Herrera. Presenta Víctor Del Río.
    19 | Espacio Magenta
    Punto Jonbar Presentación del libro Novela de ficción especulativa Charla y lectura performática por Guido Moussa y Alfredo Germys Invita Literatura Tropical.
    19 | Espacio Naranja
    Conversatorio sobre trámites legales: ISBN y derechos de autor, a cargo de Marina Nill.
    19 | Espacio Violeta
    Presentación de libro Días de provincia por Eduardo López. Presenta: Marcos Altamirano.
    19 | Espacio Sinergia | Unne – NBC
    Festival de Poesía y Narrativa de la Unne. Ronda de Narrativa. Raúl Vinokurov, Mario Doldán y Cecilia Cabrera
    20 | Espacio Magenta
    Presentación del libro «Ciencias cognitivas», de Mariano Sebastián Moro. Editorial Librería La Paz. Presenta Willans Julio Edgardo García.
    20 | Espacio Naranja
    Poesía chaqueña para actos escolares. Encuentro con la escritora Lilian Bled.
    20 | Espacio Violeta
    Conversatorio Cuenca del Plata «Nutriendo el eje emocional «El Impacto de lo invisible» Directora de Carrera de la Lic en Nutrición de la Universidad de la Cuenca del Plata: Lic. Karina l. Cerquand.
    20 | Espacio Sinergia | Unne – NBC
    Festival de Poesía y Narrativa de la Unne. Ronda de Poesía: Lucas Sampor, Belén Costantín y Gimena Tourn.
    21 | Espacio Turquesa
    CONCIERTO DE MUSICALES
    Repertorio: Clásicos del cine y el teatro musical mundial. El fantasma de la Opera; Los Miserables, La Sirenita, Dracula, Chicago, entre otros. Intérpretes: Janet Beskow, Federico Rosso, Francisco Agustín y Juliana Stella.
    21| Espacio Fabriciano
    Espectáculo musical acústico. Presentación de Kitai Cam con Gimena Tourn (voz) y Bárbara Chávez (guitarra).
    21.45 | Espacio Turquesa
    Palabra en contrapunto: La Fuegah + Lefi Ramírez.
    22.30 | Espacio Turquesa
    Poblado y los Telepáticos.
    23.15 | Espacio Turquesa
    Recitados de sangre. Presentado por Resistencia Blood.

    Proyectan «La búsqueda»

    Hoy, a las 19.30, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164), dependiente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), se proyectará «La búsqueda» (el documental más humano sobre la vida extraterrestre). La película se estrenó en 2023 y fue dirigida por el periodista y documentalista Damián Marsicano. Será una función especial y solidaria. El valor de la entrada es un alimento no perecedero.
    El largometraje, producido por Panza Films y Medio Melón Films, se filmó a lo largo de casi cinco años en diversos escenarios de la costa bonaerense, desde La Plata hasta Mar del Plata, pasando también por Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Cusco (Perú).
    Más allá de los encuentros con ovnis y sus tripulantes, la película aborda otras manifestaciones del fenómeno como la mutilación de ganado, la posible existencia de restos arqueológicos de origen desconocido y hasta el espiritismo.
    «Este documental explora el fenómeno como una expresión cultural multifacética. No busca demostrar su existencia, sino partir del principio de que ya está arraigado en nuestra cultura: desde el mito oral y las pinturas rupestres hasta las crónicas antiguas, los libros sagrados, el cine y, por supuesto, los relatos contemporáneos.
    Con esta premisa, los investigadores y testigos comparten sus experiencias, siendo quienes están más cerca del fenómeno en el contexto cultural actual», explicó Marsicano, director del film.

    «Un cementerio chino» en la feria

    Mañana, a las 20, en el Espacio Naranja de la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco 2024 (FIL) presentarán «Un cementerio chino», último libro del poeta chaqueño Lucas Brito Sánchez.
    Durante la charla estará acompañado por la investigadora y Profesora en Letras Maia Bradford. La entrada es libre y gratuita.
    «Un cementerio chino», obtuvo el primer premio del Concurso de Poesía Alfredo Veiravé 2023 otorgado por el Instituto de Cultura del Chaco (ICCH) y fue editado por Librería De La Paz.
    En esta ocasión se presentará la edición definitiva con nuevo diseño de tapa. Será una charla que recorrerá el proceso de escritura del libro y la poesía china antigua como fuente de inspiración».

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Chau Sadaic: el Gobierno eliminó el cobro por pasar música en fiestas privadas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Del 21 al 23 vuelve Chaco Vibra: Los Nocheros, Iván Ruiz y Los Alonsitos entre la grilla

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: cuarto intermedio hasta el lunes que declaran los testigos propuestos por la defensa

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    “¡Quiero vale cuatro!“: el divertido spot para presentar la nueva camiseta de Argentina para el Mundial

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Con una noche llena de talento local comenzó la Fiesta Nacional de la Horticultura
    • Regional Amateur: Matienzo se presenta de local
    • Un sábado a puro Super Seven en Taraguy
    • Handball: Corrientes al Nacional en Bariloche
    • Regatas y Pingüinos dueños del primer duelo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.